Los antioxidantes son sustancias que encontramos de forma natural en la mayoría de los vegetales, los cuales son nutrientes capaces de bloquear aquellos efectos negativos de muchas agresiones que de forma diaria sufre nuestro cuerpo, y que generan los radicales libres, conocidos por sus efectos dañinos.
Es decir, son capaces de impedir la oxidación celular causada por los radicales libres, los cuales tienden a multiplicarse cuando, por ejemplo, seguimos un estilo de vida poco saludable, basada en una dieta poco adecuada nutricionalmente, nos sentimos estresados, somos sedentarios, y abusamos del alcohol y el tabaco.
Sus efectos en la salud son evidentes: ayudan a impedir la oxidación celular causada por los radicales libres; una oxidación que dicho sea de paso, acelera el envejecimiento y puede provocar mutaciones en las células que podrían a su vez causar enfermedades degenerativas o el cáncer.
Por ello es importantísimo saber cuáles son los alimentos ricos en antioxidantes:
-
Frutas: destacan los frutos rojos (fresas, moras, arándanos y frambuesas), los cítricos (naranjas, limones y clementinas), las uvas y el aguacate.
-
Hortalizas y verduras: los tomates son especialmente ricos en licopeno, el ajo aporta alicina y las coles aportan una cantidad interesante en flavonoides.
Desde un punto de vista nutricional, también debemos prestar atención a las vitaminas antioxidantes, como la vitamina C (cítricos, tomate y brécol), vitamina E (aceite de girasol, avellanas, almendras, cacahuetes y aceite de oliva) y los carotenoides (papaya, zanahoria), así como los minerales antioxidantes, destacando sobretodo el selenio (arroz integral, ajo, avena y germen de trigo) y el zinc (trigo integral, avena, pescado, frutos secos, carne y pollo).
En lo que se refiere a las bebidas más saludables y ricas en antioxidantes, destacan:
-
Té: es una bebida muy rica en catequinas y polifenoles, los cuales actúan como antioxidantes.
-
Vino: contiene taninos, una sustancia que ayuda a limpiar las arterias. Eso sí, debe beberse siempre con moderación.
Como vemos, seguir una alimentación antioxidante contra los radicales libres es sencillo, siempre y cuando sigamos cada día una alimentación sana basada en alimentos naturales, frescos y saludables.
También es fundamental seguir un estilo de vida saludable, practicando ejercicio físico diariamente y alejándonos de hábitos nocivos como por ejemplo el alcohol y el tabaco.
Imágenes | karen H / Matthew Kenwrick
Comentar