Seguramente que ya te lo habrás encontrado en la televisión, haciendo algún zapping o bien conociendo algunos de sus vídeos a través de Internet. Se llama Adam Richman, y desde el 3 de diciembre de 2008 hasta el año 2012 era el presentador de Crónicas Carnívoras, un programa donde en cada episodio el actor visitaba una ciudad de Estados Unidos para dar a conocer sus restaurantes y gastronomía más representativa, para terminar haciendo frente a un concurso de comer.
En esos concursos el presentador se enfrenta a grandísimas cantidades de comida, alimentos muy picantes o bien grandísimas ingestas de comida en un corto periodo de tiempo. Son restos que en el programa se presentan como una “batalla entre el hombre y la comida”, y en sus cuatro temporadas Richman ha ganado 48 desafíos, por 38 victorias de la comida. No obstante, en enero de 2012 anunció que no participaría en más concursos de comida, de manera que el último capítulo se emitía el 11 de abril de 2012.
Pero aunque el presentador se preparaba con anterioridad a la celebración de cada concurso de comidas (que en el programa no se indica pero que sí descubriremos más tarde), por mucho que éste se cuidara antes y después de cada episodio no hay duda de algo importantísimo: las consecuencias para la salud que tiene comer rápido, en poco tiempo, y sobretodo comer grandes cantidades de comida, en exceso.
Consecuencias en la salud de comer rápido
Una de las pautas de cada concurso de comida, en la mayoría de los programas, es tratar de comer rápido, en un corto periodo de tiempo. Sus consecuencias son bastante claras:
-
Trastornos en la digestión: como digestiones pesadas y dolores de estómago, dado que la comida no se mastica de forma apropiada y pausada.
-
Estrés digestivo: ya que se come muy rápido las diferentes funciones digestivas tienden a estresarse, de manera que se van desgastando poco a poco.
-
Malabsorción: al comer rápido también se come con estrés o con ansiedad, de manera que los nutrientes que encontramos en la composición de los alimentos no se absorben de forma apropiada. Aunque Richman coma muy bien (cosa que no se produce en la mayoría de los programas, donde la comida chatarra es uno de los principales protagonistas, tales como hamburguesas, carnes rebozadas, fritos…), los nutrientes se convierten en toxinas.
-
Más cansancio: ya que la falta de trituración de los alimentos haces que el cuerpo se esfuerce más, gastando más energía.
Consecuencias en la salud de comer en exceso
Otra de las características de cada concurso de comida es comer una increíble cantidad de comida, lo que provoca que en la mayoría de las ocasiones cuando Richman se encuentra a mitad o al final del concurso se le vea cansado, sudoroso y harto.
El motivo es bien claro: ha comido en exceso, es decir, más de lo que cabría en su estómago, y más de lo que en definitiva su estómago podría ser capaz de digerir. Sus consecuencias son:
-
Sobrepeso y obesidad: al comer en exceso se consume un mayor número de calorías, sobretodo más de las que nuestro organismo quema a lo largo del día. Por tanto, se aumenta de peso.
-
Riesgo de enfermedades cardiovasculares: tanto el colesterol como la tensión arterial se eleva, en muchos casos hasta límites muy peligrosos. Además, aumento del riesgo de sufrir enfermedad del corazón y otros problemas cardíacos.
-
Diabetes tipo 2: especialmente relacionado con el consumo excesivo de la comida y el aumento de peso. Aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
-
Problemas gastrointestinales: mala digestión, digestión pesada, molestias y dolores estomacales…
-
Hígado graso: causado por el sobre exceso calórico, ya que nuestro hígado no es capaz de metabolizar las grasas tan rápido, de manera que tienden a acumularlas.
-
Otros problemas: como por ejemplo problemas articulares y falta de sueño.
¿Qué hacía Adam Richman antes y después de cada programa?
Aunque no se cuenta en el programa, se sabe que antes de cada reto Adam Richman trataba de comer lo menos posible y bebida grandes cantidades de agua mineral.
Por otro lado, también practicaba ejercicio físico dos veces al día.
Imágenes | Kim
Comentar