Inicio Nutrición y Dieta Batidos de proteína, ¿son buenos para la salud?
Nutrición y Dieta

Batidos de proteína, ¿son buenos para la salud?

batidos-proteina-salud Dentro de la denominada como nutrición deportiva, casi podríamos decir que si existe un producto o alimento muy consumido por parte de la mayoría de los deportistas cuando empiezan a entrenar en un gimnasio son los denominados como batidos de proteína.

Los batidos de proteína, como sabemos, son productos con un alto contenido proteico, lo que significa que su consumo se traduce en un aporte extra en proteínas.

No obstante, tanto si te encuentras practicando ejercicio en un gimnasio habitualmente y consumes este tipo de productos, como si tenías en mente empezar a hacerlo, quizá sea interesante que te hagas la siguiente pregunta: ¿son buenos para la salud los batidos de proteína?.

¿Son buenos para la salud los batidos de proteína?

Los batidos de proteína, tal y como indicábamos anteriormente, son suplementos nutricionales que, como su propio nombre indica, aportan un alto contenido en proteínas al organismo, generalmente en suero.

Teniendo en cuenta que, una persona que practique ejercicio en un gimnasio habitualmente y que siga una alimentación equilibrada y balanceada ya de por sí está aportando al organismo la cantidad de proteínas que necesita al día, nos encontramos con que con el consumo de uno de estos productos deportivos, el aporte sería aún mayor.

Según las autoridades médicas tradicionales, un adulto sano normal promedio no requiere consumir mas allá de 1.1 a 1.2 gr de proteína por cada Kg. Lo que se traduce en que, una persona con unos 80 kg. de peso, deberá consumir unos 88 a 96 gramos de proteínas distribuidos entre todas las comidas del día.

Dado que esos batidos proteicos aportarían una cantidad mucho mayor en proteínas, se podría producir un exceso en su consumo, lo que a partir de los 2 gr. por kilo esta proteína es eliminada por el sistema renal de nuestro cuerpo, lo que conlleva una digestión mucho más lenta y pesada, lo que a largo plazo podría provocar serias patologías, como es el caso de la insuficiencia renal.

Por todo ello, y siguiendo las opiniones de muchos expertos en nutrición, no es en absoluto recomendable consumir batidos de proteína, ya que siguiendo una dieta balanceada un deportista que se entrena en un gimnasio o con una rutina diaria de ejercicios, aportará todas las proteínas que necesita.

Y, además, no estarás poniendo en peligro la salud de tu propio organismo a largo plazo.

Más información | Vitónica / Punto Fape

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete