Inicio Maternidad Bebés y Niños Bebé a bordo, ¿realmente viaja seguro? Cómo buscar la sillita de coche ideal
Bebés y Niños

Bebé a bordo, ¿realmente viaja seguro? Cómo buscar la sillita de coche ideal

¿Tienes dudas sobre las sillitas de auto o coche para que tu bebé viaje lo más seguro posible? Te descubrimos cómo encontrar la más adecuada y las diferencias entre los distintos tipos que existen.

El peque ya ha nacido y entre tantas cosas que conlleva su feliz llegada se encuentra el momento de elegir una buena silla que responda y cumpla con todas las normas de seguridad para que nuestro pequeño viaje seguro y protegido.

A la hora de elegir la mejor silla tanto madres como padres nos encontramos con un sinfín de estas sillitas de viaje, de todas las marcas, todos los colores, tamaños, precios, de las que se colocan en el sentido de la marcha o al contrario de la marcha.

sillita-bebe-coche

Antes de comprar la silla de viaje para nuestro bebé debemos fijarnos antes de nada que cumpla con las normas de seguridad, la sillita de viaje que compremos debe estar homologada.

Quizás te preguntes ¿qué quiere decir homologada?

Debe de estar sujeta a la normativa Europea vigente ECE-R44.03, esta normativa es una etiqueta de color naranja (pegatina) que deberá tener la silla y que suele estar situada en la parte trasera de la silla.

Esta etiqueta naranja es la prueba que nos garantiza que la sillita ha sido sometida a todas las pruebas de seguridad como los choques laterales, frontales, y que los cumple con lo que la seguridad y fiabilidad se encuentran garantizados.

La normativa española establece que todos los menores de 12 años de edad que no alcancen una estatura de 1,35 centímetros deberán utilizar obligatoriamente un dispositivo o silla de retención adaptado a su estatura y peso.

La normativa establece para ello una clasificación de los sistemas de seguridad infantil que se adapte a cada etapa de su crecimiento, clasificándolas por grupos: Grupo 0, grupo 0+, grupo I, grupo II, grupo III.

Conoce el peso y la talla de cada uno de los grupos

  • Grupo 0: Este grupo es para los recién nacidos, y hasta los 12 meses, y hasta 10 kilos de peso.
  • Grupo 0+: Este grupo vale también para los recién nacidos, y hasta que el bebé tenga 18 meses, y hasta los 13 kilos de peso.
  • Grupo I: Desde un año hasta los 4 años y siempre que tengan desde 9 kilos hasta 18 kilos de peso.
  • Grupo II: Este grupo recoge desde los 3 años a los 6 años y con un peso comprendido en, (desde los 15 kilos a 25 kilos de peso).
  • Grupo III: Desde los 22 kilos hasta los 36 kilos de peso y una edad aproximada entre 5 años a 12 años.
sillas-de-auto-bebe

Conoce las características de cada grupo

Las características que a continuación detallamos nos orientarán sobre como colocar cada sillita así como también el momento en que se debe utilizar en lugar de sillitas, asientos o cojines elevadores:

Grupo 0

Las sillas que corresponden a este grupo se colocan en sentido contrario a la marcha, en el asiento delantero o trasero, siendo el asiento trasero el más recomendado.

Para el caso de que llevemos capazo deberán colocarse en los asientos posteriores y en posición horizontal y transversal a la de la marcha.

Grupo 0+

Estas sillas se colocan siempre en el sentido contrario a la marcha y se colocaran siempre en los asientos traseros y sujetaremos la silla con un arnés de 5 puntos.

Al colocar la sillita en sentido contrario a la marcha hace que tanto la cabeza, cuello como la columna del bebé esté mejor protegida.

Cuando el bebé supere los 13 kilos de peso o su cabecita sobresalga por encima del respaldo debemos cambiar a la silla del siguiente grupo.

Grupo I

En este grupo se encuentran las sillas que vienen provistas de arnés y que miran hacia adelante.

Estas sillas se colocan en el coche antes de sentar al bebé y fijándola con el cinturón del vehículo.

Una vez colocada la silla al coche, sentaremos al bebé y lo sujetaremos con un arnés de 5 puntos y que siempre ajustaremos bien a su cuerpecito.

Algunos modelos de sillas de este grupo permiten también ser colocadas en sentido contrario a la marcha.

Grupo II y Grupo III

A este grupo corresponden los asientos y los cojines elevadores o alzadores.

Estos modelos están indicados cuando los niños y niñas son algo mayores pero no tanto, son mayores para una silla pero pequeños aún para utilizar el cinturón de seguridad del coche como los adultos.

consejos-sillas-bebe

Colocamos el asiento o el cojín elevador en el coche, sentamos al niño y sujetamos al niño-a con el cinturón de seguridad del coche de la siguiente forma: Debemos coger la banda diagonal del cinturón y pasarla por encima de la clavícula y sobre el hombro sin que toque el cuello y la banda vertical del cinturón sobre las caderas y los muslos, nunca la dejaremos sobre el estómago del niño-a.

Además de las características que hemos ido detallando de cada grupo de sillitas debemos tener en cuenta algunos consejos a la hora de elegirla:

  • Comprobar que la silla queda sujeta con firmeza a los asientos del coche.
  • Comprobar que la silla se adapta de forma perfecta a los asientos del coche así como a los cinturones de seguridad del coche.
  • Seguir siempre las instrucciones de montaje.
  • Comprar sillas homologadas y mirar en la etiqueta la letra E la cual nos indicará para que tipo de coche es válida la silla así como la edad y peso de los niños-as que pueden utilizarla.
  • Tener en cuenta que el asiento trasero central es el más seguro frente a una colisión lateral o frontal.
  • Tener en cuenta sí la silla va a ser colocada en el asiento delantero del coche debemos desconectar el airbag.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Pediatra. Le aconsejamos consultar a su Pediatra de confianza.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.