Debido al increíble aumento que se produce cada año en lo que se refiere a casos tanto de obesidad como de sobrepeso, las autoridades sanitarias se están preocupando cada vez más en limitar el contenido de determinadas sustancias, ingredientes y compuestos en algunos de los alimentos más consumidos.
En nuestro país, por ejemplo, hace algunos años el Ministerio de Sanidad prohibió la venta de máquinas expendedoras de bollería industrial y bebidas azucaradas en los colegios e institutos, recomendando que éstas tuvieran sobretodo fruta fresca y alimentos más sanos (como por ejemplo bocadillos con embutidos bajos en grasas).
Lo cierto es que el azúcar añadido lo podemos encontrar en un buen número de productos que comemos cada día: los cereales que desayunamos, el zumo que nos tomamos a media mañana… y, cómo no, el trozo de pastel o de bizcocho que merendamos.
En el caso de los refrescos, las principales autoridades sanitarias y administraciones de salud de muchos países han alertado sobre el alto contenido de azúcares en este tipo de bebidas. Lo que sin duda alguna favorece el exceso de peso, en especial cuando el consumo es entre moderado a excesivo, y se une a la poca o nula práctica de actividad física.
El azúcar que podemos encontrar en los refrescos
Cantidad de azúcar en un refresco de lata
La cantidad de azúcar que te indicamos a continuación es por 330 mililitros de producto, el equivalente a una lata de refresco:
-
Refresco de cola: 35 gramos de azúcar
-
Refresco de limón: 42 gramos de azúcar
-
Bebida isotónica: 26 gramos de azúcar
Teniendo en cuenta que en una dieta de una persona adulta de 2.000 Kcal no se deben superar los 30 a 50 gramos de azúcar por día (que equivaldrían de media a unas 6 cucharaditas de azúcar), simplemente tomándonos una lata de algunos de los refrescos indicados anteriormente, casi estaríamos superando esta cantidad. Y, evidentemente, sin incluir otros productos y alimentos con azúcar que consumiríamos en el resto del día.
Cantidad de azúcar en una botellita pequeña
En un refresco de 600 mililitros (las habituales botellitas que se comenzaron a vender hace apenas unos años y que podemos encontrar a día de hoy en todos los supermercados), la cantidad de azúcar es de:
-
Refresco de cola: 63 gramos de azúcar
-
Refresco de limón 78 gramos de azúcar
-
Bebida isotónica: 52 gramos de azúcar
En relación al refresco de cola, 63 gramos de azúcar equivale a haber consumido con nuestro café más de 12 cucharaditas de 5 gramos de azúcar cada una. Y probablemente no consumes esta cantidad de azúcar con tu café diario, ¿verdad?
En el caso de nuestro compañero Minue, de Directo al Paladar, recomiendan a los papás hacer una prueba que seguro los alarmaría: llenar un vaso con alguna de las cantidades de azúcar indicadas anteriormente, y preguntarse si dejarían que sus hijos consumieran esa cantidad de azúcar, o si incluso ellos mismos se la pondrían en el café o en el té.
Con información de | Directo al paladar
Imágenes | Uwe Hermann / Broken Haiku
Comentar