Inicio Recetas Cómo hacer jugo de pepino y limón
Recetas

Cómo hacer jugo de pepino y limón

El jugo de pepino y limón es una bebida natural llena de beneficios y propiedades. Descubre cómo prepararlo en casa con esta receta para hacer zumo de limón y pepino.

El pepino es una conocida hortaliza que habitualmente es utilizada en la cocina como ingrediente de las ensaladas, gracias a su poder refrescante. No obstante, también podemos encontrar en el mundo con distintas recetas que usan al pepino entre sus ingredientes principales, como por ejemplo es el caso de las sopas de pepino o del popular pepino con salsa de yogur griego. A su vez es común encontrarlo como un encurtido (por ejemplo, destacan los pepinos en vinagre).

Pero su uso no solo lo encontramos en la cocina. Seguramente sabrás que también es muy utilizado para disfrutar de sus cualidades sobre la piel, gracias a su riqueza en vitaminas del grupo B y en vitamina C, que lo convierten en un excelente hidratante. De hecho, son muy conocidas las mascarillas de pepino, que ayudan a la hora de aliviar y disimular las ojeras y las bolsas situadas debajo de los ojos, además de ser posible la elaboración de cremas caseras y naturales con propiedades hidratantes y nutritivas.

Jugo de pepino y limón

Además de ensaladas, el pepino se puede aprovechar para elaborar una gran variedad de recetas sanas y naturales. Por ejemplo, en una ocasión anterior te explicábamos los beneficios del agua de pepino, una bebida natural muy rica en beneficios alcalinizantes y antioxidantes, ayuda a eliminar toxinas y depurar el organismo y es adecuada para adelgazar.

También podemos elaborar un maravilloso jugo de pepino, y acompañarlo con una de las bebidas naturales más beneficiosas: el jugo de limón. Te explicamos cómo elaborarlo fácilmente en casa.

Cómo preparar jugo de pepino y limón

Para elaborar este jugo solo necesitas 1 pepino grande, 1 limón y medio vaso de agua (si deseas rebajar el sabor ácido del limón, o bien que el jugo no sea tan espeso).

En primer lugar lava bien tanto el pepino como el limón. Corta el pepino en rodajas y ponlas en el vaso de la licuadora (o batidora). Parte el limón por la mitad y exprímelo para obtener todo su jugo. Ahora incorpora el jugo de limón recién exprimido al vaso de la licuadora y licúa bien hasta que se integren ambos ingredientes. ¡Listo!

zumo-pepino-limon

Beneficios del jugo de pepino y limón

¿Sabías que en realidad son muchos los beneficios que aporta el zumo natural de pepino y limón? Se convierte de hecho en una bebida natural muy rica en propiedades medicinales, curativas y nutricionales. Destacan sobre todo las siguientes:

  • Bebida depurativa y diurética: tanto el pepino como el limón destacan por ser dos alimentos tremendamente depurativos, con una excelente acción diurética. Por tanto, se convierte en una opción excelente cuando necesitas depurar tu organismo, sobre todo el hígado y los riñones.
  • Bebida refrescante y hidratante: se convierte en una bebida ideal para el verano, especialmente para aquellos días que hace más calor, dado que nos ayuda a refrescarnos naturalmente y además a aportar hidratación a nuestro organismo.
  • Ayuda a eliminar toxinas: precisamente por ser una bebida depurativa y diurética, este jugo es también ideal para ayudar a nuestro organismo a eliminar las toxinas acumuladas.
  • Aplicada externamente, ideal para quemaduras solares: el jugo de pepino y limón es una opción excelente cuando es aplicada sobre la piel, sobre todo cuando nos hemos quemado tras haber estado tomando el sol durante el día.
  • Excelente tónico de la piel: además de ser útil para las quemaduras solares, también se convierte en un maravilloso tónico, ideal para la nutrición natural de la piel. De hecho son muchos los especialistas que coinciden en señalar que se trata de uno de los mejores tónicos que existen para rejuvenecer la piel.

Imágenes | Mallory Dash / Kirsten Loza

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete