Inicio Belleza Cómo tonificar el rostro adecuadamente con masajes
Belleza

Cómo tonificar el rostro adecuadamente con masajes

El rostro puede lucir firme y joven mediante la aplicación de determinados masajes que ayudan a la hora de tonificar la piel de la cara de forma natural y efectiva.

Además de los cuidados que dedicamos a la piel para mantenerla saludable es importante también tonificarla. Quizás te preguntes… ¿que es la tonificación? La tonificación es aportar a la piel la elasticidad que con el paso del tiempo va perdiendo con las que devolveremos a la piel de nuestro rostro la tonicidad perdida.

Sabemos que la cara es el reflejo del alma como suele decirse, y es en ella donde se muestra un claro reflejo de nuestro estado de ánimo, si estamos cansados e incluso si tenemos problemas de salud.

Cómo tonificar el rostro fácilmente

Por eso debemos tener en cuenta que no solo basta con ponernos cremas para hidratar, nutrir, para intentar prevenir las arrugas y el envejecimiento de la piel, también debemos devolver a la piel un aspecto más joven a la vez que descansado.

Esto se logra a través de tonificar el rostro adecuadamente procurándole los masajes, ejercicios, y tratamientos fríos, así como los cosméticos adecuados a las características de nuestra piel y a las necesidades que buscamos así como para tener una piel elástica a la vez que compacta.

Para ver los resultados debemos tonificar la piel todos los días y es aconsejable hacerlo por las noches, antes de acostarnos.

Cómo realizar un masaje para tonificar el rostro

La finalidad del masaje tonificante para el rostro es conseguir devolverle o mantener la elasticidad de la piel, así como reactivar la circulación, con lo que notaremos como el rostro va ganando un bonito color rosado.

El masaje debemos hacerlo por las noches siguiendo estos pasos:

  1. Antes de comenzar con el masaje facial debemos limpiar adecuadamente la piel del rostro y el cuello.
  2. Podemos recurrir al aceite de almendras para masajear el rostro y el cuello o utilizar una crema hidratante.
  3. Comenzaremos el masaje por el cuello y continuaremos hasta llegar a la frente.
  4. En la zona del cuello haremos el masaje con la palma de las manos hacia la barbilla o mentón a la vez que realizamos una presión ligera.
  5. Continuamos subiendo y haciendo ligeras presiones con la palma de la mano, hasta recorrer todo el rostro, los lóbulos de las orejas y las sienes.
  6. Los surcos de la nariz lo masajearemos con los dedos pulgar e índice.
  7. Continuamos el masaje con movimientos en forma de círculo y despacio, desde la mejilla a las sienes.
  8. Ahora cambiamos a movimientos circulares más amplios desde las mejillas a las sienes.
  9. Para finalizar reafirmamos los párpados estirando la piel de esa zona hasta las sienes y a continuación desde la nariz hasta el final de las cejas.

Además del masaje para devolver la tonicidad a nuestra piel podemos hacer una serie de ejercicios que nos ayudaran a ejercitar los músculos de la cara.

ejercicios-tonificar-rostro

Ejercicios para ejercitar los músculos de la cara

  • Darnos toquecitos con la yema de los dedos por todo el rostro para activar la circulación sanguínea y a reafirmar los tejidos.
  • Practica a hacer sonrisas y aguantarlas durante de dos o tres minutos con este gesto logramos tersar los músculos de las mejillas provocando que se eleven.
  • Abrimos la boca y repetimos las vocales una a una, lo hacemos 10 veces.
  • Fortalecemos los músculos de las cejas y frente tirando de las cejas para ello nos ayudaremos con los dedos pulgar e índice.
  • Mantenemos las cejas elevadas durante 8 segundos y repetimos este ejercicio unas 8 veces.
  • Ejercitamos los párpados con movimientos suaves que haremos sujetando la piel de los párpados suavemente y manteniéndolos unos pocos segundos, y repetimos este ejercicio 8 veces.
  • Para ejercitar tanto las sienes como el entrecejo, haremos movimientos circulares durante 2 minutos con los dedos índices de cada mano.

Tanto el masaje facial como los ejercicios faciales son dos tratamientos naturales y caseros que podemos proporcionarnos nosotros mismos y devolverle ña tonicidad a la piel de nuestro rostro para conservarla saludable, radiante, elástica y joven.

Una vez que hayamos finalizado un tratamiento u otro debemos finalizar el tratamiento aplicándonos la crema que habitualmente utilizamos de noche.

No debemos olvidar que además de estos consejos llevar unos hábitos de vida saludables, estar relajados, evitar la ansiedad, las situaciones que nos generan estrés y mantener un buen estado de ánimo contribuyen también a mantener la piel con buen aspecto, radiante a la vez que joven.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete