Existe una cuestión que nos aborda a todos a la hora de emprender un viaje. ¿Cuánto me voy a gastar? ¿Qué presupuesto tengo para estas vacaciones? Este puente está todo muy caro y no podremos viajar…
Normalmente escoger fechas señaladas ese es el viaje más caro que podríamos realizar, o destinos turísticos muy conocidos y visitados… Muchas veces tenemos una idea cerrada de que sólo queremos ir a ese lugar en esa fecha exacta pero, ¿y si abrimos la mente y dejamos que otros destinos nos sorprendan?.
Escoger una opción que sea menos conocida y de menor coste en esa fecha que tanto deseamos probablemente a parte de aprender a dejarnos llevar nos llevaremos una grata sorpresa. Terminaremos en un lugar que no habíamos pensado y viendo cosas que nunca imaginamos.
En primer lugar sería conveniente diferenciar dos palabras que pueden ser bastante importantes: viajar o ser turistas puros.
Cuando un viaja conoce el lugar con calma se adentra en su cultura, su gente, lugares, eventos, comida. Tomarte el mayor tiempo posible para conocer todo lo que hay que conocer a la vez sin centrarte sólo en los lugares y elementos más turísticos.
Cómo podemos definir el turista en su pura esencia aquel que tan sólo visita un lugar con tiempo limitado, se centra en conocer los atractivos turísticos de mayor relevancia, restaurantes “tradicionales del lugar”, tours para aprovechar mejor el tiempo y pagar sobre precios en comida y visitas por el simple hecho de ser turistas.
Depende de que viaje realices te gastarás mayor o menos dinero.
¿Cuáles pueden ser estas alternativas?
Lo ideal sería ponerse un presupuesto por día así comprobarás que se pueden hacer muchas más cosas de las que pensamos sin gastar de manera excesiva. No se trata de racanear sino economizar.
Hospedaje. Dónde quedarte a dormir por poco dinero.
Dependiendo del tiempo que vayas a estar probablemente te salga más rentable alquilar una habitación en un albergue u hostal que decantarte por un hotel que solo por el número de estrellas y servicio que ofrezcan quizás hagan reducir tus días en la ciudad.
Si eres muy aventurero existen albergues o campings dónde puedes plantar allí tu tienda de campaña.
Incluso existe la alternativa de alquilar una habitación privada en una casa por el tiempo que desees estar en la ciudad. Existen personas que comparten su hogar, sí, además de ahorrar algo de dinero estarás conociendo a una persona del lugar que además puede informarte sobre más espacios que conocer.
Transporte. Cómo moverte de forma económica
Siempre puedes utilizar el transporte público para desplazarte normalmente no suele ser muy caro y además suele llegar hasta puntos que son dignos de conocer en la cuidad en la que te encuentres.
Existen alternativas como puede ser la opción de compartir coche con otras personas por un precio fijado. Personas que se desplazan hacia el mismo lugar que te gustaría ir. A día de hoy existen algunas aplicaciones y empresas que se dedican a ello. Siempre tras la legalidad y totalmente identificados.
Anda, anda mucho seguramente no estés acostumbrado en tu día a día pero te aseguro que vas a descubrir lugares que quizás te pasarías y no verías con el transporte público.
No te pierdas: Viajar es una inversión que durará toda la vida
Comida y bebida.
Quizás este es uno de los mayores gastos a lo largo de tu viaje. Todo dependerá si querrás comer en restaurantes con estrellas Michelin o sencillamente buscar lugares de comida típica de la zona.
Siempre podrás desayunar en casa en la mayoría de los sitios siempre hay un supermercado cerca. Ahorrarse el desayuno todos los días supone que tendrás más presupuesto para otro tipo de actividades que desees hacer. Así no dejarás de probar la gastronomía típica sin excederse.
Cultura y ocio.
Si eres de esas personas que les gusta acudir a museos, templos, iglesias la mejor opción es informarse de que día su entrada es gratuita y seguir ahorrando costes. Generalmente la entrada a estos lugares no suele ser especialmente barata por ser de alto interés turístico. Sino existe ese día busca cupones o descuentos. Y si tienes la opción de ser estudiante acógete a ella.
Descubre: Vacunas necesarias para viajar
Estas son algunas de las alternativas que podemos sugerirte siempre en tu presupuesto añade algo más por si surge algún imprevisto… ¡Que disfrutéis del viaje!.
Comentar