La manzanilla es una de esas plantas medicinales que son muy conocidas por sus diferentes cualidades curativas y beneficios para la salud, fundamentalmente por su utilización desde hace ya muchísimo tiempo como remedio para aliviar las indigestiones y las digestiones pesadas, ayudar a expulsar los gases y flatulencias, y reducir las molestias ocasionadas por la hinchazón abdominal como consecuencia de haber comido en exceso. Pero lo cierto es que sus beneficios para nuestra salud no solo quedan ahí, ya que también aporta increíbles propiedades para la salud de nuestra piel.
Como de buen seguro sabrás, la manzanilla es una planta medicinal conocida también con los nombres de camomila común o cimarrona. Desde un punto de vista científico es conocida con el nombre de Chamaemelum nobile, originaria del norte de Asia y de Europa occidental. A día de hoy es muy fácil encontrarla en prados y lugares con hierbas, además de suelos arenosos y prados secos.
Propiedades de la manzanilla para la piel
Excelente antiinflamatorio natural
La manzanilla ha sido utilizada tradicionalmente en la elaboración de remedios caseros, cremas, cosméticos y otros productos para la piel por su acción calmante, además de ser un excelente antiinflamatorio natural. Por ello, la manzanilla estimula la curación de heridas leves e inflamaciones de la piel, de forma totalmente natural.
Es, por tanto, interesante en el tratamiento natural de distintos trastornos de la piel, como por ejemplo es el caso del eczema, especialmente en pieles inflamadas.
Ideal en el tratamiento natural del acné
Lo cierto es que la manzanilla puede convertirse en uno de esos remedios naturales especialmente útiles a la hora de eliminar los granos naturalmente, gracias a su acción vasoconstrictora y anti alergérnica.
Un remedio natural contra el acné elaborado a base de manzanilla consiste simplemente en elaborar un té de manzanilla. Para ello debes hervir el equivalente a una taza de agua en un cazo, de forma que cuando alcance el punto de ebullición añadir una cucharadita de flores de manzanilla. Deja hirviendo 3 minutos, para pasado este tiempo apagar el fuego, tapar y dejar en reposo 5 minutos. Sólo debes empapar un algodón en este té y aplicar sobre el rostro.
Útil contra cabellos grasos
Si tu cabello tiene habitualmente exceso de grasa capilar, la manzanilla puede convertirse en un aliado, ya que es útil para equilibrar los cueros cabelludos grasos, además de ayudar a revitalizar y fortalecer el cabello de forma totalmente natural.
Para disfrutar de esta cualidad sólo tienes que añadir un poco de té de manzanilla a tu champú habitual al momento de utilizarlo, aplicar sobre el cabello y retirar con agua tibia.
Ayuda a aliviar las quemaduras
En caso de quemaduras leves, como por ejemplo las quemaduras sufridas por haber tomado el sol sin la debida protección solar, la manzanilla ayuda a calmar las molestias gracias a su acción refrescante y antiinflamatoria. Además presenta cualidades antisépticas y ayuda a aliviar el dolor por la presencia de anodino.
Para disfrutar de esta cualidad refrescante tan sólo tienes que poner el té de manzanilla en una botella de vidrio y dejar unas horas en la nevera. Luego empapa el algodón y aplica sobre la piel quemada.
Imágenes cortesía de | Melanie Shaw / FromSandToGlass
Comentar