¿Te gustaría calcular tu IMC (Índice de Masa Corporal) para así conocer si estás en tu peso ideal? Calcúlalo con nuestra calculadora de IMC gratis.
El IMC es un cálculo, creado hace más de 100 años por el belga Adolphe Quetelet, que ayuda a definir el peso ideal o correcto, midiendo además el grado de obesidad. Aunque se trata de un parámetro muy utilizado desde hace muchísimos años, es cierto que debe ser complementado con otro cálculo que es usado en la actualidad por parte de muchos nutricionistas y dietistas: el cálculo cintura/cadera.
No obstante, lo cierto es que al ser su cálculo muy sencillo (el peso en kilos se divide por el cuadrado de la altura en metros), aún existen especialistas en salud que continúan utilizándolo, especialmente porque es útil para descubrir si la persona tiene sobrepeso u obesidad, o sin embargo se encuentra en un peso adecuado (cuestión que originalmente recibe el nombre de peso ideal).
¿Cómo calcular tu Índice de Masa Corporal?
Aunque la calculadora de IMC que te proponemos en esta nota te facilita muchísimo su cálculo, dado que tan solo debes introducir tu peso actual y tu estatura, también puedes calcularlo manualmente siguiendo los pasos que te indicamos a continuación:
- Pésate en una báscula y apunta tu peso.
- ¿Cuánto mides? Apúntalo también.
- Finalmente, divide tu peso por el cuadrado de la altura en metros.
- Anota el resultado y descubre dónde se sitúa tu cifra en la siguiente tabla.
Tabla de IMC
Clasificación | IMC (kg/m2) |
---|---|
Infrapeso | <18,50 |
Normal | 18,50 – 24,99 |
Sobrepeso | 25,00 – 29,99 |
Obesidad | ≥30,00 |
Obesidad tipo I | 30,00 – 34,99 |
Obesidad tipo II | 35,00 – 39,99 |
Obesidad tipo III | ≥40,00 |
Obesidad tipo IV | >50 |
Calculadora de Indice de Masa Corporal
Si quieres saber cuál es tu IMC, introduce tus datos en el siguiente formulario:
Dependiendo del dato que finalmente obtengamos sabremos si nos encontramos en un peso correcto o no: se estima como peso normal un peso existente entre los 18.5 y 24.9. Por encima de esta cantidad nos encontramos con sobrepeso, y a partir de 30 con obesidad clínica.
Comentar