Inicio Nutrición y Dieta Consejos a la hora de comprar pescado fresco y cómo reconocerlo
Nutrición y Dieta

Consejos a la hora de comprar pescado fresco y cómo reconocerlo

Comprar pescado fresco es fundamental para disfrutar de un pescado de calidad, sano y seguro. Pero, ¿sabes cómo identificarlo? Te ofrecemos algunos elementos en los que deberás fijarte.

El pescado se encuentra recogido entre los alimentos más sanos e importantes en nuestra dieta, en una dieta saludable y equilibrada el pescado debe estar presente al menos dos o tres veces en la semana.

Es un alimento lleno de nutrientes y beneficios para nuestro organismo, su aporte calórico es bajo, es una buena fuente de proteínas, vitaminas liposolubles e hidrosolubles, minerales, y aminoácidos esenciales Omega 3 presente sobre todo en los pescados azules, estos aminoácidos esenciales nos ayudan a prevenir el colesterol malo y proteger nuestra salud cardiovascular.

pescado-fresco

Entre los distintos nutrientes del pescado podemos mencionar la presencia de proteínas de buena calidad (lisina, metionina, cisteína, treonina y triptófano). Por otro lado, es muy rico en grasas saludables, aunque el contenido de grasas de los pescados varían en función del tipo de pescado blanco, semigraso, o pescado azul.

Por ejemplo, el pescado blanco aporta un 3% de grasa e incluso menos, el pescado semigraso entre 3% y 5% de grasa y el pescado graso entre 5% a 15%, convirtiéndose así en la variedad con mayor contenido y aporte graso.

Por otro también aporta vitaminas entre las que podemos mencionar la presencia de vitamina A, B1, B2, B3, B12, D y E. Y minerales, destacando el aporte en potasio, calcio, fósforo, yodo, hierro, cinc y magnesio.

Como hemos dicho anteriormente es importante a la hora de comprar el pescado fijarnos en una serie de consejos o detalles que nos ayudaran a saber diferenciar el pescado realmente fresco.

consejos-pescado

Consejos para reconocer el pescado fresco

Lo ideal sería tener cerca una pescadería de confianza en la que sepamos que el pescado que nos venden es fresco y sobre todo saber qué días de la semana llega el pescado a la pescadería para comprarlo recién llegado.

Los consejos de los mayores de la familia siempre nos vienen bien y seguro que más de uno de nosotros y en más de una ocasión hemos escuchado consejos como este cuando teníamos que ir a la pescadería:

“Fíjate en los ojos del pescado para detectar su frescura, deben estar saltones no hundidos, y con brillo”.

No te pierdas: El pescado, consejos para conservarlo y cocinarlo

Además de estos sabios consejos debemos tener en cuenta:

  • Las bandejas de exposición donde el pescado se encuentra debe de estar en posición inclinada, cubierta de hielo y el pescado encima para que se mantenga fresco.
  • El pescado nunca debe de estar expuesto al sol.

En cuanto al aspecto del pescado nos fijaremos en:

  • Los ojos: Deberán estar abultados, brillantes y saltones.
  • Las agallas: deben tener un buen color, tono rosado, la piel brillante, las agallas que estén oscuras no es señal de frescura.
  • El olor: Es uno de los síntomas que más pronto nos alerta de su frescura, debe darnos olor a mar.
  • La carne del pescado: Debemos pedirle al pescadero que presione la carne del pescado con su dedo, la carne del pescado tiene que estar firme sin que se hunda a la presión del dedo o que se marque la huella.
  • Las escamas no deben desprenderse con facilidad.
  • Las espinas deberán estar pegadas a la carne.

Siguiendo estos consejos sin lugar a dudas sabremos reconocer el pescado fresco y como hemos dicho anteriormente es un alimento que no puede faltar en una dieta sana y equilibrada.

Es además un alimento importante en el crecimiento de los niños-as por lo que debemos ofrecerlo a los peques 2 o 3 veces a la semana.

pescado

Algunos niños-as les cuesta comer pescado, nos toca a los padres y madres hacer volar un poco nuestra imaginación y preparar recetas con pescado que resulten atractivas o divertidas para los peques ya sabemos que la mayoría de las veces los niños-as se animan a comer por lo que ven.

Una de las formas de cocinar el pescado para aprovechar mejor sus propiedades y beneficiarnos de todos sus nutrientes es cocinarlo a la plancha con unas gotitas de aceite de oliva virgen, prepararlo al horno, o simplemente hervido.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Destacado

Suscríbete