¿Sabías que al principio el término “vegano” fue únicamente utilizado como forma de distinguir a los veganos de los vegetarianos? Aunque muchas personas tiendan a confundirlos, o incluso a considerar que son idénticos, lo cierto es que sí encontramos diferencias. Y es que aunque ser vegetariano sí supone seguir una dieta basada únicamente en productos del reino vegetal con el consumo o no de huevos y/o productos lácteos, ser vegano significa mucho más, no solo restringiéndose a la alimentación que se siga.
Podemos decir que el veganismo es un estilo de vida. Excluye toda forma de crueldad y explotación hacia los animales, incluyendo la auténtica reverencia por la vida. Excluye el consumo de la carne, y se aplica a la práctica de vivir únicamente de los productos del reino animal. Además, promueve el uso de alternativas para todos los artículos que utilizamos cada día, de manera cotidiana, y que sean derivados en su totalidad o en parte de los animales.
Si quieres acercarte al apasionante mundo del veganismo, te proponemos 8 deliciosas recetas veganas, que seguro te gustarán. ¿Te animas a elaborarlas con nosotros?
Receta de arroz con lentejas, apio y salsa de soja
Ingredientes
- 200 gr. de arroz
- 150 gr. de lentejas
- 1 tallo de apio
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 par de cucharadas de salsa de soja
- 1 ramito de perejil
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación del arroz con lentejas, apio y salsa de soja
- Lava las lentejas. Déjalas en remojo durante al menos 10 horas. Tira el agua y sustitúyela por otra agua.
- Lava y corta las verduras en trocitos.
- En un cazo u olla con un poco de aceite de oliva saltea las verduras cortadas durante algunos minutos.
- Agrega las lentejas y el agua de las lentejas nueva.
- Cuando las lentejas y las verduras den un hervor baja un poco el fuego, tapa la olla y deja que se guisen a fuego lento.
- Mientras, cuece el arroz.
- Cuando el arroz y las lentejas estén cocidos, mézclalos en el cazo grande y déjalos al fuego durante algunos minutos más.
- Mientras tanto, pela y corta los ajos y pica el perejil.
- En un bol haz una salsa con un poco de aceite de oliva, salsa de soja, el ajo bien cortado y el perejil picado.
- ¡Listo!
Receta de mijo con setas
Ingredientes
- 300 gr. de mijo
- 300 gr. de setas
- 3 dientes de ajo
- 1 ramito de perejil
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Lava las setas bien bajo el chorro del agua. Déjalas escurrir y sécalas. Luego córtalas en láminas.
- Pon un poco de aceite de oliva en un cazo y cuando el aceite esté algo caliente saltea las setas en él. Añade el ajo bien picado y guisa las setas junto el ajo, tapa la olla y deja a fuego lento.
- Mientras tanto, lava el mijo en agua fría, enjuagándolo varias veces y escúrrelo en un colador. Con muy poco aceite tuéstalo ligeramente. Luego pon agua al fuego (aproximadamente el doble del volumen del mijo), y cuando esté a punto de hervir echa el agua en la olla en que hayas tostado el mijo, dejando que hierva. Una vez hierva, baja el fuego, tapa la olla y deja que se cueza durante 20 minutos.
- Pica el perejil. Antes de retirar las setas del fuego añade un poco de sal y el perejil.
- Mezcla las setas junto con el mijo cocido, y déjalos al fuego durante algunos minutos, removiendo de vez en cuando.
- ¡Listo!
Receta de cebada con ciruelas
Ingredientes
- 200 gr. de cebada descascarillada
- 150 gr. de ciruelas pasas
- 300 gr. de pimiento rojo
- Ramitas de perejil
- 1 sobre de azafrán
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- En un cuenco pon agua y enjuaga en él la cebada descascarillada. Cambia el agua tres o cuatro veces, hasta que el agua quede clara y libre de polvo y desechos. Luego deja en remojo la cebada durante 6 horas, o hasta que el cereal se haya ablandado del todo.
- Reserva esta última agua, que será la que utilicemos para la cocción (equivalente a una parte de cebada en tres partes de agua).
- Ahora coloca la cebada en la olla conjuntamente con el agua, primero a fuego alto, continuar a fuego moderado y después de hervir, añade la sal y tapa la olla. Si se forma, elimina la espuma.
- Deja cociendo la cebada durante 1 hora, hasta que haya absorbido completamente el agua.
- Mientras tanto, en agua fría, pon en remojo las ciruelas pasas durante media hora para que se inflen. Luego cuécelas ligeramente durante algunos minutos con el agua de remojo. Escúrrelas.
- Lava los pimientos rojos y córtalos en tiras. Luego cuécelos en el mismo cazo conde has cocido las ciruelas pasas.
- Cuando termines con los pimientos rojos agrégalo todo al cazo de la cebada junto con las ciruelas y el perejil picado. Deja durante algunos minutos en el fuego.
- ¡Listo!
Receta de avena con alcachofas, miso y tahín
Ingredientes
- 200 gr. de avena en grano
- 4 alcachofas
- 1 diente de ajo
- 1 ramito de perejil
- 1 cucharada de tahín
- 1 cucharada de miso
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- En un cuenco pon agua y enjuaga en él la avena. Cambia el agua tres o cuatro veces, hasta que el agua quede clara y libre de polvo y desechos. Luego deja en remojo la cebada durante algunas horas, o hasta que el cereal se haya ablandado del todo.
- Pon agua en una olla o cazo, añade la avena y cuando el agua hierva añade la sal y baja el fuego, tapa la olla y deja cociendo a fuego moderado.
- Aparte, lava las alcachofas y retira las hojas más externas. Córtalas en rodajas.
- Pon en una cazuela un poco de aceite de oliva. Machaca el ajo y añádelo a la cazuela con aceite, junto con las alcachofas y un poco de agua. Cuando el agua haya casi desaparecido y las alcachofas estén blandas, retira la cazuela del fuego.
- Prepara una salsa mezclando el tahín con el miso en un poco de agua tibia. Vierte esta salsa sobre la avena cocida.
- Esparce por encima un poco de perejil picado y vierte un poco de aceite de oliva crudo.
- ¡Listo!
Receta de espaguetis con uvas pasas y curry
Ingredientes
- 400 gr. de espaguetis
- 100 gr. de uvas pasas
- 100 gr. de piñones
- Curry en polvo
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Lava las uvas pasas. Luego cúbrelas con un poco de agua tibia, y déjalas que se hidraten.
- En un cazo hierve la pasta “al dente”. Luego escúrrela y sazónela con aceite de oliva.
- Escurre las uvas pasas y añádelas a la pasta, junto con los piñones.
- Engrasa con un poco de aceite de oliva una bandeja para horno. Vierte la pasta junto con las uvas pasas y los piñones, y calienta en el horno hasta que observes que se ha formado una capa ligera en su superficie.
- Saca del horno y sírvela. Añade ahora una pizca de curry por encima.
Imágenes | Amy Stephenson / Darya Pino / merri