Sufrir náuseas o mareas puede anularnos como persona. Es una sensación que recorre todo nuestro cuerpo haciendo que nos sintamos realmente mal, algo que se puede acrecentar sobre todo durante la semana, cuando estamos sometidos a un estrés y presión sin límites debido a nuestros compromisos laborales.
Ante esta situación, se antoja muy importante descansar un poco y tratar estas náuseas y mareos a través de los cinco alimentos que os proponemos a continuación. Pero antes quizá sea útil descubrir… ¿Por qué aparecen tanto las náuseas como los mareos?.
¿Qué son las náuseas y mareos? ¿Cuáles son sus causas?
A diferencia de lo que habitualmente se piensa, lo cierto es que en realidad las náuseas son un síntoma y es un precursor del vómito en la mayoría de las ocasiones, aunque no siempre ocurre del todo así.
Precisamente es un síntoma que indica que el vómito puede producirse, apareciendo a su vez una serie de señales asociadas (mareos, sudoración excesiva, dolor de cabeza y fiebre) y esfuerzos que acompañan a la propia necesidad de vomitar. De hecho, se presenta como una sensación de malestar en el estómago, y se activa de forma directa a partir de estímulos en las vías digestivas.
Sus causas son muy variadas, ya que la activación del centro del vómito en el cerebro puede deberse a una irritación del órgano del equilibrio en el oído interno, como medida de protección frente a sustancias o agentes patógenos que ataquen las mucosas y entren en el tracto gastrointestinal, por algunos trastornos de origen metabólico (como es el caso del hipertiroidismo), o por determinadas hormonas (son muy comunes de hecho las náuseas en el embarazo).
Con estos 5 alimentos conseguirás aliviar tus mareos y náuseas
Zumo de limón
Es sin duda uno de los remedios naturales más fáciles de preparar y sus efectos son casi inmediatos. ¿La razón? Pues porque el limón ayuda a equilibrar el pH de nuestro estómago gracias a la vitamina C y sabor ácido. Su elaboración es también de lo más sencilla. Tan solo necesitáis coger unos 250 ml de agua, añadirle diez o doce gotas de limón junto a una cucharadita de azúcar.
También es recomendable poner a esta mezcla un poco de bicarbonato sódico para así potenciar los efectos de este remedio. Por último, tan solo tenéis que tomar esta mezcla de un solo sorbo para que así vaya directamente al estómago lo antes posible y empecéis a disfrutar de sus efectos de forma casi instantánea.
Zumo de arándonos
Seguimos con la serie de zumos que os pueden servir a la hora de tratar vuestras nauseas. Pero esta vez os vamos a contar uno que tiene un sabor de lo más exótico. Nos referimos al de arándonos, que os van a ayudar notablemente a hidratar de nuevo todo vuestro organismo.
Antes que nada, tenéis que tener en cuenta que cuando sufrimos náuseas y vomitamos, perdemos una gran cantidad de líquidos Pues gracias al zumo de arandinos podremos recuperarlos de una forma sana y natural, algo que después se traducirá en una sensación de bienestar más duradera.
Puede que al principio os cueste tomar algo líquido tras haber vomitado. Pero si hacéis un esfuerzo, seguro que veréis los resultados más pronto de lo que imagináis. También podéis tomar este zumo modo de té para así conseguir un sabor más agradable.
Semillas de cilantro
Aunque son difíciles de conseguir ya que solo se pueden comprar en ciertos comercios de alimentos naturales, huelga decir que las semillas de cilantro van a ayudaros notablemente a reducir vuestras náuseas y mareos que aparecen en cualquier momento del día. Aunque necesitan de una preparación bastante específica que os contamos a continuación.
En primer lugar, hay que mezclar tres cucharadas semillas de cilantro bien molidas (unos 30 gramos será suficiente) con un buen litro de agua que pasaremos por el fuego hasta que hierva. Tras esto, solo hay que dejar que repose durante unos quince o veinte minutos para finalmente filtrarlo y beber como máximo 3 o 4 tazas a la semana.
Lee también: Los vómitos en el embarazo, causas y cómo evitarlos
Melocotón
Si no estáis dispuestos a tomar líquidos después de una gran vomitera, pues siempre tendréis la opción de tomar unas piezas de esta fruta. Al igual que ocurre con los arándanos, los melocotones también ayudan a hidratar todo nuestro organismo después de haber perdido una gran cantidad líquidos.
Así mismo, debido a que tienen una agradable textura (son muy tiernos) y tienen un sabor de lo más dulzón, no habrá problemas en tragarlos de forma convencional
Por otro lado, también se pueden utilizar las hojas de esta fruta a modo de té o infusión para que los mareos pasen a “mejor vida”. Tan solo hay que asegurarse de mezclarlas con agua en ebullición que puedes acompañar después con unas gotitas de limón.
Menta
Las hojas de menta también pueden ayudar notablemente a deshacernos de las náuseas o vómitos. Desde Natursan, os recomendamos que las toméis como si de una infusión se tratase. Para ello, es necesario coger una cucharada con hojas secas de menta y añadirle después dos vasos de agua caliente.
Cuando toda esta mezcla llegue a su punto de ebullición, puedes después añadirle dos nuevas hojas de menta hasta que esta se asiente bien. Para finalizar, tan solo tenéis que dejar reposar todo durante treinta minutos con el objetivo de disfrutar de todas las bondades que ofrece esta mezcla.
Comentar