Inicio Belleza Cómo hacer un peeling de sal marina, arcilla y limón
Belleza

Cómo hacer un peeling de sal marina, arcilla y limón

Descubre los pasos para hacer un peeling facial de sal marina gruesa, arcilla verde y jugo de limón con esta receta de belleza natural ideal para hacer un peeling en la piel.

El peeling es una técnica o tratamiento de exfoliación de la piel, el cual se aplica sobre ésta con el objetivo de conseguir eliminar de su superficie las capas de células muertas, lo que ayuda de forma útil a la hora de renovar la piel y que se mantenga más tersa, joven, suave y radiante.

Pero sus cualidades y beneficios no terminan aquí, ya que además de ser adecuada para la eliminación de células muertas también ayuda a tener unos poros más cerrados, una piel más tersa y joven, y disminuir la aparición de manchas presentes en el cutis.

Peeling de sal marina, arcilla y limón

En casa podemos elaborar diferentes peelings caseros, utilizando para ello solo ingredientes cien por cien naturales. Entre los ingredientes más eficaces podemos mencionar la sal marina, la cual ayuda a limpiar la piel de forma profunda, mientras que la arcilla es sumamente interesante para equilibrar la producción de grasa desde las células. De hecho, se convierten en dos ingredientes ideales, porque mientras que la arcilla abre los poros la sal marina los limpia en profundidad.

Receta de belleza para hacer peeling de sal marina y arcilla

Ingredientes que necesitas

  • 1 puñado de sal marina gruesa
  • 1 cucharada sopera de arcilla verde
  • Medio vaso de agua
  • El jugo de 1 limón

Pasos para elaborar el peeling de sal marina y arcilla

En primer lugar pon en un cuenco medio vaso de agua y caliéntalo un poco, hasta que se temple. Luego añade la sal marina. Aplícatela sobre el rostro con ayuda de un suave masaje, con movimientos circulares. Deja que la mezcla actúe durante 5 minutos, para luego retirarla con suavidad con ayuda de una esponja.

Mientras la mezcla actúa es el momento de utilizar la arcilla verde. Parte el limón por la mitad y exprímelo para obtener su jugo. En otro cuenco añade la arcilla y el jugo de limón, y mezcla bien hasta que se forme una mascarilla de textura cremosa.

peeling-natural

Cuando te hayas retirado la mezcla de sal marina y agua aplícate sobre el rostro la mascarilla de arcilla y jugo de limón, y deja que actúe durante 20 minutos. Finalmente retira con agua tibia.

¿Y cómo podemos preparar una mascarilla de arcilla para la piel?

No hay duda que la mascarilla de arcilla es una de las mejores mascarillas que se podrían preparar, ya que, como sabemos, la arcilla es ideal para la piel, especialmente para la piel del cutis.

Es conocido que la arcilla resulta particularmente interesante no sólo para la propia piel en su conjunto, sino especialmente para el rostro, gracias a las diferentes vitaminas y minerales que contiene.

No en vano, se trata de un producto totalmente natural que ha sido utilizada por muchas culturas desde muy antiguo, con propósitos no sólo medicinales, sino embellecedores.

Es ideal a la hora de limpiar la piel de impurezas, a la vez que ayuda a estimular la circulación en la misma.

Por todo ello, es interesante conocer de qué manera podemos elaborar una sencilla mascarilla de arcilla, que se complementa a la perfección con la mascarilla de yogur sobre la que te hablamos anteriormente.

Ingredientes básicos:

  • 6 cucharadas de arcilla
  • 3 cucharadas de yogurt
  • 3 cucharadas de agua (en la que hemos hervido patatas)
  • Una gota de agua de rosas

Pasos para elaborar la mascarilla de arcilla:

  1. Cuece las patatas en un poco de agua.
  2. Cuando hiervan, apaga el fuego y guarda el líquido.
  3. Mezcla ahora todos los ingredientes bien, hasta que obtengas una pasta homogénea.
  4. Finalmente, para darle un poco de aroma a la mezcla resultante, añade una gotita de agua de rosas.

Se trata de una interesantísima solución antiséptica, que ayuda a restaurar el equilibrio ácido de la piel, previniendo además la aparición de granitos y espinillas.

Imágenes | iStock

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete