Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cómo evitar la indigestión para hacer bien la digestión
Consejos sanos

Cómo evitar la indigestión para hacer bien la digestión

Consejos y trucos para hacer una correcta digestión, evitar la indigestión, y tener así un sistema digestivo sano y saludable.

¿Qué puedo hacer para haber bien la digestión y evitar así la indigestión? ¿Existen algunos trucos o consejos para poder tener un sistema digestivo sano?

Hace ya algunas semanas, justamente unos días después de publicar la nota Come despacio y simplemente disfruta, pudimos conocer que un estudio había confirmado que comer deprisa triplica el riesgo de padecer sobrepeso.

Pero si a ésto le sumamos comer en exceso, no comer siempre –a ser posible- a las mismas horas o incluso la falta de actividad relacionada con el sedentarismo pueden provocar que, cada vez que comamos todas estas cuestiones afecten a nuestro sistema digestivo.

Y, por tanto, terminamos por no ayudar a que nuestro estómago haga tanto correcta como bien la digestión.

Si esto es así, se produce un dolor o malestar en la parte superior del abdomen, que en la mayoría de las ocasiones tiende a aparecer justo después de haber comido mucho.

Pero no solo basta con tener presente algunos trucos y consejos para hacer bien la digestión, dado que también debemos tener en cuenta de qué forma comemos, cómo lo hacemos, y qué comemos.

En este sentido, es cierto que comer bien, tranquilamente y sin prisas nos ayudará no solo a evitar no comer en exceso, sino que también resulta útil para que lo que comamos nos sienta bien, y por tanto la digestión sea adecuada.

Hacer bien la digestión

Trucos contra la indigestión

Si nuestro problema es que no hacemos bien la digestión, es fácil seguir una serie de trucos o consejos clave que nos ayudarán con este problema:

  • Especialmente deberemos comer en pocas cantidades a intervalos regulares, evitando sobretodo comer en exceso en grandes cantidades.
  • Es una sabia y buena elección optar por verduras, frutas, cereales, leche e incluso derivados desnatados.
  • Si comemos alimentos ricos en fibra nos aseguraremos un estado de salud óptimo de nuestro sistema digestivo.
  • Podemos sistituir, por ejemplo, la carne por alimentos de soja (por ejemplo la leche de soja es realmente buena), que tienen a aportar proteínas de alta calidad biológica que, finalmente, son metabolizados mucho mejor en el organismo.
  • Además, debemos evitar las grasas, las legumbres, las hortalizas y los lácteos enteros.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.