Inicio Salud y Medicina Consejos sanos 5 prácticos consejos para conciliar el sueño
Consejos sanos

5 prácticos consejos para conciliar el sueño

Si tienes problemas para dormir y no consigues conciliar el sueño tan fácilmente te proponemos 5 consejos sencillos de seguir y realmente efectivos, útiles para quienes sufren de insomnio.

Existen multitud de personas para las que conciliar el sueño es como una especie de utopía. Desde el preciso instante que se acuestan en sus respectivas camas, parecen que les invade una sensación de estrés y frustración debido a la cantidad de deberes y obligaciones que se les vienen encima para el día siguiente.

Esto les puede provocar cuadros de insomnio durante todos los días de la semana, una afección que sufren millones de personas en todo el mundo y que puede repercutir muy negativamente en nuestra salud y bienestar general.

¿Y vosotros? ¿Os cuesta realmente conciliar el sueño en multitud de ocasiones? Pues no hay de qué preocuparse. Y es que a través de este artículo os vamos a dar una serie de consejos de lo más útiles para que así podáis dormir “a pierna suelta”.

Escribe tus pensamientos negativos

Muchas veces no podemos dormir debido a que nos invaden todo tipo pensamientos negativos. Ante esto, lo mejor es coger lápiz y papel e ir apuntándolos poco a poco a modo de lista. El mero hecho de escribir y mover tu muñeca hará que vayas sintiendo una sensación de letargo. Y encima, antes de dormir, habrás conseguido deshacerte de todo ese pesimismo que tanto te machacaba la cabeza.

Ponedlo en práctica un par de veces a la semana y estamos seguros que al día siguiente os levantaréis con las pilas mucho más recargadas y con más ganas de comeros el mundo.

Abre bien los ojos

La verdad que esto puede sonar un poco contradictorio. Siempre tendemos a cerrar nuestros ojos porque así pensamos que vamos a quedarnos dormidos antes. Pero nada más lejos de la realidad. Intentad hacer justamente lo contrario haciendo el esfuerzo de mantenerlo abiertos. Haced lo imposible para mantener vuestros ojos “como platos” y seguro que antes o después os entran al menos ganas de cerrarlos.

Este proceso hará que a los pocos minutos vuestros parpados empiecen a pesar y por tanto nuestro cuerpo no tendrá más remedio que mandar la orden a que se cierren. Y una vez se consiga esto, seguro que antes o después empezáis a dormir plácidamente.

Juega a las palabras encadenadas

Las palabras encadenadas no es solo un juego para distraernos en las horas muertas de nuestro trabajo o cuando nos encontramos en un gran grupo de amigos sin saber qué hacer. También son un gran pasatiempo antes de conciliar el sueño. ¿La razón? Pues de esta manera hacemos trabajar a pleno rendimiento para que después caiga rendido.

Todo esto provocará que pasado unos minutos te entren ganas de descansar y dejar de lado un poco este complejo y curioso juego con el objetivo de que podáis dormir vuestras 7 u 8 horas diarias.

Estira bien tus extremidades

Es muy normal que con todo lo que hemos tenido que atender durante el día, todo nuestro cuerpo se quede atrofiado y con un estrés descomunal. Sobre todo sufrimos esto cuando nos tumbamos tranquilamente en la cama y sentimos que toda nuestra espalda y extremidades superiores e inferiores están sobrecargadas.

¿Y qué podemos hacer ante esto y poder así dormir mejor? Pues una gran idea es estirar toda la musculatura de arriba abajo. Haciendo sobre todo hincapié en los pies y los dedos de los mismos. Es en esta zona donde se acumula cientos de terminaciones nerviosas que si las reactivamos, nos ayudarán enormemente a conciliar el sueño.

La famosa técnica del 4-7-8

Este método fue ideado por Andrew Weil, un profesor de la Universidad de Arizona con resultados altamente positivos. Numerosos estudios afirman que la técnica del 4-7-8 os ayudará a quedaros dormidos en menos de un minuto. Tan solo consiste en coger aire por la nariz mientras se mantiene la boca cerrada.

No te pierdas: Técnica para dormirte en un minuto

Tras esto, hay que ir contando hasta cuatro, mantener el aire durante siete segundos para finalmente expulsarlo durante ocho largos segundos. También se aconseja acoplar la lengua justo donde comienza el hueco del paladar.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.