La cayena (culinariamente conocida con el nombre de pimentón picante), es una planta que pertenece a la familia de las Solanaceae, y que científicamente recibe el nombre de Capsicum annuum var. annuum.
Es una planta de la que principalmente se utilizan sus frutos, tanto en la cocina como en fitoterapia, los cuales se recogen cuando éstos se encuentren completamente maduras, dejándolos secar finalmente a la sombra.
En lo que se refiere a los principios activos de la cayena, destaca su contenido en vitamina C, flavonoides, carotenoides y capsaicina, entre otros.
En lo que se refiere a la acción farmacológica de la cayena, que particularmente encontramos en esta interesante planta medicinal, destaca su importantísima acción estimulante del organismo, además de ser carminativa, anticatarral, antiemético, antimicrobiano y diaforético.
¿Cuáles son sus beneficios?
La cayena aporta beneficios tanto estimulantes como tónicos a todo el organismo, pero principalmente sobre nuestro sistema tanto digestivo como circulatorio (de hecho, es ideal para activar la circulación).
En este sentido, la cayena es capaz no solo de mejorar nuestra circulación, sino de fortalecer las arterias, capilares y el corazón.
En lo que tiene que ver con el propio sistema digestivo, la cayena es adecuada para aliviar los cólicos abdominales y las flatulencias.
En caso de gripe o resfriados ejerce un importante efecto anticatarral, ayudando no solo a combatirlo, sino a prevenir el riesgo de contagio.
Se trata, por tanto, de una planta útil a la hora de activar y mejorar la circulación, al fortalecer las arterias, los capilares y el corazón. Por otro lado, también ayuda a la hora de aliviar tanto las flatulencias como los cólicos abdominales.
A continuación te resumimos las principales propiedades de la cayena:
- Acción estimulante y tónica.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Fortalece el corazón, los capilares y las arterias.
- Alivia los cólicos y las flatulencias.
- Acción anticatarral interesante contra gripes y resfriados.
Cómo hacer la infusión de cayena
La infusión de cayena es también interesante en los meses de otoño o invierno, gracias a que ejerce un interesantísimo efecto anticatarral, lo que ayuda a combatir de manera natural tanto la gripe como los resfriados.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de semillas de cayena
- 1 taza de agua
Preparación de la infusión de cayena:
- Pon en un cazo el equivalente a una taza de agua.
- Cuando el agua entre en ebullición añade las semillas de cayena, y deja hervir durante 3 minutos.
- Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo 2 minutos.
- Finalmente cuela y bebe.
Cómo tomar la infusión de cayena:
Se recomienda tomar esta infusión de 1 a 3 veces al día, sólo durante un máximo de 3 días.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la cayena
No se recomienda el consumo de infusión de cayena en los siguientes casos:
- Úlceras u otros trastornos digestivos.
- Problemas o enfermedades hepáticos y renales.
- Embarazo y lactancia materna.
- Personas alérgicas a la cayena.
Grandes dosis pueden dañar el hígado y los riñones, además de causar una irritación gastrointestinal, hemorragias internas y anemia.
Comentar