Inicio Nutrición y Dieta Arroz Basmati: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Arroz Basmati: beneficios y propiedades

Descubre cuáles son los beneficios nutricionales y las principales propiedades del arroz Basmati, uno de los más consumidos en India, y también uno de los más populares.

Probablemente nos encontremos ante uno de los arroces más conocidos, populares y consumidos en el mundo, principalmente en India, un país en el que precisamente es muy utilizado. Se trata del arroz Basmati, una variedad de arroz que se cultiva en las estribaciones de la cordillera del Himalaya, y que puedes encontrar en la actualidad en muchos supermercados en forma procesada o integral.

Es cierto que a día de hoy es posible encontrarnos con una diversidad interesante de diferentes tipos y variedades de arroz, de manera que en muchas ocasiones es normal tener dudas cuando nos situamos delante de la estantería del supermercado, y no sabemos bien cuál elegir.

Beneficios del arroz Basmati

Podemos optar por el arroz blanco, por el arroz salvaje, por el integral, por el de grano largo o por el Basmati. Y, precisamente, una opción para decidirnos por uno u otro bien podrían ser sus diferentes cualidades nutricionales. En esta ocasión queremos saber más sobre los beneficios del arroz Basmati.

Beneficios nutricionales del arroz Basmati

Desde un punto de vista nutricional no hay duda que el arroz Basmati destaca por ser una de la variedad de arroz que mayor contenido nutricional aporta. Por ejemplo, es especialmente rico en los siguientes nutrientes:

  • Hidratos de carbono: aporta hidratos de carbono complejos, que suministran energía pero de manera progresiva, no rápidamente como sí ocurre con los hidratos de carbono simples. 100 gramos de arroz Basmati aportan 45 gramos de carbohidratos.
  • Proteínas: 100 gramos de arroz Basmati aportan el 10% de la dosis diaria recomendada; además, aporta 8 aminoácidos esenciales.
  • Vitaminas: destaca su altísimo contenido en vitaminas del grupo B (sobretodo B1, B3 y B6, además de B2 y B9). También aporta vitamina K.
  • Minerales: interesante aporte en manganeso, magnesio, selenio, hierro, calcio, potasio, cobre y zinc.
  • Fibra: se trata de un alimento muy rico en fibra.

Como vemos, se trata de un alimento sumamente rico en nutrientes esenciales, destacando su altísimo contenido en vitaminas, minerales, hidratos de carbono complejos y fibra.

Por otro lado, es interesante tener en cuenta que se trata de un alimento cuyo consumo está aconsejado para personas con diabetes, siempre y cuando se controle la alimentación de manera regular y habitual.

Por su contenido en fibra se convierte en una opción adecuada a la hora de prevenir el estreñimiento, a la vez que reduce el riesgo de cáncer de colon y mantiene nuestros intestinos sanos.

Imagen | cookbookman17

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete