Recientemente te hablábamos de un novedoso tratamiento para la DMAE (degeneración macular asociada a la edad), que contaría con varias ventajas añadidas para el paciente: además de lograr revertir y mejorar significativamente la degeneración macular, y de que cerca de un 80% solo necesita una inyección intravitreal, no produce efectos secundarios.
¿Qué es la degeneración macular asociada a la edad?
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad del ojo causada por la degeneración, daños o el propio deterioro de la mácula, una capa amarillenta de tejido, la cual es sensible a la luz, y que encontramos en la parte posterior del ojo (concretamente en el centro de la retina).
Esta área proporciona a la persona la posibilidad de percibir detalles pequeños y finos, por lo que nos proporciona agudeza visual.
De forma que cuando se produce la degeneración de la mácula, estas áreas del campo visual comienzan a perder nitidez, siendo habitual que éstas se vuelvan turbias y borrosas.
Factores de riesgo de la degeneración macular asociada a la edad
Aunque recientes publicaciones indican que la aparición de la degeneración macular puede deberse a una mutación del gen factor H (ya que los pacientes que presentan esta mutación tienen una menor capacidad para el control de la inflamación causada por cualquier infección), existen una serie de factores de riesgo:
-
Antecedentes familiares de DMAE.
-
Edad avanzada.
-
Tabaquismo.
-
Niveles de colesterol alto en sangre.
Síntomas de la degeneración macular asociada a la edad
DMAE seca o atrófica
Presenta pérdida visual gradual y lenta. Pero si afecta a un único ojo sus síntomas pueden no ser notados por el paciente.
DMAE húmeda o exudativa
Se desarrolla con la formación de vasos sanguíneos anormales en la parte posterior del ojo, lo que causa la presentación de una fuga líquida, y a su vez una distorsión de la retina.
Tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad
Desde hace años se utilizan medicamentos antiangiogénicos, los cuales son inyectados directamente en la cavidad vitrea, consiguiéndose estabilizar y mejorar la agudeza visual, aunque sólo en un pequeño porcentaje de casos. Lo negativo de estos tratamientos son sus efectos secundarios:
-
Efectos secundarios en el interior del ojo: endoftalmitis, desprendimiento de retina, isquemia, cataratas o hemorragia.
-
Efectos secundarios fuera del ojo: hemorragia con perforación intestinal, infarto de miocardio o cerebral, hipertensión, retraso en la cicatrización de heridas y depresiones.
Como te indicábamos al comienzo de este artículo, en la actualidad diferentes especialistas españoles se encuentran utilizando un revolucionario y novedoso tratamiento basado en una inyección intravitreal a base de un tratamiento vasculotrópico –el dobesilato-, que con sigue revertir y mejorar la enfermedad, sin los efectos secundarios de los tratamientos médicos actuales.
¿La clave de este tratamiento? Actúa inhibiendo el factor de crecimiento de fibroblastos, que participan en la angiogénesis e inflamación que se produce en la degeneración mascular.
Imagen | Richard Masoner / Cyclelicious
Comentar