Inicio Nutrición y Dieta Alcachofa para adelgazar y perder peso
Nutrición y Dieta

Alcachofa para adelgazar y perder peso

alcachofa-adelgazar La alcachofa (más concretamente la alcachofera), es una planta que se caracteriza por ser una variedad no espinosa del cardo salvaje que encontramos en las regiones mediterráneas.

Tal y como te explicamos en el artículo en el que te hablábamos detalladamente de los diferentes beneficios de la alcachofa, es un alimento que destaca por encima de muchos otros por las diferentes virtudes y propiedades que contiene.

Por poner sólo algunos sencillos ejemplos, resulta interesante su uso contra la grasa en el hígado, gracias a sus beneficios para los diferentes trastornos hepatobiliares, y al ayudar al hígado a metabolizar mejor las grasas.

Pero si existe una propiedad que quizá pueda interesar a aquellas personas que se encuentren siguiendo dietas de adelgazamiento, es su poder adelgazante.

Alcachofa para perder peso y adelgazar

La alcachofa, ya sea consumida entera (hervida con un poco de sal resulta beneficiosa) o bien a través de cápsulas (de una a dos al día antes de cada comida), es ideal como alimento adelgazante.

No en vano, se trata de un alimento que no debería faltar en dietas de adelgazamiento, especialmente por sus efectos positivos como coadyuvante en dietas de control de peso.

Por ejemplo, al estimular la secreción biliar, actúa a su vez sobre los estados de estreñimiento, que tiende a aparecer en muchas personas que sigan una dieta de reducción de peso.

También es útil en casos en que exista una mala digestión de las grasas, gracias principalmente a esa acción colerética de la que te hablábamos en la línea anterior.

Si deseas que este alimento no falte en tu dieta, trata de encontrar siempre recetas con alcachofa que te sean fáciles de elaborar.

También puedes acercarte a un herbolario y hacerte con un bote de cápsulas, las cuales poseen también los mismos principios activos, beneficios y propiedades.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete