Inicio Emociones y Mente Cómo superar una ruptura amorosa: tres pasos que te ayudarán
Emociones y Mente

Cómo superar una ruptura amorosa: tres pasos que te ayudarán

No hay duda que una ruptura amorosa no es fácil, y siempre es muy dolorosa. Por ello recibir cualquier ayuda es fundamental para superarlo y volver a ser feliz contigo mismo.

Cualquier ruptura amorosa es un proceso duro de superar. Son momentos en los que creemos que nuestra existencia ya no tiene sentido. Llegamos a pensar incluso que nuestra vida no será igual sin esa persona de nuestro lado.

Sin embargo, el tiempo lo cura todo. Es como una especie de medicina que nos ayudará  a salir de este duro bache. El paso de las semanas, meses e incluso años se van a convertir como en una especie aspirina para tratar ese dolor de corazón que tanto sufrimos tras una ruptura. ¿Queréis aun así hacer más ameno este proceso?.

Pues a través de este artículo que hemos preparado desde Natursan os daremos una serie de consejos que os van a ayudar a recuperaros en un espacio más corto de tiempo.

Acepta el dolor y que forme parte de tu ser

El dolor emocional es un sufrimiento indescriptible. Puede llegar a afectar a cualquier ámbito de nuestras vidas. Por ello, es muy importante aceptarlo. Caer en la cuenta que va a formar parte de nosotros durante cierto tiempo determinado. Al menos ya sabemos cuál es la raíz de este sufrimiento y por tanto será mucho más atajarlo y deshacernos de él en el menor tiempo posible.

Puede que este proceso dure días, semanas e incluso meses. A veces nos frustramos demasiado pensando cuándo se irá todo ese dolor. Pero si simplemente lo aceptamos como algo nuestro, como algo que va a estar dentro de nuestra alma y que forma parte de nuestra personalidad, seguro que a la larga será más fácil que desaparezca.

Afrontar una ruptura amorosa es como el que tiene cualquier fobia. Solo enfrentándose a ella con esfuerzo, tesón y personalidad, seguro que esta pasará a mejor vida mucho antes de lo que imagináis. No será un proceso fácil. Pero tenemos la certeza que cuando lo superéis y cerréis ese capítulo de vuestra vida, afrontaréis la vida con mucho más optimismo.

Dedica tiempo a ti

Es muy normal que cuando alguien esté enamorado, le guste pasar su tiempo libre con esa persona tan querida. Es una forma de expresarle su más que profundos sentimientos haciéndole partícipe de su vida. Sin embargo, cuando ya no estamos con nuestra pareja, es tiempo para reencontrarnos. Tenemos que aprovechar todo ese tiempo libre que tenemos para centrarnos únicamente en nosotros mismos. En dedicar tiempo para sanar nuestras heridas.

Descubre más: No dependes de nadie para ser feliz

Y el mejor ungüento para curarlas es el tiempo. Solo a través de él conseguiremos escalar esa montaña llena de sufrimiento. Y una vez que estemos en la cima, podremos disfrutar de una gran vista mientras disfrutamos de la compañía de nuestros amigos y familiares.

Tras esto, solo te queda ahondar en tus hobbies que quizás al estar en pareja habías dejado un poco de lado por estar en pareja. Incluso también es buena idea ponernos nuevas metas como aprender un nuevo idioma o perder un poco de peso. Y es que como bien os hemos explicado en anteriores artículos, la felicidad reside únicamente en nosotros mismos.

Y por tanto, tras una ruptura no habrá más remedio que seguir hacia delante con nuestras vidas. No pasa nada porque sea un poco en soledad ya que a través de la independencia conseguiremos querernos un poquito más y por ende ser mucho más felices.

Te ayudará también: No todo lo que pierdes es una pérdida

Cierra la puerta y no mires atrás

Desde que el preciso instante que nuestra pareja termine con nosotros, hacemos lo imposible para que esta vuelva a amarnos de nuevo. Sin embargo, a veces así solo se consigue el efecto contrario. Si esa persona ha decidido irse, es porque de verdad NO NOS QUIERE. Puede que os diga lo contrario, pero el amor se demuestra con hechos y no con palabras.

Por esta razón, ante esto solo os queda hacer de “tripas corazón” y cerrar esa puerta. No es una desgracia ni mucho menos. Lo bueno de hacer borrón y cuenta nueva es que la vida nos deparará antes o después con nuevas y “suculentas” puertas que podremos ir abriendo poco a poco. E incluso muchas de ellas pueden ofrecernos mejores habitaciones con personas dentro que pueden formar parte de nuestra vida.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete