Inicio Belleza Cómo hacer una crema de manzanilla para la piel
Belleza

Cómo hacer una crema de manzanilla para la piel

Descubre cómo hacer una crema natural de manzanilla ideal para limpiar la piel fácilmente en casa, con ingredientes cien por cien naturales. Y conoce también sus beneficios.

No hay duda que la manzanilla es una de las plantas medicinales más populares y utilizadas comúnmente en la elaboración de infusiones y otros remedios naturales que ayudan de forma muy positiva a la hora de mejorar la digestión. De hecho, es una de las opciones naturales más recomendadas cuando se sufre de indigestión, digestiones pesadas o difíciles y además existen gases y flatulencias, ya que es útil para expulsarlos más fácilmente. Pero en esta ocasión queremos fijarnos en los diferentes beneficios de la manzanilla para la piel.

Y es que la Matricaria Chamomilla L. (también conocida popularmente con los nombres de manzanilla alemana o cimarrona) es una planta medicinal ideal para el cuidado de todo tipo de pieles, aunque resulta particularmente interesante y útil en pieles secas o muy sensibles, gracias a las diferentes cualidades protectoras que aporta.

Crema de manzanilla para la piel

Entre otros aspectos, es una planta medicinal adecuada para eliminar los granos, fundamentalmente porque aporta dos cualidades útiles en este sentido: su acción anti alergénica y su efecto como vasoconstrictor. Es decir, por un lado ayuda a reducir las posibles alergias, inflamaciones e infecciones que puedan surgir en la piel por la presencia de acné, mientras que su acción vasoconstrictora es útil para mejorar la circulación sanguínea. También es interesante para aliviar las quemaduras solares, ya que actúa como un antiséptico aconsejado para refrescar la piel.

Los beneficios de la manzanilla para limpiar la piel

Con la manzanilla puedes elaborar en casa fácilmente una crema limpiadora, especialmente adecuada para limpiar cualquier tipo de piel, siendo además muy útil a la hora de limpiar los poros del exceso de sebo o grasa.

Esta crema es adecuada para prevenir la formación de granos precisamente porque ejerce un efecto antiséptico útil en este sentido. Por otro lado, también elimina el exceso de grasa y la acumulación de células muertas.

Si tienes la piel seca o sensible la crema que te proponemos en esta ocasión para hacer fácilmente en casa te ayudará a limpiarla de forma totalmente natural. Además, aportarás beneficios extra muy útiles en el cuidado y limpieza de tu piel.

manzanilla

Receta de belleza para hacer una crema limpiadora de manzanilla

Para elaborar esta crema limpiadora necesitas 50 gramos de manteca de cacao, 10 gotas de aceite esencial de manzanilla y 8 cucharadas de aceite de almendras.

En primer lugar pon la manteca de cacao un recipiente, y calienta a fuego lento hasta que se derrita completamente. Luego apaga el fuego, retira y añade las cucharadas de aceite de almendras. Con ayuda de una cuchara de madera mezcla bien.

Ahora añade el aceite de manzanilla y vuelve a mezclar con la cuchara de madera durante algunos minutos, hasta que todos los ingredientes se mezclen bien, y se forme una pasta homogénea. Finalmente consérvala en un recipiente con cierre hermético, sobre todo en un lugar seco.

Cómo aplicarte la crema limpiadora de manzanilla

Solo tienes que aplicarte la crema sobre el cutis y el cuello cuando tengas la piel limpia. Para ello aplícate un poco de la crema en los dedos y aplica sobre cara y cuello con movimientos circulares suaves. Deja que actúe durante 15 minutos, y luego retira la crema con ayuda de un poco de algodón.

Si quieres descubrir otras recetas caseras para disfrutar de las cualidades de la manzanilla para tu piel, te animamos a leer nuestro artículo 2 recetas de belleza con manzanilla.

Imágenes | sunny mama / Simon Blackley

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete