Inicio Curiosidades Cómo limpiar tus lentillas cada día de forma fácil y segura
Curiosidades

Cómo limpiar tus lentillas cada día de forma fácil y segura

Si utilizas lentillas o lentes de contacto cada día, te explicamos cómo es la rutina más adecuada para limpiarlas de forma fácil, sencilla y completamente segura.

Aunque son popularmente conocidas con el nombre de lentillaspupilentes, lo cierto es que su nombre más correcto es el de lentes de contacto. Consisten básicamente en unas lentes, que pueden ser correctoras o cosméticas, que se colocan sobre la capa lagrimal (en el ojo), y ayuda a cuidar y lubricar la córnea.

Hoy en día, y desde hace décadas, millones de personas utilizan lentillas en todo el mundo, aunque en realidad sea ciertamente complicado darnos cuenta de ello. De hecho, la gran mayoría de lentes de contacto tienden a pasar prácticamente desapercibidas, a no ser que nos encontremos frente a una persona que utiliza lentillas cosméticas (por ejemplo, de colores).

Cómo limpiar las lentillas fácilmente

¿En qué consisten las lentillas?

Una lentilla es una lente fina y curvada la cual es colocada sobre la película que recubre la superficie del ojo. Se trata de un elemento generalmente transparente, a la que en ocasiones puede aplicársele un mínimo tinte de color, para precisamente ayudar y facilitar su manejo.

Pueden ser duras o blandas, aunque en la actualidad lo más común y habitual es el uso de lentes de contacto blandas, ya que facilita enormemente su utilización. Las usadas de forma graduada (con fines médicos) pueden ser útiles para corregir tanto la miopía como la hipermetropía, la presbicia y el astigmatismo

Aunque el funcionamiento de las lentes de contacto graduadas es sencillo: modifican la luz, y la redirigen hacia la retina con el fin de proporcionar una visión mejorada.

lentillas

Consisten en productos sanitarios regulados por las entidades sanitarias pertinentes dependientes de cada país, y tanto las lentes de contacto graduadas (las utilizadas para corregir la visión en caso de problemas de vista) como las utilizadas para fines puramente estéticos, deben ser prescritas por un profesional, ya que pueden surgir infecciones o inflamación que podrían tener como resultado final la pérdida de visión o ceguera.

Por tanto, desde el momento en el que empezamos a utilizar las lentes de contacto es primordial saber cuál es la mejor forma de limpiarlas cada día, sobre todo de manera fácil, sencilla y ante todo segura.

¿Cómo limpiarlas de manera segura? Consejos útiles

Si utilizas lentillas de uso diario, sobre todo aquellas que son reutilizables y cuyo uso recomendado varía entre los 15 o 30 días, es bastante probable que tengas dudas acerca de cómo limpiarlas de manera segura, qué líquido limpiador y desinfectante utilizar… Sobre todo si hace poco que las usas, o vas a comenzar a utilizarlas.

limpiar-lentillas

Una opción realmente útil es seguir una rutina diaria al final de cada día, o cuando vayas a dejar de usarlas. Te ayudará la siguiente rutina que te proponemos:

  1. Lávate bien las manos. Utilizando jabón y agua caliente durante al menos 20 segundos. Enjuágatelas bien y sécatelas con la ayuda de una toalla de algodón que no deje pelusas. Mantén siempre esta rutina antes de tocar las lentillas, el estuche de las lentillas y los ojos.
  2. Utiliza una solución desinfectante. Rellena cada apartado o cámara de tu estuche de lentillas, utilizando siempre una solución desinfectante para lentillas.
  3. Limpia tus lentillas una a una. Con cuidado coloca las lentillas en la palma de tu mano, la cual debe estar limpia y seca. Aplica algunas gotitas de la solución desinfectante y con un dedo frota ligeramente la lentilla, de esta forma limpiarás las superficies. Vuelve a enjuagarla con unas gotas más de la solución y coloca la lentilla dentro del estuche. Repite este proceso con tu otra lentilla.
  4. …Para terminar. Cierra el estuche y deja las lentillas en remojo en la solución desinfectante durante toda la noche.

Y un último consejo: es de gran ayuda que siempre comiences con el mismo ojo tanto cuando te pongas las lentillas como cuando te las quites. ¿Por qué? Muy sencillo: te ayudará a evitar que las mezcles.

Retiran del mercado EasySept Hydro+ porque podría dañar tus ojos

En enero de 2017 sabíamos que la Agencia Española de Medicamentos Sanitarios (AEMPS) había ordenado la retirada del mercado de EasySept Hydro Plus (con el código de formulación BL-3100-EZS05), porque podría afectar a la salud de los ojos.

De acuerdo a la AEMPS en función de datos facilitados por la empresa a la que pertenece el producto (Bausch & Lomb), según las pruebas internas se habría mostrado que, en el transcurso de los 35 usos aconsejados en el propio estuche, en algunas ocasiones se detectaba la existencia de peróxido residual en un valor por encima de las notificaciones.

Como subraya la propia Agencia en su nota, cuando el peróxido residual se encuentra por encima de las especificaciones aconsejadas, es posible que el usuario de dicho producto experimente síntomas en los ojos temporales, tales como quemazón, ardor, irritación y ojo rojo. Y en circunstancias excepcionales consecuencias más serias para la salud.

¿Qué es EasySept Hydro Plus?

EasySept Hydro Plus consiste en un líquido de limpieza y desinfección de lentes de contacto, que incluye un portalentes específico y un disco neutralizador, especialmente indicado para lentes de contacto tanto blandas como rígidas permeables al gas.

easysept-hydro-plus

Contiene peróxido de hidrógeno e ingredientes hidratantes, y ha sido diseñado para ser suave con los ojos a la vez que ofrece una alta desinfección de las lentillas, asegurando que éstas se mantengan cómodas a lo largo de todo el día y completamente libres de bacterias o patógenos que podrían ser perjudiciales para los ojos.

No obstante, de acuerdo a la nota suministrada, ha sido la propia empresa la que ha enviado una nota para informar del problema detectado, e indicar la retirada del lote de producto tanto a los distribuidores como a los centros y establecimientos que disponen del producto afectado en nuestro país.

De esta forma, la AEMPS recomienda a los pacientes de si dispone de alguna unidad de EasySept Hydro Plus, dejen de utilizar el líquido desde el mismo momento en que tengan constancia de esta noticia, y sobre todo lo desechen. Por otro lado, recuerda a los comercios y establecimientos que deben retirar el producto de la venta, y devolverlo finalmente a la empresa que se los suministró.

¿Cómo funciona EasySept Hydro Plus?

De acuerdo a los datos suministrados por el fabricante en el envase del producto, solo es necesario sumergir las lentillas en el líquido durante 4 horas. Tiempo suficiente para que las lentillas se encuentren complemente libres de depósitos de proteínas y microorganismos.

Se encuentra disponible en pack de 3 botes o en una botella de 360 ml, que incluyen un disco catalítico para cada botella y un estuche para lentillas.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete