Inicio Belleza Cómo evitar las manchas solares
Belleza

Cómo evitar las manchas solares

Prevenir las manchas solares: cómo evitar las manchas solares producidas por el sol en la piel, con consejos y trucos útiles y hábitos a evitar para su correcta prevención.

Ahora que se acercan los meses de verano nos encontramos en un periodo que casi podríamos llamar de “preparación”; de preparación antes de la llegada de los meses más calurosos del año, momento en el que muchas personas siguen la denominada como operación bikini.

evitar manchas solares

Y es que si bien es cierto que lucir una bonita figura puede convertirse en un saludable objetivo si tenemos exceso de peso (y seguimos una dieta sana y practicamos ejercicio físico), no debe ni puede convertirse en una obsesión.

Lo mismo ocurre con el cuidado de la piel, dado que a la hora de conseguir un bronceado natural, es fundamental el uso de fotoprotectores adecuados a nuestro tipo de piel, no solo porque protegemos nuestra piel de los peligrosos rayos ultravioleta y prevenimos el cáncer de piel, sino que evitamos que nuestra piel se manche con las famosas manchas solares.

No utilices cosméticos perfumados o colonias

Suele ser habitual que muchas mujeres utilicen determinados cosméticos perfumados o colonias y que se los apliquen incluso antes de ir a la playa, no teniendo en cuenta que estos productos pueden llegar a manchar la piel cuando nos sentamos a tomar el sol.

En estos casos las manchas se forman por una reacción de fotoxicidad, dado que determinadas sustancias que podemos encontrar en este tipo de productos (como el alcohol o esencias cítricas) producen una reacción alérgica que causa un exceso de melanina y pigmentación, dejando la piel manchada.

Utiliza siempre crema de protección solar

No hay duda que los fotoprotectores (también conocidos como cremas de protección solar) son indispensables no solo cuando vayamos a tomar el sol, sino cuando vayamos a salir a la calle.

¿Por qué? Cuando pasamos más de 15 minutos al sol, sea en la playa o en la calle (por ejemplo, cuando estamos dando un paseo), nuestra piel recibe desde el primer momento los rayos ultravioleta, por lo que si no nos hemos aplicado con anterioridad una crema de protección puede provocarnos reacción, o que nuestra piel se enrojezca.

Pero no basta cualquier fotoprotector, ya que éste debe ser adecuado para nuestro tipo de piel y factor de protección, de forma que:

  • Si tienes una piel muy clara, que se quema con facilidad y nunca se broncea: protección superior a 50.
  • Si tienes una piel que se broncea pero se quema con facilidad: índice de protección de entre 25 y 40.
  • Si tienes una piel que se broncea con facilidad: índice entre 15 y 25.

Y no basta con aplicarte esta crema una vez y ya está. Es fundamental su aplicación al menos media hora antes de comenzar a tomar el sol, renovarla cada dos horas o siempre que salgamos del agua.

Evita las quemaduras solares

quemaduras solaresLa quemadura solar aparece como un enrojecimiento de la piel, que surge luego de habernos expuesto al sol, generalmente porque o bien lo hemos hecho durante mucho tiempo, en los momentos más peligrosos del día (de 12 a 16 horas), o porque no hemos utilizado la suficiente fotoprotección solar.

Esto significa que las quemaduras solares aparecen cuando el grado de exposición excede la capacidad que la melanina tiene para proteger la piel, por lo que para evitar este daño la clave está en exponernos al sol sólo en las horas recomendadas y utilizar el adecuado factor de protección.

Cuidado con las sesiones de fotodepilación o depilación láser

Si actualmente te estás sometiendo a sesiones de depilación láser o de fotodepilación, debes tener en cuenta que se trata de técnicas que al tomar el sol causan la aparición de manchas sobre la piel.

Por tanto, la clave está en evitar tomar el sol un mes antes de la sesión hasta veinte días después.

Si tomas algún medicamento…

Si por algún problema de salud tomas algún medicamento con habitualidad, lo mejor es que consultes a tu médico si puedes tomar el sol mientras lo tomas.

Esto es debido a que determinados medicamentos pueden causar fotosensibilidad, por lo que nuestra piel puede ser más sensible a las manchas producidas por el sol.

Imágenes | Miky Jpeg / Tom Anderson

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete