Inicio Recetas Recetas de pescado y marisco Cómo hacer pescado con mojo hervido: receta de Canarias
Recetas de pescado y marisco

Cómo hacer pescado con mojo hervido: receta de Canarias

El pescado con mojo hervido es una receta típica de las Islas Canarias, fresco, ligero y delicioso. Descubre cómo hacerlo con esta receta fácil.

Si tuviéramos que buscar un plato característico de las Islas Canarias son probablemente las papas arrugadas por un lado, y el pescado hervido por el otro, por ejemplo en forma de sancocho. En este sentido, el pescado cocinado con mojo hervido queda muy rico, es muy fácil de preparar y se convierte en una forma más para degustar un delicioso pescado, también es una opción más para ampliar nuestro recetario y variar las comidas.

Y es que no hay duda que el pescado se convierte en una opción siempre apetecible, no solo deliciosa sino también sumamente nutritiva. Es un plato ligero, que puede comerse prácticamente durante todo el año, aunque no hay duda que se convierte en una opción ideal para los días de verano, cuando disfrutamos -por ejemplo- de un poco de pescado a la plancha en un chiringuito o restaurante de playa.

Receta de pescado hervido con mojo

Como precisamente te indicábamos, el pescado con mojo hervido es una receta que forma parte de la gastronomía de Canarias, y para elaborarla podemos recurrir a cualquier tipo de pescado, el que más nos guste o que se encuentre de temporada. 

Se trata como veremos de una receta típica realmente sencilla y fácil de elaborar, pero que queda tan rica y deliciosa que no solo es ideal para disfrutar durante el Día de Canarias, sino también en cualquier momento del año. ¿Te animas a prepararlo con nosotros?.

Receta de pescado con mojo hervido

Pediremos al pescadero que nos limpie y escame el pescado. Esta receta también podemos prepararla con pescado pequeño como sardinas, chicharros, boquerones.

Ingredientes:

  • Un pescado de kilo o kilo y medio limpio.
  • 5 dientes de ajo sin piel y picaditos.
  • Una cucharadita de pimentón dulce.
  • 200 ml. de agua.
  • Un chorrito de vinagre.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra, suave.
  • Una pizca de orégano.
  • Unos granos de comino.
  • 4 rodajas de pan frito molidas.

Elaboración:

 

  1. Si has elegido alguno de estos pescados pequeños solo lo limpiamos de tripas y mantenemos su tamaño, no los cortamos. En cambio si es un pescado grande lo cortaremos en rodajas.
  2. En un mortero ponemos los dientes de ajo, el pan frito molido, el pimentón, el orégano, el comino y una pizca de sal. Machacamos todo bien para hacer el mojo.
  3. Añadimos el chorrito de vinagre, y el aceite y con ayuda de una cuchara removemos para que nos quede bien ligado. Ponemos el pescado dentro de un caldero y por encima le añadimos el mojo.
  4. Ponemos el caldero al fuego y cocinamos el pescado con fuego suave hasta que comience a hervir, mientras vamos removiendo con frecuencia. Cuando comience a hervir mantenemos hirviendo con fuego suave durante 15 minutos. Apagamos el fuego, y servimos el pescado en platos individuales.

Pescado con mojo canario

El pescado con mojo hervido podemos acompañarlo de unas papas sancochadas o unas papas arrugadas y una ensalada. De hecho, resulta especialmente delicioso acompañarlo con unas poquitas papas arrugadas, que como de buen seguro sabrás son sumamente típicas de la deliciosa gastronomía canaria.

Por otro lado, sí que es aconsejable servir el pescado y las papas con el mojo que hemos cocinado, acompañándolo por encima.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete