Es posible que no lo hayas probado nunca, aunque es probable que, cuando lo hagas, puedas tener sentimientos encontrados: al tratarse de una especie de confitura de sabor agridulce (el cual en ocasiones y dependiendo de los ingredientes usados en su elaboración puede ser también picante), puede gustarte o no. Te estamos hablando del chutney, una exquisita confitura agridulce tremendamente fácil de elaborar, y que combina muy buen con platos de carne y verduras. Entre ellos el más popular es el chutney de mango, aunque también existen otras elaboraciones exquisitas, como ocurre con el chutney de pera y jengibre.
Este chutney es ideal especialmente para platos de carne de sabor suave, como es la carne de pavo o de pollo. Y es que ambos ingredientes combinan muy bien, ya que la suavidad de la pera se entremezcla con el sabor ligeramente picante y aromático del jengibre.
Su elaboración es realmente sencilla, de manera que en apenas 50 minutos puedes tener tu chutney de pera y jengibre, al que si lo deseas puedes añadir un buen puñado de nueces (el resultado será sin duda alguna mejor).
Chutney de pera y jengibre
Ingredientes
- 1 kg de peras
- 230 g de manzanas grammy Smith
- 180 g de uvas pasas
- 220 g de cebolla
- 200 g de azúcar
- 450 g de vinagre de manzana
- 120 g de nueces (opcional)
- 2 cucharadas de jengibre fresco molido
- El zumo y la piel de una naranja
- Media cucharada de canela en polvo
- Media cucharada de nuez moscada
- Media cucharada de sal
Cómo hacer chutney de pera y jengibre
- Pela las cebollas y córtalas en varios trozos. Haz lo mismo con las manzanas, tratando de cortarlas con el mismo tamaño (por ejemplo, en cubos). Dispón un cazo, añade el vinagre de manzana, las cebollas y las manzanas cortadas, y cocina a fuego lento entre 40 a 45 minutos.
- Mientras tanto, corta la naranja para exprimirla por un lado, y por el otro recorta la piel. Resérvalo.
- Cuando la cocción del cazo donde hemos añadido el vinagre de manzana ha alcanzado el tiempo indicado, agrega la piel de naranja, las uvas pasas, el jengibre fresco previamente molido y la sal. Mezcla bien. Añade el zumo de manzana y el azúcar, dejando 30 minutos en remojo.
- Si vas a añadir nueces a la preparación, es el momento de hacerlo. Para ello pélalas y trocéalas. Ponlas en una sartén al fuego y tuéstalas un poco. Luego introdúcelas en el chutney.
- Pela las peras y trocéalas. Añádelas al cazo, junto con la canela y la nuez moscada. Mezcla bien y deja que se enfríe.
- Finalmente vierte en frascos previamente esterilizados, conservándolo ahí.
Con qué comer el chutney de pera y jengibre
Aunque cualquier variedad de chutney combina muy bien acompañando cualquier plato de carne, lo cierto es que el chutney de pera y jengibre es ideal para platos de carne de pavo y pollo.
Pero no son los únicos platos donde particularmente este chutney queda muy bien. Por ejemplo, es ideal con platos de queso (por el sabor agridulce del chutney de pera y el sabor entre suave y fuerte de la variedad de quesos que escojamos), y también con cereales como el cuscús.
Comentar