Si te preguntara por un alimento, mejor dicho por una fruta, que destaca precisamente por ser tremendamente característica del otoño, ¿cuál responderías? ¿El caqui? ¿La naranja? ¿O tal vez los higos?. Lo cierto es que los higos vienen siempre de la mano de esta bella época del año, siendo habitual encontrarlos en las higueras –y luego en los mercados y fruterías- desde finales del mes de septiembre.
Como de buen seguro sabrás, se caracterizan por presentar un color violeta o morado, con una carne suave y textura algo áspera, y un delicado sabor dulce que se combina a la perfección con otros alimentos salados o menos dulces igual de deliciosos, como por ejemplo es el caso del yogur, el queso o el gofio (la popular harina de trigo o millo propia de las Islas Canarias).
En lo que a su aporte nutricional se refiere, lo cierto es que se constituye como un alimento excelente a la hora de reducir los síntomas de la astenia otoñal, dado que es sumamente rico en vitaminas del grupo B indispensables para un buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Además, su riqueza en azúcares nos ayuda a disfrutar de la energía que necesitamos durante esta época del año, en la que es más común sentirnos apáticos, deprimidos y débiles.
Se trata de una fruta deliciosa que podemos consumir sola o utilizarla para la elaboración de maravillosas recetas. Un ejemplo es el caso de la mermelada de higos, ideal para acompañar con pan o con queso. O también podríamos mencionar el tradicional pan de higos, un postre tan energético como nutritivo. Incluso puede convertirse en un remedio popular maravilloso para luchar contra el estreñimiento: higos con leche.
Receta de mousse de higos
El mousse es un postre de origen francés que se elabora con clara de huevo montada a punto de nieve o con crema de leche batida, dos elementos que le aportan su característica consistencia esponjosa y su textura con burbujas diminutas, de ahí que sea también conocido con el nombre de espuma.
Si te gustan los mousses y también los higos te proponemos la receta ideal para disfrutar de este otoño: un exquisito mousse de higos, muy fácil de hacer en casa.
Ingredientes necesarios:
- 8 higos maduros y frescos
- 2 claras de huevo
- 2 hojas de gelatina
- 200 ml. de nata (para montar)
- 2 cucharadas de azúcar
- Agua fría (para las hojas de gelatina)
Preparación del mousse de higos:
En primer lugar llena un cuenco o bol con agua fría y pon en remojo las hojas de gelatina hasta que se hayan reblandecido (con 5 o 10 minutos será suficiente). Mientras pon en un cazo 30 ml. de nata y caliéntala al fuego (o al microondas). Luego añade las hojas de gelatina reblandecidas y mezcla para que se fundan.
Lava bien los higos y pélalos retirando su piel. Tritura con una batidora la carne de los higos troceados. En un cuenco grande monta el resto de la nata con la mitad del azúcar. Ahora, en otro bol o cuenco amplio, separa las yemas de las claras y monta estas últimas a punto de nieve, añadiendo el resto del azúcar.
Mezcla la carne triturada de los higos con la gelatina fundida. Incorpora las claras de huevo montadas y remueve con cuidado. Añade la nata montada y bate de forma muy suave para que los ingredientes se mezclen.
Vierte el mousse en copas y reserva en la nevera para que el postre coja cuerpo. ¡Listo! Si lo deseas puedes decorar con láminas de higos frescos.
Comentar