Inicio Belleza 4 mascarillas exfoliantes caseras, descubre cómo prepararlas
Belleza

4 mascarillas exfoliantes caseras, descubre cómo prepararlas

Para cuidar la piel las mascarillas exfoliantes son muy útiles para eliminar células muertas. Te explicamos cómo hacer 4 mascarillas exfoliantes fácilmente en casa.

Las siguientes mascarillas exfoliantes caseras son ideales para ayudarnos a hidratar y a nutrir la piel además de cumplir con la función importante y principal de las mascarillas exfoliantes, la de limpiar la piel, eliminando las células muertas, las secreciones de la piel, y otras impurezas.

Si prefieres preparar tus propias mascarillas caseras en lugar de recurrir a las ya elaboradas cosméticamente y que contienen productos químicos, en este post facilitamos unas mascarillas caseras con las que podremos lucir una piel radiante y saludable.

Descubre cómo exfoliar tu piel con estas mascarillas naturales

Estas mascarillas están indicadas para los siguientes tipos de pieles: piel normal, piel grasa y piel muy grasa. Son muy fáciles de preparar y en poco tiempo notarás excelentes resultados.

Antes de aplicarnos la mascarilla exfoliante debemos tener la piel del rostro limpia, para liberarla de restos de maquillaje, de impurezas o de sudor.

Es aconsejable preparar solo la cantidad que vayamos a necesitar para que resulte lo más fresca posible y así poder aprovechar bien los nutrientes de los ingredientes naturales con los que vamos a elaborar las mascarillas.

Si acaso nos sobrara un poco, podríamos guardarla en la nevera solo un día más, luego volveríamos a prepararla fresca nuevamente.

Las mascarillas exfoliantes para pieles normales o sensibles es aconsejable aplicárnosla una vez a la semana, en cambio para pieles mixtas, grasas y muy grasas debemos aplicarlas dos veces a la semana.

Cómo preparar mascarillas exfoliantes en casa

Mascarilla exfoliante de papaya para pieles normales

Con ayuda de una batidora, molemos un trozo de papaya.

Una vez obtenido el puré de papaya, lo aplicamos sobre la piel.

Dejamos actuar la mascarilla sobre el rostro unos 10 minutos.

A continuación nos lavamos el rostro con agua tibia y secamos cuidadosamente con una toalla suave, sin frotar, solo dando suaves toques.

mascarilla-papaya

Mascarilla exfoliante para pieles grasas

Esta mascarilla para pieles grasas la prepararemos con los siguientes ingredientes.

Ingredientes:

  • Una cucharadita de azúcar.
  • El jugo de medio limón.
  • Unas hojas de menta.

Preparación:

Ponemos en el vaso de la batidora las hojas de menta, el jugo de limón y el azúcar.

Accionamos la batidora y trituramos, hasta hacer una crema.

Ponemos la crema en un pequeño bol o recipiente.

Aplicación:

Cogemos un poco de la crema preparada y la extendemos sobre la piel del rostro.

Mantenemos la mascarilla puesta para que actúe unos 15 minutos.

Transcurrido el tiempo, nos quitamos la crema con agua tibia.

Secamos con una toalla suave sin frotar, dándonos suaves toques.

Mascarilla exfoliante de manzana y melón para pieles grasas

Para preparar esta mascarilla necesitamos una manzana y un trozo de melón que pese la misma cantidad que la manzana.

mascarilla-manzana

Preparación:

Lavamos la manzana, la pelamos, y la cortamos en trozos. Hacemos lo mismo con el melón. Ponemos la manzana y el melón en la batidora y lo trituramos hasta que esté cremoso. Cogemos un poco de crema y la extendemos sobre la piel del rostro.

Dejamos actuar la crema durante 15 minutos. Retiramos la crema con agua tibia y secamos cuidadosamente con una toalla suave y sin frotar.

Mascarilla exfoliante para pieles muy grasas

Esta mascarilla exfoliante nos aporta las propiedades beneficiosas del pepino para la piel así como las propiedades ideales de la arcilla verde para exfoliar y limpiar la piel sobre todo en pieles grasas o muy grasas.

Ingredientes:

  • Un trozo de pepino pequeño.
  • Una cucharada verde de arcilla.

Preparación:

Quitamos la piel al pepino y lo trituramos en la batidora.

Una vez que lo hayamos triturado lo ponemos en un bol de cristal o de plástico y le añadimos la cucharada de arcilla y removemos para mezclar bien.

Aplicación:

A continuación aplicamos la crema sobre el rostro extendiéndola bien.

Dejaremos actuar la mascarilla durante 10 minutos.

A continuación retiramos la mascarilla del rostro con abundante agua tibia.

Secamos con cuidado con una toalla suave y sin frotar.

mascarilla-arcilla

Otras recetas exfoliantes útiles

Exfoliante para pieles secas

Necesitas un aguacate y 4 cucharaditas de aceite de almendra.

En primer lugar tritura el aguacate para añadir las 4 cucharaditas de aceite de almendra. Mézclalo bien.

Podrás aplicártela durante 15 minutos en cuello y cara. Retirar con agua tibia.

Exfoliante para pieles grasas

Necesitas medio yogur desnatado, 1 cucharada de miel y 1 cucharada de sal fina.

Para elaborarlo añade al medio yogur desnatado 1 cucharada de miel y la cucharada de sal fina. Mézclalo todo.

Podrás aplicártela durante 15 minutos en cuello y cara, para luego retirar con agua tibia.

Exfoliante para pieles normales

Necesitas 4 cucharadas de harina de avena y 1 cucharada de miel.

Para elaborarlo añade a las 4 cucharadas de harina de avena una cucharada de miel, y mézclalo bien. Si queda muy espesa, puedes añadir un poco de aceite de almendras.

Podrás aplicártela durante 15 minutos en cuello y cara, para luego retirar con agua tibia.

Consejos naturales para contribuir al cuidado de nuestra piel

Debemos recordar que además de estos consejos naturales que hemos facilitado para cuidar la piel, es sumamente importante mantenernos bien hidratados bebiendo 1,5 o 2 litros de agua que podemos alternar con jugos de frutas, con jugos vegetales, jugos de hortalizas y con infusiones.

También debemos tener presente que el cuidado de la piel comienza desde el interior con la buena alimentación, llevando a cabo una dieta sana y equilibrada, acompañada también de hábitos de vida saludables, en los que el ejercicio diario realizado de forma moderada no falte, caminar al menos 30 minutos al día, evitar el sedentarismo y el consumo de alcohol y tabaco, así como descansar y evitar en lo posible las situaciones que nos generen ansiedad y estrés.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete