Inicio Belleza Cómo proteger la piel para tomar el sol
Belleza

Cómo proteger la piel para tomar el sol

Proteger la piel para tomar el sol es fundamental en el cuidado de la piel, no solo para evitar los riesgos de tomar el sol sin protección, sino para saber qué protector utilizar.

Más aún si tenemos en cuenta que si protegemos nuestra piel como es debido cuando vamos a tomar el sol, más aún si somos jóvenes, conseguiremos prevenir problemas de piel graves, como es el caso del cáncer de piel.

Ahora que nos encontramos a las puertas del comienzo del verano, y que ya comienza a hacer buen tiempo, no hay duda que son muchas las personas que están empezando a preocuparse no solo por su figura (muchas comienzan la denominada como operación bikini), sino por la propia salud de su piel.

proteger piel sol

Y es que a la hora de disfrutar de un verano sano y lo más saludable posible, no solo basta con cuidad nuestra nutrición lo máximo posible a partir del seguimiento de una dieta equilibrada, también es fundamental mantener un buen cuidado de la piel.

Especialmente porque durante los mese de verano es cuando los rayos ultravioleta del sol inciden más sobre nosotros, por lo que si no protegemos la piel como es debido, podemos correr el riesgo de sufrir quemaduras solares, manchas solares o incluso la aparición de una enfermedad más grave, como es el cáncer de piel.

Cómo identificar el fotoprotector más adecuado para tu piel

Como es obvio, dependiendo de tu tipo de piel el fotoprotector o protector solar que debamos utilizar tendrá un índice de protección diferente.

Para comenzar, sobretodo antes de empezar a tomar el sol, lo más aconsejable es escoger el fotoprotector solar más adecuado. Para saber cuál es el que más se adecúa a nuestro tipo de piel, debemos tener en cuenta lo siguiente:

  • Si tienes una piel muy clara que nunca se broncea y se quema con facilidad: índice de protección superior a 50.
  • Si tienes una piel que se broncea pero se quema con facilidad: índice de protección de entre 25 y 40.
  • Si tienes una piel que se broncea con facilidad: índice entre 15 y 25.

Cómo utilizar y aplicarte la crema de protección solar

Una vez hayamos adquirido el fotoprotector solar que más se adecúe a nuestro tipo de piel y nuestra forma –o no- de broncearnos, el segundo paso está en conocer determinadas pautas a tener en cuenta antes de ponernos frente al sol:

  • Antes de salir de casa y antes de tomar el sol: tanto cuando vayas a salir de casa a dar una vuelta como cuando vayas a ir a tomar el sol, es fundamental que te lo pongas sobre la piel siempre media hora antes de salir a la calle.
  • Aplícatelo cada dos horas: cuando ya te encuentres en la playa o en la piscina, es fundamental que renueves el fotoprotector al menos cada dos horas.
  • Renuévalo después de salir del agua: cuando te bañes en la playa o piscina, aunque es común que el fotoprotector forme una película protectora precisamente para que la crema no desaparezca al entrar en el agua, es conveniente renovarla siempre que salgas del agua.

Evita las horas más peligrosas del día

Los momentos del día más peligrosos para tomar el sol son las horas situadas entre las 12 y las 16 horas, dado que es el periodo en el que los rayos ultravioleta del sol inciden de forma más directa, por lo que los daños en nuestra piel pueden ser muchísimo mayores.

No obstante, es normal que la mayoría de las personas no respeten este periodo, sobretodo si desean pasar todo el día en la playa.

Una solución puede ser resguardarnos bien debajo de una amplia sombrilla que nos aporte sombra, y proseguir con las pautas de protección solar que te hemos indicado en el apartado anterior.

¿Cómo evitar las quemaduras solares?

Es muchísimo más sencillo de lo que se piensa, dado que la clave está en utilizar el fotoprotector solar adecuado, renovándolo cada vez que sea necesario y no dejando zonas de nuestro cuerpo sin aplicarla.

También es fundamental evitar tomar el sol en los momentos más peligrosos del día (como dijimos, de 12 a 16 horas), para que el grado de exposición no exceda de la capacidad que la melanina tiene para proteger la piel.

¿Y después de tomar el sol?

Es probable que notes tu piel caliente, dado que ha estado expuesta al sol durante bastantes horas.

Para volver a hidratarla y nutrirla, una opción ideal es que después de la ducha (a ser posible, con agua tibia o fría) te apliques un poco de gel refrescante de áloe vera, y finalmente sustituirla por un poco de crema hidratante.

Imagen | Scott Ableman

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete