Aunque es cierto que probablemente no desees que sea así, la realidad es que la piel situada alrededor de los ojos suele ser una parte del cuerpo que tiende a mostrar los primeros signos de envejecimiento prematuro, en especial si no intentamos cuidar el contorno de los ojos diariamente. ¿Y por qué ocurre esto?.
Cuáles son las causas del envejecimiento prematuro alrededor de los ojos
Sucede habitualmente porque la piel situada alrededor de los ojos tiende a ser mucho más delgada y delicada, en comparación con la piel que encontramos en otras partes de nuestro cuerpo. Y debido, además, a que los ojos tienden a “trabajar” muchísimo a lo largo del día (desde expresar sus emociones hasta parpadear), esto solo termina causando un envejecimiento prematuro.
Tampoco podemos olvidarnos de los factores genéticos, que como ocurre con muchas otras cosas que suceden en nuestro cuerpo, pueden influir de manera indirecta. Además de otras causas relacionadas, como los factores estresantes externos, el estilo de vida que seguimos cada día o la acción negativa -en especial si es excesiva- de los rayos ultravioleta (UV). Todo ello, en definitiva, acaba por producir algo que tememos: causar el envejecimiento prematuro en el contorno de nuestros ojos.
Por otro lado, existen una serie de problemas comunes que suelen surgir sobre todo en el área alrededor de los ojos. ¿Y cuáles son? En especial la aparición de círculos oscuros, hinchazón (incluyendo las típicas bolsas bajo los ojos), y líneas finas.
Sin embargo, y no importa la edad que tengamos, nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para brindarle y proporcionarle a nuestros ojos el cuidado y el amor que siempre se han merecido. Ya que, como se suele decir, en lo referente al cuidado de la salud, nunca es tarde.
No te pierdas: Mejores contornos de ojos para mujeres de 60 años
Consejos útiles para cuidar el contorno de los ojos
Hidratar la piel
Posiblemente pienses que hidratar la piel no es, de verdad, tan importante, pero la realidad es bien diferente. Se convierte, en definitiva, en uno de esos pasos subestimados por muchos de nosotros/as que, a menudo, tendemos a no prestar la atención que deberíamos.
De hecho, para darnos cuenta de cuál es su importancia, podríamos imaginar nuestra piel de la misma manera que si se tratara de una uva. Cuando ésta pierde agua, empieza a encogerse y comienzan a surgir arrugas. Hasta acabar como una uva pasa, sobre todo cuando además se deja secando al sol. Sin embargo, cuando se repone esa agua perdida, puede ayudar a aumentar y -potencialmente- a reducir la aparición de líneas finas de expresión, y arrugas.
Lo mismo, por tanto, se podría aplicar al área de la piel situada alrededor de nuestros ojos. Y es que al carecer de glándulas sebáceas (que podría ser considerada como la crema de acción hidratante natural que posee nuestra propia piel), hace que esta zona sea más propensa a la sequedad.
Pero llegamos ahora a una pregunta imprescindible: ¿es adecuado ponernos crema hidratante para la piel en la zona situada alrededor de los ojos? La respuesta es evidentemente sí, siempre y cuando, claro está, proporcionen una cantidad suficiente de humedad y no irriten los ojos. Y, además, es posible elaborar tu propio contorno de ojos casero fácilmente y sin demasiada complicación.
Descubre también: Mejor contorno de ojos OCU
No obstante, debemos tener en cuenta algo igualmente fundamental: puesto que la piel de esta zona es muchísimo más delgada, es posible que tendamos a ser más sensibles a la crema facial normal.
Por tanto, si después de aplicarla comenzamos a sentir los ojos rojos o llorosos, o una sensación incómoda y punzante, lo más adecuado es sustituir la crema facial por una crema especialmente desarrollada para su uso en el contorno de los ojos, al ser mucho más respetuosa en este sentido, puesto que en la mayoría de las ocasiones son formuladas con ingredientes activos útiles para reducir las líneas finas y las arrugas, pero con menos probabilidades de tener un efecto adverso en los ojos.
Mejorar nuestro estilo de vida
Aunque no lo creas, nuestra piel tiende a verse enormemente afectada en función del estilo de vida que estemos siguiendo. Si bebemos alcohol, si fumamos diariamente, si seguimos una dieta desequilibrada rica en grasas saturadas y azúcares… Lo que se muestra en el exterior refleja lo que ocurre en el interior, y nuestros hábitos y estilo de vida influyen muchísimo en la piel.
Como opinan la mayoría de expertos en este sentido, lo mejor es dormir al menos 7 horas todas las noches, útil para descansar como es debido y alejarnos del estrés y la ansiedad provocadas por la falta de sueño.
También es fundamental hacer ejercicio físico con regularidad, a ser posible diariamente. ¿Por qué? Muy sencillo: ayuda a mejorar la circulación sanguínea, de manera que si no lo practicamos o si lo hacemos poco, la piel situada alrededor de los ojos acabará por volverse más oscura, hinchada y se mostrará “poco saludable”.
La alimentación que sigamos es también imprescindible. ¿Lo mejor? Seguir una dieta equilibrada y saludable, optando por alimentos naturales como frutas y verduras frescas. En este sentido, alimentos ricos en potasio como los plátanos pueden ser ideales, además de hidratarnos debidamente (beber suficiente cantidad de agua diariamente es imprescindible, al menos 8 vasos al día).
¡Imperdible!: Contorno de ojos Mercadona
La protección solar es de vital importancia
La exposición al sol, sobre todo cuando lo hacemos sin la debida protección, o de manera excesiva a lo largo del tiempo, suele desempeñar un papel importantísimo en el proceso de envejecimiento natural del cuerpo, y entre otros aspectos, puede ocasionar que la piel situada debajo de los ojos se vuelva más oscura, a la vez que puede influir en la aparición de un mayor número de arrugas.
Por tanto, lo más adecuado es usar un protector solar de amplio espectro, indispensable no solo para cuidar nuestro contorno de ojos, sino prácticamente todo nuestro cuerpo. Y debe convertirse, de hecho, en una rutina más dentro del propio cuidado de nuestra piel, debiendo ser aplicado diariamente aún cuando no vayamos a tomar el sol en la playa o en la piscina. En definitiva, debemos proteger la piel del rostro siempre, diariamente, aún que esté nublado, o nos encontremos en otoño o en invierno, o incluso cuando vayamos a salir pocas horas a la calle.
Descubre además: Cómo eliminar las ojeras con ácido hialurónico
Pero no vale cualquier protector solar. Es conveniente elegir un protector solar que, al menos, tenga 40 SPF y que sea perfectamente capaz de bloquear los rayos UVA y UVB. Si tienes dudas al momento de comprarlo, puedes consultar al vendedor o leer la etiqueta del producto, donde encontrarás información muy valiosa acerca de cuál es realmente su índice de fotoprotección solar, y también si puede -o no- bloquear los rayos UVB y UVA.
¡Ah! Tampoco debemos olvidarnos de aplicar el protector solar en una zona del rostro tremendamente olvidada por la mayoría: el párpado superior.
Por otro lado, también es conveniente tener en cuenta algunos consejos básicos, como aplicártelo durante todo el día, independientemente de que no vayas a tomar el sol en la piscina o en la playa.
Hidrátate y bebe agua
Además de hidratar nuestra piel con cremas hidratantes y humectantes, también es de vital importancia hidratarnos interiormente. ¿Qué significa esto? Muy simple: la piel contiene un 72 por ciento de agua, por lo que es fundamental mantenernos debidamente hidratados, ya que una adecuada hidratación será de enorme utilidad a la hora de disfrutar de una piel más joven, luminosa, elástica y brillante.
¿Qué es lo más adecuado en este sentido? Quizá pienses que lo mejor sea tomar entre 7 a 8 vasos de agua mínimos, pero como defienden muchos nutricionistas, no es del todo adecuado seguir una regla básica. La clave está en combinar el consumo de agua con otros líquidos, como los jugos de frutas naturales, los tés y las infusiones.
Eso sí, si no tiendes a beber agua muy a menudo, también puedes seguir algunas pautas y consejos básicos que te ayudarán a conseguirlo, como por ejemplo intentar tener siempre visible una botella de agua fresca (lo que te ayudará a sentir ganas de beber cada vez que la veas), y sobre todo, no esperar a que tengas sed, ya que la sed, en realidad, es un síntoma de que nuestro organismo ya está deshidratado.
Comentar