Inicio Belleza Cómo hacer un tónico de limón y hamamelis refrescante para la piel
Belleza

Cómo hacer un tónico de limón y hamamelis refrescante para la piel

El limón y la hamamelis son dos ingredientes naturales muy útiles para refrescar la piel, sobre todo en verano. Descubre cómo preparar un tónico refrescante fácilmente en casa.

El verano se caracteriza por ser una estación calurosa, en la que es muy habitual pasar días de calor agobiante, sobre todo cuando nos encontramos en medio de una ola de calor, o cuando simplemente la temperatura es muy elevada y apenas corre una ligera brisa de aire. ¿El resultado? Necesitamos hidratarnos no solo por dentro sino también por fuera, nuestra piel se reseca y aparecen problemas comunes y cotidianos, como por ejemplo es el caso de piel apagada, seca y sin brillo.

Aunque es cierto que una solución fácil, rápida y sencilla a la hora de refrescar nuestra piel es optar por agua fría, que podemos aplicarnos directamente sobre la piel del rostro con ayuda de unos cuantos cubitos de hielo o enfriando un poco de agua en el refrigerador, también es posible preparar en casa unos maravillosos tónicos refrescantes, los cuales cuentan con la capacidad de refrescar y estimular nuestra piel de forma totalmente natural.

Receta de tónico de limón y hamamelis para refrescar la piel

El jugo de limón cuenta con esta increíble capacidad. Una cualidad muy interesante para esos días en los que necesitamos refrescar la piel porque hace mucho calor, y además deseamos aplicarnos un tónico astringente que sea útil para eliminar las impurezas de la piel y la grasa presente en el cutis. En esta ocasión no solo utilizamos jugo de limón recién exprimido, sino también hamamelis, una planta maravillosa con increíbles cualidades para el cuidado natural de la piel.

Beneficios de este tónico refrescante

Se trata sin duda alguna de una maravillosa receta de tónico refrescante única e ideal para los meses de verano, o en definitiva, para cuando desees refrescar tu piel de forma sencilla y completamente natural.

El jugo de limón destaca precisamente por ser un poderoso astringente natural, pero al ejercer una acción astringente tan fuerte no se aconseja su uso en pieles sensibles o irritadas. Más aún, antes de utilizarlo es recomendable aplicarte un poco sobre una pequeña parte de la piel y probar si no se irrita.

Limón para la piel

Mientras que el hamamelis es un producto natural que se obtiene tanto de las hojas como de la corteza del arbusto con el mismo nombre, siendo especialmente útil en caso de acné, actúa igualmente como astringente, es un excelente preventivo de las irritaciones cutáneas, es desinfectante y además reduce la hinchazón y la inflamación.

Hamamelis

Receta de belleza para preparar un tónico de limón refrescante

Ingredientes que necesitas:

  • El zumo de medio limón
  • 1/2 taza de hamamelis

Preparación del tónico refrescante de limón:

En primer lugar lava bien el limón, pártelo por la mitad y exprime solo una de sus partes (puedes reservar la otra para volver a repetir esta receta de belleza, o por ejemplo para una infusión). Una vez exprimido cuélalo y fíltralo.

Luego pon ambos ingredientes (el jugo de limón y el hamamelis) en un recipiente, ciérralo y agítalo bien varias veces con el fin de que ambos ingredientes se combinen y se mezclen. ¡Listo!. Si lo deseas puedes reservar en el refrigerador durante dos semanas como máximo.

Cómo usar el tónico de limón refrescante:

Es muy sencillo. Solo tienes que empapar una almohadilla limpiadora de algodón o simplemente un trozo de algodón (si no tienes almohadilla limpiadora), y aplicártelo sobre el rostro, evitando la zona de los ojos para que no te escuezan.

Se trata de un tónico ideal para pieles grasas, mixtas y normales. Se aconseja su utilización a diario, y no es recomendable su uso en pieles sensibles, deshidratadas, irritadas o con quemaduras solares.

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete