Desde un punto de vista tanto médico como natural, podemos decir que un diurético es toda aquella sustancia que al ser ingerida ayuda a la eliminación de agua y los electrolitos del organismo, fundamentalmente a través de la orina. Son útiles y adecuados a la hora de depurar y desintoxicar nuestro organismo, al ayudar a eliminar las toxicas y los diferentes desechos que se han ido acumulando en nuestro cuerpo. Por otra parte, también son útiles para reducir la hipertensión arterial, la retención de líquidos y otras condiciones médicas en las que sea necesaria una mayor eliminación de los líquidos (como por ejemplo en caso de cirrosis hepática, accidentes cerebrales vasculares, edemas…).
Existen diferentes consejos útiles para aumentar la diuresis, como mantenerse hidratado correctamente bebiendo cada día entre 7 a 8 vasos de agua, eliminar o reducir el consumo de sal de mesa, seguir una alimentación equilibrada y variada optando sobre todo por alimentos con acción diurética, así como optar por determinadas plantas medicinales con reconocido efecto diurético, como es el caso de la cola de caballo, la ortiga y la gayuba. Precisamente en esta ocasión vamos a explicarte cómo hacer una maravillosa infusión con acción diurética, que ayuda de forma efectiva y completamente natural a la hora de limpiar las vías urinarias.
Ingredientes, ¿qué necesitas?
Para elaborar esta infusión necesitas 1 cucharadita de cola de caballo, 1 cucharadita de gayuba, 1 cucharadita de ortiga y el equivalente a 1 taza de agua.
Pasos para hacer la infusión diurética
En primer lugar pon en un cazo el equivalente a una taza de agua. Calienta a fuego medio hasta que alcance el punto de ebullición. Cuando el agua empiece a hervir añade las plantas y hierbas indicadas anteriormente, y deja hirviendo 3 minutos.
Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo durante 10 minutos. Luego cuela la infusión y bébela.
Cómo tomar la infusión diurética
Es conveniente y adecuado beber un máximo de 3 tazas de esta infusión por día, preferiblemente después de las comidas, durante un máximo de 15 días. Para mejorar y optimizar la acción diurética de esta bebida natural, se aconseja tomar entre 1,5 a 2 litros de agua al día.
¿Quiénes pueden tomarla?
Se recomienda el consumo de esta infusión diurética en personas con retención de líquidos, estén siguiendo una depuración de los riñones, y para quienes deseen estimular la diuresis y limpiar sus vías urinarias, sobre todo si se encuentran a su vez siguiendo una dieta desintoxicante y depurativa.
¿Y quiénes no? Contraindicaciones de la infusión diurética
No se aconseja el consumo de esta infusión en mujeres embarazadas o que se encuentren dando el pecho (lactancia materna). Tampoco se recomienda en personas con insuficiencia renal o insuficiencia cardíaca, gastritis y hipertensión.
Imagen | FromSandToGlass
Comentar