Inicio Nutrición y Dieta Comer sano en vacaciones: consejos que te ayudarán
Nutrición y Dieta

Comer sano en vacaciones: consejos que te ayudarán

En muchas ocasiones suele ocurrir que al irnos de vacaciones perdemos el hábito de comer saludable, y comemos lo primero que pillamos. Te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a comer más sano en esos momentos de relax.

Suele ser muy común que, en tiempos de vacaciones, las personas tiendan a variar su dieta o alimentación diaria, generalmente optando por alimentos poco sanos o naturales.

No en vano, esto suele ser incluso más habitual de lo que se piensa, especialmente cuando las personas se marchan de vacaciones fuera de casa, a zonas o lugares turísticos, sobretodo porque no suelen estar con el pensamiento de ver qué prepararán o no para comer.

Pero, en cualquier caso, siguiendo una serie de pautas sencillas y teniendo en cuenta algunos trucos fáciles es posible comer sano en vacaciones.

A pesar de que pueda llegar a pensarse lo contrario, es posible comer sano en vacaciones, ya que sólo se requiere que cada persona se planifique bien su día a día y sepa qué alimentos debe consumir sí o sí diariamente.

En este sentido, por ejemplo, basta con saber que las frutas son esenciales en la alimentación diaria.

De hecho, aunque te encuentres de vacaciones fuera de casa, puedes comprar un kilo de tu fruta preferida, y tenerla siempre en tu habitación o residencia de vacaciones.

Que comas fuera de casa no significa que, necesariamente, tengas que comer mal. Cada vez es mayor el número de restaurantes que ofrecen en su carta platos y recetas tan sanas como saludables.

Por ejemplo, de primero puedas optar por una deliciosa y refrescante ensalada, mientras que de segundo puedes optar por unas estupendas verduras cocidas o a la plancha, pescado o carne.

Y, de postre, aunque no es malo comer un helado o un trozo de tarta de vez en cuando, siempre la mejor opción es elegir fruta fresca. Y más en verano, con el calor que hace.

¿Cómo podemos comer sano?

Cada vez son más las campañas públicas, desarrolladas por autoridades sanitarias, que defienden que para disfrutar de una vida sana y saludable, se debe mantener una alimentación sana, rica en fruta y verduras, y la práctica de ejercicio físico regular.

Conocida fue, en su momento, la campaña denominada como “5 raciones al día”, que consistía en la defensa de las virtudes de comer 5 raciones al día de fruta y verdura no sólo en los más pequeños, sino también en jóvenes y adultos.

Pero, ¿qué significa comer sano? ¿Qué pautas, básicas, se deben seguir para ello? ¿Se requiere de mucho esfuerzo?

¿Qué significa comer sano?

Comer sano significa que, cada día, optas por los alimentos más sanos y saludables para poder disfrutar de una salud óptima. Prácticamente optas por aquellos alimentos que contienen sólo nutrientes saludables, como es el caso de las frutas, verduras y hortalizas, además de optar por frutos secos, carnes blancas, pescado y grasas saludables.

Además, la persona que decide comer sano significa que al igual que opta por alimentos mucho más sanos, se aleja (reduce o evita) de aquellos nocivos para el organismo, como es el caso de los aperitivos salados, bollería industrial, dulces, alimentos grasos, comida basura y refrescos azucarados.

¿Qué alimentos elegir para comer sano?

Generalmente, los alimentos ideales para comer sano son aquellos que de alguna u otra forma son sumamente saludables para el organismo, y que son ricos en agua, nutrientes, fibra, vitaminas, minerales y oligoelementos.

A continuación te resumimos algunos de los que no pueden faltar en tu dieta:

  • Frutas, verduras, hortalizas y legumbres.
  • Carnes blancas.
  • Cereales.
  • Pescado.
  • Aceite de oliva.
  • Lácteos (preferentemente desnatados).
  • Frutos secos.
  • Agua (Agua en sí, té, infusiones o zumos naturales).

La Naturaleza es sabia, y como podemos comprobar, ésta nos ha dado la oportunidad de poder disfrutar de unos alimentos que nos brindan todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.

Algunos consejos útiles si también quieres adelgazar en vacaciones…

Comer sano significa que optamos por los alimentos más sanos, saludables y –sobretodo- naturales para poder disfrutar de una vida mucho más sana e igualmente saludable.

Dado que una alimentación sana se basa fundamentalmente en una dieta rica en frutas, verduras, hortalizas y bebidas sanas que ayudan a depurar el organismo, nos encontramos con que comer sano resulta ideal a la hora de adelgazar y reducir esos kilos de más.

Pero, ¿de qué forma podemos comer sano y optar por esos alimentos tan sanos y naturales cada día? ¿Pueden ser interesantes añadirlos a una dieta de adelgazamiento?.

Para comer sano, lo más recomendable es hacer siempre, en primer lugar, un total de 5 comidas al día (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena). De esta forma, nuestro organismo consume las calorías poco a poco, no acumulándose.

Es fundamental evitar los alimentos malsanos, nocivos y perjudiciales para la salud, como es el caso de la bollería industrial y alimentos precocinados, así como aquellos ricos en azúcares y grasas.

No olvides consumir 5 raciones de fruta y verdura al día, además de aquellos alimentos que sean ricos en fibra, lo cual te ayudará a eliminar del cuerpo lo que éste no necesita y te aportará nutrientes indispensables y necesarios para el mismo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete