Inicio Nutrición y Dieta Caballa: propiedades y beneficios
Nutrición y Dieta

Caballa: propiedades y beneficios

La caballa aporta propiedades nutricionales interesantes gracias a su contenido en ácidos grasos omega 3, por lo que los beneficios de las caballas son útiles para cuidar nuestro sistema cardiovascular.

La caballa es uno de los pescados azules especialmente más ricos en ácidos grasos omega 3. Concretamente tanto en grasas EPA y DHA, que tan beneficiosas son a la hora de cuidar natural y nutricionalmente nuestro sistema cardiovascular.

No en vano, el pescado azul se puede convertir en un excelente y saludable alimento a formar parte de nuestra dieta equilibrada semana, gracias sobretodo a su gran variedad de nutrientes esenciales fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Caballa

Es un pescado que podemos de hecho disfrutar en cualquier momento del año, pero es cierto que en verano resulta apetecible disfrutar de una deliciosa caballa asada en un bar o un chiringuito cerca de la playa.

Beneficios de la caballa

Uno de los principales beneficios de la caballa pasa por su alto contenido en ácidos grasos omega-3, concretamente en grasas DHA y EPA, sumamente beneficiosas para proteger nuestro corazón y cuidar nuestro sistema cardiovascular, ayudándonos positivamente a la hora de prevenir una gran variedad de enfermedades cardiovasculares.

De hecho, se conoce que seguir cada semana una dieta regular en la que se consumen pescados azules (con un aporte en grasas saludables regular y equilibrado) ayuda a protegernos de cardiopatías y apoplejías.

Además de ello, estas grasas son útiles para bajar el colesterol alto, reducir la inflamación e incluso bajar la hipertensión arterial.

En lo que se refiere a las propias propiedades nutricionales de la caballa, se trata de un delicioso pescado azul especialmente rico en vitaminas (como la vitamina D y E), y en minerales (como el magnesio, hierro, potasio y selenio).

Caballas

Información nutricional de la caballa

Calorías

180 kcal.

Proteínas

18,5 g.

Hidratos de carbono

1 g.

Grasas totales

12 g.

       

Vitaminas

 

Minerales

 

Vitamina B1

0,14 mg.

Calcio

12 mg.

Vitamina B2

0,34 mg.

Fósforo

235 mg.

Vitamina B3

7,8 mg.

Potasio

395 mg.

Vitamina B6

0,64 mg.

Magnesio

30 mg.

Vitamina D

0,5 mg.

Hierro

1 mg.

Vitamina E

1,5 mg.

Flúor

0,35 mg.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete