Aunque el chocolate puede disfrutarse en cualquier momento del año, es cierto que el chocolate caliente (también conocido popularmente como chocolate a la taza) es ideal para disfrutarlo durante los meses de otoño e invierno, cuando por ejemplo nos encontramos en casa calentitos leyendo nuestro libro preferido o escuchando música y deseamos mitigar el frío que sentimos en esos momentos. Especialmente si lo hacemos con chocolate negro. O incluso cuando lo preparamos en casa, lo ponemos en un termo y lo disfrutamos en el campo en compañía de nuestros familiares o amigos.
Sea como fuere, lo cierto es que el chocolate caliente es una preparación deliciosa y única, que nos brinda la posibilidad de disfrutar de todo el aroma y el sabor del mejor chocolate pero en una taza y en versión líquida. Más aún, se trata de una bebida muy versátil dado que combina a la perfección con una amplia diversidad de ingredientes, sobre todo con ingredientes aromáticos que permiten aumentar el sabor del chocolate.
Es lo que ocurre, por ejemplo, con la canela, una poderosa especie aromática que aporta un aroma deliciosamente distinto a bebidas y postres a las que la añadimos ya sea en forma de ramita o en polvo, y que destaca por contar con increíbles propiedades relajantes, antioxidantes y digestivas.
¿Y qué ocurre si combinamos en una bebida el mejor chocolate con la canela? Pues que obtenemos una maravillosa bebida caliente ideal para disfrutar en aquellos momentos en los que deseamos disfrutar de todo el sabor y el aroma de estos dos deliciosos ingredientes. ¿Te animas a prepararla en casa? Es muy fácil, rápido y sencillo. Además, te descubrimos una receta para aprender a hacer un exquisito chocolate caliente con canela vegano.
Cómo hacer un chocolate caliente con canela
La receta que te proponemos a continuación, con los ingredientes en las cantidades que te indicamos, te permitirá elaborar un chocolate caliente a la canela para 4 raciones aproximadamente.
Ingredientes que necesitas:
- 120 gr. de chocolate negro (al 70%)
- 1 litro de leche
- 5 cucharadas de cacao en polvo
- 50 gr. de azúcar blanquilla
- 2 ramitas de canela
Preparación del chocolate caliente con canela:
En primer lugar debes verter la leche en un cazo, añadir las dos ramitas de canela y encender el fuego para calentarlo. Aparte, en otro cazo, disuelve el cacao en polvo en 100 ml. de leche caliente, removiendo bien constantemente. Ahora añade el azúcar a este último cazo.
En el cazo grande vierte los trozos de chocolate y remueve bien hasta que se haya derretido por completo. Agrega la mezcla de cacao en polvo, leche y azúcar y continúa removiendo.
Para terminar, retira la canela y vierte la bebida en 4 tazas. ¡Listo!.
¿Y cómo preparar un chocolate caliente con canela vegano?
También es posible disfrutar de una maravillosa taza de chocolate caliente a la canela, pero a partir de una receta apta tanto para vegetarianos como para veganos. ¿Cómo? Muy sencillo: consiste en sustituir la leche por alguna de tus bebidas vegetales preferidas, por ejemplo leche de almendras, de arroz o de avena. Pero vayamos paso a paso:
Ingredientes necesarios:
- 115 gr. de chocolate negro (al 70%)
- 1 litro de bebida vegetal (tu preferida)
- 5 cucharadas de cacao en polvo
- 50 gr. de azúcar blanquilla
- 2 ramitas de canela
Preparación del chocolate caliente con canela vegano:
Como puedes imaginar, los pasos a seguir son absolutamente los mismos que los indicados en la receta básica anterior, pero sustituyendo la leche de origen animal por la bebida vegetal. Es decir, vierte la bebida vegetal en un cazo, añade las ramitas de canela y calienta.
En otro cazo añade 100 ml. de bebida vegetal y disuelve el cacao removiendo bien y de forma constante. Luego añade el azúcar.
Ahora en el cazo grande trocea el chocolate y remueve hasta que se haya derretido completamente. Agrega la mezcla de cacao en polvo mezclado con la bebida vegetal y el azúcar y vuelve a remover de nuevo.
Finalmente retira las ramitas de canela y vierte la bebida en 4 tazas. A disfrutar.
Comentar