Con la piel seca sucede lo contrario que con la piel grasa. Así como en las piel grasa las glándulas sebáceas producen mucho sebo en el caso de la piel seca las glándulas sebáceas no producen sebo suficiente con lo que la piel se seca con facilidad.
La piel seca se deshidrata ya que el agua que se encuentra en la piel se evapora con rapidez, luce áspera y tirante. Se puede tener una piel seca por herencia genética pero algunas causas o factores pueden predisponernos a que la piel se reseque.
Entre los factores más comunes son: la edad, cambios hormonales, la contaminación, falta de hidratación, el sol, el frío, la alimentación algunas enfermedades de la piel (como dermatitis atópica o la psoriasis), la diabetes, enfermedades del riñón y el tabaco.
La piel seca necesita de unos cuidados diarios para mantenerla hidratada y saludable. Es muy probable que una piel seca tenga falta de elasticidad, luminosidad, que se encuentre deshidratada e irritada.
Para cuidar la piel seca debemos tener en cuenta protegerla adecuadamente del sol, utilizar cremas hidratantes humectantes para mantener la piel bien hidratada, también es importante hidratar la piel desde el interior bebiendo al menos entre 1,5 o 2 litros de agua al día, y que los productos que utilicemos para el cuidado diario sean lo más suaves posibles para evitar las agresiones y cuidar la capa hidrolipídica de la piel.
Cuidar la piel seca con cuidados naturales y remedios caseros es posible. Recurriendo a los remedios preparados con ingredientes totalmente naturales evitaremos los ingredientes químicos, alcohol y otros ingredientes que pudieran resultar irritantes.
Cómo preparar 3 remedios naturales para cuidar la piel seca
Mascarilla hidratante de miel para pieles secas
Para preparar esta mascarilla hidratante necesitamos una cucharada de miel y un cuarto de aguacate maduro.
Aplastamos el aguacate con ayuda de un tenedor y mezclamos con la miel hasta obtener una crema.
No te pierdas: Cómo saber qué tipo de piel tengo
Aplicación:
Cogemos un poco de la preparación y la extendemos bien por todo el rostro.
Dejaremos actuar durante 10 minutos.
A continuación retiramos la mascarilla con abundante agua tibia.
Secamos cuidadosamente sin frotar con una toalla suave.
Exfoliante suave de manzanilla para pieles secas
Este exfoliante casero para pieles secas lo prepararemos con una cucharada de agua floral de manzanilla, una cucharada de arcilla blanca, una cucharadita de salvado de trigo, y media cucharadita de aceite de almendras dulces.
Removemos todos los ingredientes para mezclarlos bien, si acaso ha quedado muy espeso podemos añadirle una cucharada de agua, hasta que nos quede con textura cremosa.
Aplicación:
Cogemos un poco de crema exfoliante y la aplicamos sobre la piel del rostro con movimientos circulares.
Una vez finalizada la exfoliación, retiramos el exfoliante aclarándonos el rostro con abundante agua templada.
Con una toalla suave secamos sin frotar, dándonos suaves toques.
Tónico para pieles secas
Este tónico para pieles secas es un tónico suave que prepararemos con agua floral de manzanilla y con arcilla blanca. Estos dos ingredientes poseen propiedades beneficiosas para la piel.
Entre las propiedades de la arcilla destacamos sus beneficios para hidratar y alisar la piel, y las propiedades que la manzanilla nos aporta en este tónico son calmantes, antiinflamatorias y reparadoras.
Prepararemos este tónico con media cucharadita de arcilla blanca y 50 ml. de agua floral de manzanilla.
Dejamos reposar el preparado durante toda la noche.
No te vayas sin leer: Consejos naturales para manos secas
Aplicación:
Humedecemos un disco de algodón o bolita de algodón en el preparado y lo aplicamos sobre la piel del rostro. Dejamos secar al aire.
El resto del tónico que nos ha sobrado podemos conservarlo en un frasco de cristal bien cerrado y guardarlo en el frigorífico. Debemos tener en cuenta acabarlo lo antes posible para que no se estropee.
Los tónicos podemos utilizarlos a diario siempre después de habernos limpiado el rostro. En cambio las exfoliaciones en el caso de las pieles secas es aconsejable realizarlas cada 15 días o una vez al mes.
Comentar