¿Quién no ha sufrido de acné en alguna ocasión? Se trata de un problema muy incómodo para muchas personas, el cual se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel como consecuencia de una foliculitis, que consiste en una inflamación del poro folicular (esto es, el orificio por donde sale el pelo a través de nuestra piel) y su posterior infección.
Especialmente en aquellas personas que suelen sufrir un acné severo, o que trabajan de cara al público, la aparición de los granos puede convertirse en un auténtico problema psicológico y social, lo que aumenta a su vez el estrés, la ansiedad y en definitiva determinadas tensiones emocionales que tienen como resultado que el acné empeore.
Aunque en la edad adulta también puede aparecer (e incluso en recién nacidos), es muy habitual que el acné o los granos se presenten sobre todo en la adolescencia. De hecho, se estima que en torno a un 85% de los adolescentes han sufrido de acné en algún momento de la pubertad, como consecuencia de la interacción entre las hormonas las bacterias que viven sobre la piel o en su interior, y la presencia de sebo, que durante esta etapa aumenta de forma considerable debido a que crece la actividad de las glándulas sebáceas.
Dependiendo del tipo de acné que tenga la persona se administran diferentes tratamientos médicos. Por ejemplo, en caso de que exista acné leve el tratamiento consiste en utilizar exfoliantes y un producto rico en peróxidos de benzoilo al 4%.
Mientras que si el acné tiende a ser muy severo en algunos pacientes es necesario el seguimiento de un tratamiento quirúrgico con el objetivo de llevar a cabo un drenaje de los quistes, o bien la eliminación mecánica de los comedones. Por otro lado, desde un punto de vista más natural es posible eliminar los granos, siguiendo una serie de pautas, trucos y consejos básicos. Te explicamos los más importantes.
1. Aplícate hielo
El hielo resulta muy útil a la hora de tratar el acné y de eliminar los granos porque ayuda a reducir el molesto enrojecimiento y la inflamación, gracias a que es capaz de mejorar la circulación sanguínea del rostro y resulta adecuado para cerrar los poros de la piel.
Por otra parte, es una opción natural recomendada para eliminar la grasa acumulada alrededor del acné, así como para limpiar la suciedad.
2. Limón recién exprimido
El limón es una fruta especialmente rica en vitamina C, la cual ayuda de forma positiva a la hora de que los tejidos cicatricen mejor. Por otro lado, el ácido cítrico actúa como exfoliante útil para eliminar células muertas, además de funcionar como antiinflamatorio, antibacteriano y antimicrobiano.
El jugo de limón recién exprimido es útil para secar los granos con más rapidez. En este caso sólo debes cortar un limón por la mitad, exprimirlo para obtener su jugo y aplicártelo sobre el rostro con ayuda de un algodón antes de acostarte, dejando actuar durante toda la noche.
3. Ajo contra los granos
Al igual que ocurre con el limón y con el ácido cítrico, el ajo es un excelente antiséptico y antimicótico, por lo que es muy útil para eliminar los granos de forma totalmente natural. En esta ocasión, sólo tienes que pelar el ajo y partirlo en dos, para frotarlo más fácilmente por los granos. Deja que actúa entre 5 a 10 minutos, y luego retíralo de la piel con agua tibia.
4. Vapor de eucalipto
Aunque los vapores de eucalipto son especialmente adecuados para abrir las vías respiratorias y eliminar la mucosidad en caso de gripe o resfriado, ¿sabías que también resulta muy útil en caso de acné?. Es ideal porque ayuda a abrir y limpiar los poros, permitiendo “respirar” a la piel mucho mejor. Por ello es útil para eliminar la grasa y las bacterias que se han ido acumulando en los poros.
Para preparar este remedio natural sólo debes poner el equivalente a dos tazas de agua en un cazo y dejar que hierva. Cuando alcance el punto de ebullición (justo cuando el agua comience a hervir) añade 2 o 3 hojas frescas de eucalipto y deja hervir 5 minutos. Luego sólo debes dejar que el vapor de agua entre en contacto con tu piel durante 5 a 10 minutos. Para terminar, enjuágate el rostro con agua tibia.
Es evidente que estos 4 remedios naturales te ayudarán a la hora de eliminar los granos, pero no lo conseguirás rápidamente, dado que los resultados los irás viendo con el paso de los días. Por tanto, es conveniente –y adecuado- seguirlos varias veces al día durante algunas semanas.
Otros consejos útiles para eliminar los granos
Para mantener la piel limpia y sin granitos se recomienda utilizar jabón de azufre de venta en farmacias, el cual ayuda a eliminar los restos grasos y secar completamente las espinillas que tengamos.
Después de dicha aplicación es bueno lavar la cara con algún tipo de exfoliante y mascarilla para terminar con el proceso de limpieza, así poco a poco los granitos que puedan aparecer se irán eliminando con el paso de los días.
Como remedio natural, aconsejamos mezclar dos cucharadas de vinagre y cinco cucharadas de agua destilada, después de mezclarlos se aplicarán suavemente con un algodón por todo el rostro, se deja actuar durante media hora y se lavará la cara con agua tibia.
Hemos de mencionar que la asiduidad de la aparición de los granos no solo se debe al tipo de piel que se tenga, la alimentación es muy importante y por ello sugerimos que se tomen alimentos grasos en menos cantidad para evitar posteriores espinillas.
Podemos reemplazar dichos alimentos como el chocolate o comida grasosa por la fruta o alimentos con fibra que no producen estos efectos y sobretodo mucha, mucha agua.
Por otro lado, ¿sabías que el estrés también es otra de las causas que influyen en la aparición de los granos o granitos? Trata de vivir de forma más relajada y aléjate de la ansiedad y del estrés. Te ayudará practicar algunas técnicas o terapias naturales como la meditación, la relajación o el yoga. Olvídate de los problemas y ocúpate, en lugar de preocuparte. Disfrutarás más de la vida y tu piel no se resentirá.
Comentar