Inicio Nutrición y Dieta Coenzima Q10: qué es, propiedades y beneficios
Nutrición y Dieta

Coenzima Q10: qué es, propiedades y beneficios

Las propiedades de la coenzima Q10 la convierten en un suplemento ideal, con importantes beneficios para la salud. Descubre todas sus propiedades y funciones.

Coenzima Q10

Las coenzimas, como de buen seguro sabrás, vienen a ser moléculas prácticamente indispensables para que, en nuestro organismo, se lleven a cabo de manera correcta muchas reacciones enzimáticas, ayudándonos a que nuestro cuerpo funcione ya no sólo de forma correcta, sino muchísimo más eficaz.

Pero si existe una coenzima sobre cuyas propiedades y beneficios se viene hablando muchísimo en los últimos años, es la denominada como coenzima Q10, sobre la que particularmente te hablamos hace ya mucho tiempo.

La coenzima Q10 es una coenzima que nuestro cuerpo obtiene siempre a partir de la dieta que consumimos cada día, gracias también a la transformación de otras coenzimas. No en vano, se convierte en uno de los suplementos alimenticios más adecuados e interesantes.

A continuación te exponemos los principales beneficios de la coenzima Q10, así como sus propiedades más destacadas e importantes.

¿Qué es la coenzima Q10?

El Q10 es una coenzima que cuenta con una serie de propiedades encaminadas a producir energía siendo al mismo tiempo un buen defensor cardiovascular.

A la coenzima Q10 se le considera una sustancia vitamínica es decir “ produce energía” que está vigente en nuestro consumo diario de comida, pero que también puede producirse por el propio cuerpo.

La energía que se obtiene de la coenzima Q10 como hemos mencionado en el párrafo anterior, se obtiene no solo de los alimentos que consumimos sino también de la modificación de otros coenzimas.

¿Para qué sirve? Sus principales funciones

Las funciones principales de las coenzimas Q10 son:

  • Ejerce de antioxidante.
  • Restablece las membranas celulares.
  • Es un componente esencial para la respiración celular.
  • Defiende el colesterol LDL.
  • Ayuda a retrasar el envejecimiento, por ello se utiliza en determinadas cremas para el rostro, indicada especialmente para dicho objetivo.
  • Fortifica los vasos sanguíneos.
  • Como antioxidante neutraliza los radicales libres que matan las células.

Un dato importante de esta sustancia vitamínica es que ayuda a quemar grasa ya que la grasa generada por las células de los músculos son transformadas en energía y este trabajo es sólo producido por la coenzima Q10.

Los beneficios de la coenzima Q10 no aparecen de inmediato, las personas que se aprovechen de sus propiedades pueden llegar a notar mejoría en dos o tres semanas e incluso meses. Los resultados serán más notables cuanto mayor sea la carencia de esta sustancia vitamínica del cuerpo.

Beneficios y propiedades de la coenzima Q10

Los últimos estudios científicos llevados a cabo con el fin de descubrir -y constatar- cuáles son los distintos beneficios que un consumo regular de coenzima Q10 ofrece a la salud, han indagado acerca de las cualidades de ésta en enfermos del corazón.

Así, en el año 2017 se llevó a cabo un meta-análisis publicado en BMC Cardiovascular Disordersen el que se constató que aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca que consumieron coenzima Q10 tuvieron una mortalidad más baja, así como una mejor capacidad de ejercicio, en comparación con los pacientes tratados con placebo.

Exactamente lo mismo se indagó en un estudio llevado a cabo un año antes, publicado en Pharmacological Reports en el que distintos expertos se cuestionaban si este suplemento ayudaría de manera positiva en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Además, también aportaría otros beneficios interesantes para la salud. Los más importantes son los siguientes:

  • Ejerce una importantísima actividad antioxidante, resultando ideal contra los efectos del envejecimiento y a la hora de eliminar los radicales libres (3).
  • Ayuda en la respiración celular, a la vez que facilita el restablecimiento de las membranas celulares.
  • Útil a la ora de fortificar los vasos sanguíneos.
  • Reduce el colesterol alto.
  • Ayuda a quemar grasa, por lo que es útil tanto para adelgazar como para perder peso.

¿En qué alimentos podemos encontrarla?

Aunque los suplementos nutricionales a base de coenzima Q10 se han vuelto muy populares en los últimos años, especialmente por la gran cantidad de personas que han empezado a consumirlos debido -en parte- a la difusión que se ha venido dando a sus distintas cualidades y beneficios, ¿sabías que también podemos encontrarla de manera totalmente natural en determinados alimentos?.

Alimentos más ricos en coenzima Q10

Lo cierto es que podemos encontrar coenzima Q10 en los siguientes grupos de alimentos:

  • Carnes: Pollo de corral y carne de ganado alimentado con pasto.
  • Pescados: Arenques, trucha, sardinas, sepia, atún, abadejo y caballa.
  • Huevos.
  • Hortalizas y verduras: Brócoli y coliflor.
  • Frutas: Naranja y fresas.
  • Frutos secos: Pistachos y nueces.
  • Semillas: Semillas de sésamo.

Bibliografía:

  1. Lei L, Liu Y. Efficacy of coenzyme Q10 in patients with cardiac failure: a meta-analysis of clinical trials. BMC Cardiovasc Disord. 2017 Jul 24;17(1):196. doi: 10.1186/s12872-017-0628-9.
  2. Jankowski J, Korzeniowska K, Cieślewicz A, Jabłecka A. Coenzyme Q10 – A new player in the treatment of heart failure?. Pharmacol Rep. 2016 Oct;68(5):1015-9. doi: 10.1016/j.pharep.2016.05.012.
  3. Sarmiento A, Diaz-Castro J, Pulido-Moran M, Kajarabille N, Guisado R, Ochoa JJ. Coenzyme Q10 Supplementation and Exercise in Healthy Humans: A Systematic Review. Curr Drug Metab. 2016;17(4):345-58. Review.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete