El brécol o brócoli como también se le conoce es una hortaliza que pertenece a la familia de las coles. Es una hortaliza que nos aporta los siguientes nutrientes: agua, carbohidratos, proteínas, vitaminas, minerales, y fibra.
Es rica en vitamina A, C, contiene vitaminas en menor cantidad del grupo B, B9 y vitamina E. Los minerales que contiene el brécol son los siguientes: potasio, magnesio, fósforo, calcio, sodio, zinc, selenio, manganeso, cobre, hierro y ácido fólico.

El brécol es por tanto una hortaliza llena de propiedades y beneficios nos aporta pocas calorías, pocas grasas y al ser rica en fibra y agua favorece el buen tránsito intestinal así como la eliminación de líquidos.
Con el brécol podemos prepararlo de muchas formas, hervido, cocinado al vapor, rebozado, gratinado, acompañando otras recetas de comida como con carne, pescado.
Recetas con brécol: 3 platos deliciosos
Brécol con salsa de yogurt
Ingredientes:
- Un kilo de brécol.
- Un yogurt natural desnatado.
- Unas hojitas de perejil.
- Un diente de ajo.
- Una pizca de mostaza en polvo.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Un pellizco de sal.

Elaboración:
Lavamos bien los ramos de brécol. Cortamos las partes gruesas del tallo. Podemos cocinar el brécol al vapor o escaldarlo en agua hirviendo con un poco de sal hasta que notemos que están tiernos.
Una vez que esté tiernos sí los hemos escaldados, lo retiramos del fuego y escurrimos el agua.
Reservamos el brécol en una fuente o ensaladera para preparar la salsa de yogurt. Lavamos el perejil y lo picamos de forma menuda.
Quitamos la piel al diente de ajo y lo picamos finamente. En un cuenco ponemos el yogurt, el perejil, el ajo, la pimienta negra, una pizca de sal y la mostaza.
Removemos para mezclar bien los ingredientes. Vertemos la salsa de yogurt por encima del brécol. Podemos servir este plato tanto frío como caliente.
Brécol con vinagreta
Ingredientes:
- Un kilo de brécol.
- Zanahorias tipo baby.
- Una pizca de comino en grano.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de pimentón dulce.
- Un diente de ajo.
- El jugo de un limón.
- Una cucharada de vinagre de vino blanco.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:
Lavamos el brécol y cortamos las partes más gruesas. Escaldamos en agua hirviendo con un poco de sal el brécol hasta que esté tierno. Escaldamos también las zanahorias hasta que estén tiernas.
Si no disponemos de zanahorias tipo baby podemos recurrir a otro tipo de zanahoria que cocinaremos y luego cortaremos en tiras finas.
Escurrimos el brécol, separamos los ramitos, escurrimos las zanahorias y las ponemos en una fuente para elaborar la vinagreta.
Pelamos el diente de ajo y lo cortamos en láminas finas. Esparcimos el ajo por encima del brécol y las zanahorias.
En un pequeño cuenco ponemos el aceite, el vinagre, el jugo de limón, el comino, la pimienta negra, el pimento, un pellizco de sal y removemos para ligar bien la vinagreta.
A la hora de servirlo vertemos la vinagreta por encima del brécol y las zanahorias.
Brécol rebozado
El brécol rebozado podemos prepararlo para acompañar platos de arroz, carne, pescado, es una forma tradicional de preparar el brécol y suele triunfar entre los peques de la casa.

Ingredientes:
- Un kilo de brécol.
- 2 huevos batidos.
- Harina simple de trigo.
- Un diente de ajo picadito.
- Unas hojitas de perejil picaditas.
- Un pellizco de sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Lavamos bien el brécol, quitamos los tallos gruesos. Cocinamos el brécol de la forma que nos guste más o al vapor, o escaldado con agua hirviendo y un poco de sal, hasta que esté tierno.
Cuando esté tierno retiramos el brécol del fuego, con cuidado escurrimos el agua y separamos los ramitos.
Batimos bien los huevos y le ponemos un pellizco de sal. Hacemos un majadito en el mortero con el ajo y el perejil.
Una vez bien machacados lo añadimos a los huevos batidos y removemos para mezclar bien.
En un plato ponemos un poco de harina para ir pasando los ramitos de brécol. En una sartén ponemos un poco de aceite a calentar con fuego bajo.
Vamos pasando por el huevo batido los ramitos de brécol enharinados.
Cuando el aceite esté bien caliente vamos poniendo los ramitos de brécol en el sartén para que se vayan dorando. Doramos primero por un lado y luego por otro.
Preparamos un plato con servilleta o papel absorbente y vamos colocando los ramitos de brécol doraditos para que escurra el excedente de aceite.
Como hemos dicho anteriormente el brécol rebozado acompaña bien a los platos de pasta, de arroz, con carne, pescado, puré de patatas.
Comentar