Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Descubre cómo mejorar la fertilidad masculina de manera natural
Consejos sanos

Descubre cómo mejorar la fertilidad masculina de manera natural

La fertilidad del hombre puede verse seriamente afectada por seguir un estilo de vida poco saludable, no practicar ejercicio físico y fumar o beber. Descubre cómo sí puedes mejorarla naturalmente, sobre todo si deseas tener hijos.

Mucho se habla de los problemas de fertilidad de la mujer. Sin embargo, la figura masculina también puede tener ciertos inconvenientes al momento de tratar de concebir un bebé, sea cual sea su edad.

Problemas genéticos o de menor complejidad se ponen frente las ganas del hombre de convertirse en padre. Eso sí, estos factores deben ser evaluados por un especialista por ningún caso es igual a otro.

Consejos naturales para mejorar la fertilidad del hombre

Científicamente se ha logrado comprobar que la falta de ejercicio, así como una mala alimentación o tener exceso de peso pueden ser aspectos que contribuyen a los problema de fertilidad masculina.

Queremos repasar junto a ti algunos consejos que puedes seguir para que puedas contrarrestar este impedimento y mejorar de manera considerable este aspecto de tu anatomía.

Lo primero que debes considerar…

Como ya hemos mencionado, la alimentación juega un papel determinante en cómo nuestro cuerpo funciona. Todo lo que ingresa a nuestro organismo es aprovechado y transformado en sustancias nutritivas.

En el caso de la fertilidad masculina, es preciso que ingieras gran cantidad de frutas y proteínas, sobre todo las que puedes obtener de granos enteros o de alimentos magros. Los lácteos bajos en grasa también son fundamentales.

Opta siempre por lo horneado o lo asado. La grasa es un componente que ayuda a que la infertilidad viva en el hombre y se quede allí para siempre. Las frituras pueden ser consumidas con moderación.

Alimentos como las manzanas el brócoli, los tomates, las nueces o los espárragos son ricos en antioxidantes. Sm precisamente estos los que ayudan al incremento de la producción de espermatozoides.

Es sumamente importante que en tu alimentación también haya…

Zanahorias, naranjas y verduras que tengan hojas verdes ¿Por qué? Por su alto contenido de vitamina A. Este nutriente ayuda a proteger las células del aparato reproductor masculino.

Asimismo, esta encima ayuda a la producción de esteroides y retrasa el envejecimiento prematuro de los tejidos involucrados en el proceso de fertilidad masculina.

Si comunes más aceite de oliva, almendras y nueves estarás ingiriendo mayor cantidad de vitamina E, la cual además de sus propiedades conocidas (para la piel y el cabello) ayuda a que los espermatozoides tengan mejor movilidad.

Los altos niveles de zinc en el apio, los espárragos las berenjenas y los higos son excelentes para que te ayuden a aumentar los niveles de testosterona en tu organismo.

En todos los cítricos, como el limón, la piña, las fresas, entre otros, además de la cebolla, las avellanas y las almendras encontrarás la famosa vitamina C. Perfecta para el sistema inmunológico pero también para que tus espermatozoides no tengan defectos.

Descubre más: Los mejores alimentos para la fertilidad masculina

Muévete…

Hacer ejercicios es fundamental para mejorar prácticamente cualquier aspecto de nuestra salud. Y si hablamos de fertilidad, también se convierte en una actividad importante para que mejore.

Las disciplinas deportivas como el ciclismo o los triatlones pueden ser la causa de una disminución considerable de la producción de espermatozoides en hombres sanos. Esto, de acuerdo a muchísimos estudios científicos.

Se recomienda que la actividad física sea constate pero ligera, como trotar, correr o caminar a un paso acelerado por intervalos de tiempo controlados. El levantamiento de pesas no está contraindicado pero tampoco es determinante.

Evita los vicios…

El alcohol y el tabaquismo son dos aspectos que literalmente matan a cualquiera, y lo mismo pasa con los espermatozoides de los hombres que abusan de estas sustancias que por años han sido controladas por diversas leyes en cada país.

En relación al fumar, se sabe que la nicotina y demás compuestos del cigarrillo contribuyen a que el conteo de espermatozoides sea  menor, lo cual se traduce en la imposibilidad de concebir.

Y esto no solo afecta al hombre que fume sino también al llamado “fumador pasivo”. Por lo que además de dejar de fumar, es preciso que evites estar encerrado en espacios reducidos donde haya alta concentración de humo de cigarrillo.

Ahora, si hablamos del alcohol, debes saber que las grandes cantidades de esta bebida también impactan de manera negativa al conteo de los espermatozoides.  Lo máximo que se recomienda tomar son dos o tres tragos en una noche.

No te pierdas: Los teléfonos móviles SÍ perjudican la fertilidad del hombre

Otras sustancias como la marihuana, también están contraindicadas para la salud reproductiva masculina. Estudios médicos han revelado que el THC, un compuesto de esta droga, hace que la infertilidad masculina sea cada vez mayor.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Temas

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.