Inicio Nutrición y Dieta El cobre
Nutrición y Dieta

El cobre

Descubre qué es el cobre, cuáles son sus funciones, beneficios, los alimentos más ricos (principales fuentes alimentarias) y los síntomas que causa su carencia o déficit.

El cobre es un mineral se caracteriza por ser un micromineral fundamental para nuestro organismo. De hecho, entre otras importantísimas funciones y beneficios, presenta un papel importantísimo tanto en la asimilación como en la utilización del hierro.

Además de ser un mineral fundamental en nuestra alimentación, el cobre es habitualmente utilizado en la industria de los productos anticonceptivos, precisamente porque es un micromineral tóxico para el esperma.

cobre

Funciones del cobre

  • Útil en el transporte, la asimilación y el transporte del hierro.
  • Participa en la degradación de proteínas, hidratos de carbono y grasas.
  • Interviene en la formación de hemoglobina.
  • Participa e interviene en la formación de glóbulos rojos.
  • Interviene en la correcta asimilación de la vitamina C.
  • Participa en el buen mantenimiento de la estructura ósea.
  • Transmite impulsos nerviosos al cerebro.
  • Útil en la producción de energía.
  • Interviene en la producción de melanina.
  • Ayuda a producir superóxido dismutasa.

Beneficios del cobre

Además de las funciones del cobre indicadas en el apartado anterior, también aporta los siguientes beneficios:

  • Afecta positivamente al color tanto de nuestra piel como de nuestro cabello o pelo.
  • Ayuda a producir una sustancia llamada superóxido dismutasa, la cual nos protege de la acción negativa de los radicales libres.
  • Interviene en la transferencia de oxígeno en los músculos.

Cantidades diarias recomendadas de cobre

Edad

(mg/día)

9-12 meses

0,3

1-3 años

0,4

4-6 años

0,6

7-10 años

0,7

11-14 años

0,8

15-16 años

1,0

A partir de 18 años

1,2

Lactancia

1,5

Síntomas carenciales del déficit de cobre

El déficit de cobre puede causar:

  • En los bebés: piel pálida, venas dilatadas y diarrea.
  • Anemia.
  • Recuento de glóbulos blancos en la sangre bajo.
  • Puede fallar el sentido del gusto.
  • Alteraciones del sistema nervioso central.
  • Osteoporosis.
  • Pérdida de minerales.

Alimentos más ricos en cobre

A continuación te indicamos las principales fuentes de cobre:

Ostras

4,0 mg

Hígado de cordero

3,9 mg

Cangrejos

1,9 mg

Levadura de cerveza

1,5 mg

Aceitunas

1,2 mg

Avellanas

0,8 mg

Camarones

0,5 mg

Bacalao

0,5 mg

Pan integral

0,2 mg

Guisantes

 

Quiénes pueden necesitar suplementos de cobre

Las personas con síndrome de Menke (metabolopatía congénita en la que las células del cuerpo pueden absorber el cobre, pero no pueden secretarlo), necesitan una suplementación de cobre.

Dado que el zinc agota las reservas de cobre, es probable que quienes se encuentren tomando suplementos de zinc también necesiten tomar suplementos de cobre.

Usos terapéuticos del cobre

  • Útil en el tratamiento de los síntomas de la osteoartritis.
  • Alivia los síntomas de la artritis.

Imagen | pointnshoot

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete