Inicio Emociones y Mente 6 razones por las que debes dejar ir a la persona que quieres
Emociones y Mente

6 razones por las que debes dejar ir a la persona que quieres

Una ruptura de pareja es un momento doloroso, difícil y complicado. Pero, ¿qué hacer cuando sabes que debes dejar ir a esa persona que tanto amas y quieres?.

El desenamoramiento es un proceso que puede durar semanas, meses e incluso años. Con el paso del tiempo, cada vez es más común que esa persona a la que tanto amamos y respetamos, pierda el interés por nosotros. No hay que hacer un drama de esto. No es necesario buscar culpables en víctimas en esta situación tan dolorosa.

Ante esto, lo mejor es “cortar por lo sano” y darse cuenta que no tiene sentido seguir con una relación vacía y carente  de amor y cariño por ambas partes. Y para ello, muchas veces hay que prestar atención a las señales que nos va dejando nuestra pareja a través de todo ese tiempo.

Desamor

Te miente y te traiciona

La mentira es uno de los primeros pasos que puede denotar que algo no anda bien en la relación. Se hace uso de ella para evitar situaciones comprometidas que la persona en cuestión quiere evitar. Sobre todo con aquellas que tienen que ver con terceras personas que se han conocido en el mismo periodo de la relación.

Si lo descubres por ti mismo, en tu mano está decidir qué hacer. Pero una vez te han traicionado y mentido de manera premeditada, la confianza quedará por los suelos y eso conllevará a que la relación se vaya a pique antes más pronto que tarde.

Te culpa de la situación

Existen muchas personas que lejos de tomar cierta responsabilidad y cortar por lo sano, prefieren culpar a la otra parte (a ti) sobre la situación. “Que si ya no me tratas igual”, “La relación se ha convertido en algo monótono”, “No me das lo que yo quiero…”.

Decir adios al amor

Esto se puede convertir en las típicas excusas del dejador. A veces no queda más remedio que hacer autocrítica, pero una relación es siempre algo de dos personas. Y por tanto, no se debe abusar del victimismo a la hora de cortar cualquiera relación.

Coarta tu personalidad

Cualquier relación sana que se precie no debe coartar la personalidad de ninguna de las dos partes. El amor no se trata de ensalzar las virtudes de la otra persona. Sino también en aceptar sus defectos y entender que siempre van a estar ahí a lo largo de toda la relación.

Nadie es perfecto por naturaleza y por tanto no es bueno que la otra persona os coarte e intente amoldaros a su pleno antojo. De lo contrario, será una seña mal de que no os quiere de verdad.

No te pierdas: 5 consejos para mejorar una relación de pareja

No hacen esfuerzos por mantener la relación

La verdad que esto se ha convertido en un patrón muy característico antes de romper la relación. El dejador en cuestión deja (obviamente) de tener interés en nosotros. No tiene ni el más mínimo interés en hacer un esfuerzo para que todo siga fluyendo como el primer día.

Adiós a la pareja

Es muy normal que esa “pasión” inicial no sea la misma. Pero cualquiera relación de pareja que se precie es cosa de dos y por tanto ambas partes deben ir remando siempre en la misma dirección.

Dejas de ser la prioridad para ser una opción más

Son muchos los dejadores que antes de cortar por lo sano, prefieren dejar a su pareja como una “opción más” hasta que se reaviva la llama o encuentren a “alguien mejor”.

Es lo que se conoce como efecto liana. Y como bien su nombre indica, consiste encontrar una persona que sea más de su agrado y por tanto no te dejan hasta que tienen bien “agarrada” a la nueva adquisición. A modo de resumen se puede decir que vosotros sois como un tesoro, único e inigualable en el mundo. Y por ello, no merece la pena gastar vuestras energías en personas que no os aprecian de verdad.

Te aparta de su grupo de amigos y familiares

Esta es otra de las prácticas más comunes dentro de los dejadores. Como has dejado de ser una prioridad, pues dejan de hacer planes contigo junto a sus familiares y amigos más cercanos.

Descubre: Amistad, el valor de aprender a compartir y de confiar en los demás

Tampoco es necesario estar todos los días juntos y verse durante las 24 horas del día porque eso no es sano. Pero eso no quita que de vez en cuando las dos partes quieran verse y compartir momentos y experiencias juntos. 

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete