La guanábana es un árbol que pertenece a la familia Annonaceae. Se trata de un árbol que a día de hoy se cultiva en muchos países tropicales por sus frutos comestibles, no solo por su sabor, sino por la grandísima cantidad de beneficios preventivos, protectores, curativos y medicinales que ofrece. Desde un punto de vista científico es conocido con el nombre de Annona muricata. El árbol puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura, con corteza rugosa y hojas de color verdoso muy características. Mientras que la fruta de la guanábana presenta una forma ovoide curvo en su extremo inferior y con forma irregular, con pequeñas púas puntiagudas que al momento de retirarlas no producen dolor.
Lo encontramos sobre todo en México, el Caribe, Polinesia, Centro y Sudamérica, China y Austria, aunque es cierto que a día de hoy es posible encontrarlo cultivado en prácticamente cualquier lugar del mundo. Un ejemplo claro en este sentido son, por ejemplo, las Islas Canarias, donde en los últimos años se está convirtiendo en un cultivo muy común.
En lo referente a los beneficios nutricionales de la guanábana que aporta, se trata de una fruta tropical especialmente rica en hidratos de carbono, fibra, vitaminas (sobre todo vitamina C y vitaminas del grupo B), minerales (como el calcio, fósforo, potasio, magnesio, hierro y zinc) y además muy baja en grasas. Sobre sus beneficios medicinales o curativos, resulta especialmente interesante para controlar la hipertensión arterial y los niveles de glucosa en la sangre (en caso de diabetes), es un excelente depurativo del hígado, ayuda a eliminar toxinas y es muy beneficioso a la hora de reforzar el sistema inmunológico y las defensas.
Existen diferentes opciones a la hora de disfrutar de sus cualidades, propiedades y beneficios. Una opción útil y recomendada es el jugo de guanábana, sobre todo cuando es consumido en ayunas cada mañana. Otra opción es elaborar una infusión, que se hace con las hojas de la guanábana.
Beneficios de la infusión de hojas de guanábana
Depurativa y diurética del organismo y el hígado
Las hojas de guanábana son muy diuréticas y depurativas, de manera que la infusión elaborada con ellas aporta cualidades excelentes a la hora de depurar el organismo, y ayudarlo naturalmente a eliminar las diferentes toxinas que se han ido acumulando.
Por otra parte, las hojas de guanábana son muy beneficiosas para la depuración natural del hígado. De hecho, su infusión se convierte en una opción excelente para depurar el hígado (especialmente cuando también se busca desintoxicar el hígado).
Nos ayuda a relajarnos
Las hojas de guanábana son muy beneficiosas para el sistema nervioso, dado que actúa como un sedante suave. Además, es una opción natural para dormir mejor gracias a que la infusión induce al sueño.
Por ello también es una infusión natural interesante a la hora de aliviar los nervios, la ansiedad y el estrés.
Útil para rebajar el colesterol, triglicéridos y la hipertensión arterial
Podríamos decir que la infusión de hojas de guanábana es excelente para cuidar nuestro sistema cardiovascular, dado que ayuda de forma muy positiva a la hora de rebajar los niveles altos de grasas en la sangre, como por ejemplo es el caso del colesterol alto y de los triglicéridos.
Por otro lado, ayuda de forma positiva a la hora de prevenir o rebajar la hipertensión arterial alta, una afección muy común que tiende a aparecer sobre todo según vamos cumpliendo años.
Aplicada como cataplasma
La infusión de hojas de guanábana aplicada como cataplasma ayuda a calmar los músculos cansados, siendo muy útil a la hora de relajar los músculos cuando éstos están muy cansados o doloridos.
Para elaborar esta cataplasma es necesario hacer una decocción tanto de las hojas como de los tallos, y elaborar luego una especie de pasta que aplicaremos sobre los músculos a tratar.
Receta para elaborar una infusión de guanábana
Para elaborar esta infusión sólo necesitas:
- 1 puñadito de hojas de guanábana secas
- 1 taza de agua
En primer lugar pon el equivalente a una taza de agua en un cazo y pon a calentar hasta que hierva. Cuando el agua alcance el punto de ebullición añade un puñadito de hojas de guanábana y deja hirviendo durante 3 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 3 minutos. Finalmente cuela y bebe.
Si lo deseas puedes endulzar con miel, una opción natural que además te permitirá disfrutar de todas sus cualidades, beneficios y propiedades.
Contraindicaciones de la infusión de hojas de guanábana
La infusión de hojas de guanábana no está aconsejada en los siguientes casos o condiciones:
- Durante el embarazo.
- En bebés y niños pequeños.
- Enfermedad de Párkinson.
En caso de duda se recomienda antes de su consumo siempre preguntar a tu médico.
Imágenes | Tatters /
Comentar