Inicio Curiosidades Diabetes y artritis: estrecha relación
Curiosidades

Diabetes y artritis: estrecha relación

De acuerdo a un reciente estudio parece que la diabetes y la artritis son dos enfermedades que se encuentran muy relacionadas. Te descubrimos sus causas y por qué.

Según un informe aparecido recientemente en la edición Morbidity and Mortality Weekly Report del día de ayer, al parecer se ha constatado que la artritis afecta a más de la mitad de los 20,6 millones de estadounidenses que, en la actualidad, tienen diabetes.

Momentáneamente no se conoce la razón acerca de la relación existente entre la diabetes y la artritis en sí, aunque ésta es un impedimento para que estas personas realicen ejercicio , una opción que ayuda a manejar ambas enfermedades.

diabetes-artritis

Y es que según el doctor John H. Klippel , presidente y director general de la asociación Arthritis Foundation, «Más de la mitad de las personas que tienen diabetes tienen artritis».

No obstante, los investigadores recomiendan que aunque se padezcan ambas enfermedades y estas nos impidan realizar un ejercicio físicamente intenso, es recomendable en estos casos llevar a cabo ejercicios aeróbicos, como caminar, montar en bicicleta o la natación .

Recuerda que para prevenir la diabetes es imprescindible comer sana y saludablemente, mantenernos en nuestro peso recomendado teniendo en cuenta lo que medimos, y realizar un ejercicio físico moderado todos los días durante al menos 40 minutos.

No debemos olvidarnos que practicar ejercicio físico de manera regular es fundamental a la hora ya no solo de cuidar nuestra salud, sino de mantener una vida sana óptima. En este caso, practicar nuestro deporte favorito (siempre y cuando esté aconsejado) será útil para controlar la diabetes en sus niveles normales, y que ésta no tienda a subir.

¿Qué es la diabetes?

Como de buen seguro sabrás, la diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no es capaz de producir insulina, o cuando el cuerpo no hace un buen uso de ella.

diabetes

La insulina es la hormona que nuestro páncreas produce y permite que la glucosa que obtenemos a partir de los alimentos que ingerimos cada día pase del torrente sanguíneo a las distintas células de nuestro cuerpo, con el fin de producir energía. Es decir, la insulina es útil para que la glucosa entre en nuestras células.

Esta incapacidad de producir o utilizar la insulina de forma eficaz ocasiona que los niveles de glucosa aumenten en la sangre, lo que de producirse de forma prolongada en el tiempo ocasiona daños corporales y fallo de órganos y tejidos.

¿Y la artritis?

Por otro lado, la artritis consiste básicamente en la inflamación de las articulaciones, lo que ocasiona dolor y rigidez, además de hinchazón y dificultad para mover una articulación.

artritis

Las articulaciones son las partes de nuestro cuerpo donde se unen dos huesos, por ejemplo en el codo o la rodilla. Aunque no en todos, con el paso del tiempo las articulaciones pueden verse gravemente afectadas con algunos tipos de artritis, dado que pueden existir junto con otras enfermedades (como por ejemplo parece ser el caso de la diabetes).

Puede afectar a personas de cualquier edad, y en la actualidad existen más de 100 tipos distintos de artritis, que pueden afectar a los huesos, las articulaciones, los músculos y los distintos tejidos que los sostienen.

Vía | Morbidity and Mortality Weekly Report

Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete