Cuando llega el frío, es sumamente recomendable seguir una serie de pautas y consejos básicos para proteger la salud. Por ello, es sumamente recomendable saber cómo cuidar la salud en invierno, y de qué manera se puede prevenir la gripe.
En estos meses, aparecen los conocidos y habituales procesos gripales y los primeros resfriados (remedios caseros para los resfriados).
Por este motivo, el otoño y el invierno también tiende a venir acompañado de una mala utilización de los antibióticos, especialmente por aquellas personas que tienden a automedicarse.
Consejos para el uso de los antibióticos correctamente
Los antibióticos tienden a ser unos medicamentos que, tomados cuando no se debe, los convierten en unos productos que pueden llegar a perjudicar la salud. No en vano, con este acto podemos llegar a provocar que no sean tan efectivos cuando –en realidad- se les necesita.
Según recientes estadísticas, nuestro país es el segundo europeo donde más antibióticos se utiliza, motivo por el cual, es sumamente recomendable conocer cómo usar los antibióticos. Toma buena nota:
-
¿La infección está causada por bacterias? En caso de ser así, es conveniente que los tomes, ya que estos son eficaces. No obstante, recuerda que es el médico el único que puede y debe diagnosticarte.
-
Si la enfermedad está causada por un virus, no se pueden tomar los antibióticos.
-
Es útil conocer y tener en cuenta que cada infección responde a un antibiótico determinado. Por ello, una vez efectuado el diagnóstico, es el médico quien debe recetarlos y recomendarte cuál te vendría mejor.
-
Tómalos únicamente cuando su uso esté recomendado. No olvides que, si los tomas cuando no es necesario, reducirás poco a poco su eficacia, por lo que cuando realmente te hagan falta, no te ayudarán a combatir la infección.
Imagen | Adrian Keith
Comentar