Si existe un pan sumamente característico de los países del norte de Europa, que también tiende a consumirse habitualmente en Rusia, y que destaca por su increíble aporte nutritivo, ese es el pan de centeno.
Se trata de un pan sumamente característico y tremendamente fácil de distinguir, en especial por su apariencia rústica y color marrón oscuro. Además, cuando lo mordemos su textura tiende a ser esponjosa y su sabor un poco más amargo en comparación con el pan común.
Como probablemente imaginarás, el pan de centeno es un pan que se elabora con la harina de centeno, la principal protagonista a la hora de proporcionar el sabor amargo tan característico de estos panes y en definitiva su amplia diversidad de propiedades nutritivas.
De hecho, el centeno no solo se utiliza para la elaboración del pan. También es común su uso en la fabricación de cerveza y otras bebidas alcohólicas, como algunas clases de vodka y el whisky.
Receta de pan de centeno
Ingredientes:
- 350 g de harina de centeno
- 150 g de harina de trigo integral
- 25 g de levadura de cerveza
- 1 cucharada de hinojo en grano
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Agua tibia
- Sal
Elaboración del pan de centeno:
- Calienta un poco de agua y disuelve en ella la levadura de cerveza.
- Encima de una superficie de madera o de mármol mezcla conjuntamente tanto la harina de centeno como la harina de trigo, el hinojo en grano y la sal. Añade el agua tibia mezclada con la levadura de cerveza.
- Amasa de forma enérgica hasta obtener una consistencia blanda. Añade aceite de oliva y luego deja que la masa repose durante una hora en un lugar aparte.
- Pasada esta hora vuelve a amasar de nuevo y coloca la masa en un molde ideal para pan.
- Lleva al horno y hornea durante 40 minutos. Mientras, en un vaso mezcla un poco de aceite con agua y bátelo un poco. A mitad de cocción y con la ayuda de una brocha unta la hogaza de pan con esta mezcla de aceite y agua.
- ¡Listo!.
Receta de pan de centeno integral
Ingredientes:
- 500 g de harina integral de centeno
- 40 g de levadura fresca
- 125 g de semillas tostadas
- 500 g de agua (a 60º C de temperatura)
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración del pan de centeno integral:
- Encima de una superficie de madera o de mármol donde puedas trabajar la masa cómodamente mezcla la harina, las semillas, el agua tibia y la sal.
- Añade la levadura a la masa mezclada.
- Pon aceite de oliva en los dos moldes y reparte la masa entre ambos.
- Unta con un poco de harina blanda, tapa los moldes y deja que la masa fermente durante 2 horas.
- Luego lleva los moldes al horno y hornea durante 20 minutos a 250º C. Luego baja la temperatura a 220º C y termina horneando otros 20 minutos más.
- ¡Listo! A disfrutar.
Las cualidades que te aporta el pan de centeno
Desde un punto de vista nutritivo el pan de centeno es una opción natural muy rico en nutrientes esenciales, convirtiéndose así en un alimento excelente. Por ejemplo, es rico en hidratos de carbono complejos, lo que significa que pasan a la sangre lentamente, y no ocasionan un aumento rápido de los niveles de glucosa en sangre. Por ello es una opción maravillosa para personas con diabetes.
Además, también aporta ácidos grasos esenciales, como es el caso del ácido linoleico. Esto significa que no solo no contiene colesterol, sino que ayuda a su vez a disminuir los niveles elevados tanto de colesterol como de triglicéridos.
A estas cualidades nutritivas debemos sumar su elevado contenido en fibra. Concretamente, 100 gramos de pan de centeno aportan alrededor de 15 gramos de fibra (tanto soluble como insoluble). Ayuda a estimular la motilidad intestinal, lo que se traduce en que es muy recomendado para mejorar el tránsito intestinal, convirtiéndose así en un maravilloso «alivio» para quienes sufren de estreñimiento.
Por otro lado, aporta minerales como el calcio, fósforo, hierro, sodio, zinc y selenio; así como vitaminas especialmente del grupo B, entre las que distintos la vitamina B1, B2, B3, B5 y B9 (ácido fólico).
Comentar