Inicio Recetas Recetas de carnes, pollo y otras aves 3 recetas deliciosas de aves para Navidad
Recetas de carnes, pollo y otras aves

3 recetas deliciosas de aves para Navidad

Si buscas platos de aves (pollo, pavo, picantones, codornices...) para preparar en esta Navidad te animamos a descubrir estas 3 deliciosas recetas.

Las aves forman parte de la gastronomía que se prepara en Navidad junto a otros tipos de carne como el cordero, cerdo, ternera, vaca o el conejo. Aves como el pollo, pavo, pato, perdices, codornices, pintada, con las que podemos preparar deliciosas y diferentes recetas para degustar y disfrutar en Navidad con nuestra familia y amigos.

No hay duda que una de las recetas de aves más populares durante estas fiestas navideñas es el tradicional y clásico pavo relleno, una opción realmente apetitosa llena de una amplísima diversidad de texturas y sabores. Aunque también destacan otros platos igual de tradicionales, como por ejemplo es el caso de la ternera al horno con zanahoria.

Recetas de Aves para Navidad

En cualquier caso, si te gusta comer pollo, pavo, pato… te proponemos en esta ocasión 3 recetas que quedan exquisitas y que se preparan en  poco tiempo. ¿Te animas a preparar alguna de ellas?

3 recetas de aves para Navidad

Papillote de pechuga de pollo y guarnición de verduras

Si existe una forma sana, y sencilla de cocinar, eso el papillote. Cocinando con esta técnica los alimentos conservan todas sus propiedades nutritivas a la vez que su sabor y textura se ven realzados. Podemos hacerlo en el horno o en una sartén grande al fuego, con fuego lento.

papillote-pollo

Ingredientes para 6 personas:

  • 6 pechugas de pollo cortadas.
  • Una cebolla.
  • Un puerro pequeño.
  • 2 zanahorias.
  • 2 dientes de ajo sin piel y troceaditos.
  • 2 limones cortados en ruedas.
  • 8 hojitas de laurel.
  • Pimienta negra molida.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  1. Quitamos la piel a la cebolla, a las zanahorias, lavamos bien y cortamos en tiras finas (juliana).
  2. Quitamos las partes verdes al puerro, lo lavamos y cortamos menudamente.
  3. Cortamos 6 trozos de papel de aluminio de forma cuadrada, de tamaño que nos quepan las pechugas.
  4. Con un poco de aceite de oliva y una brocha pincelamos el papel de aluminio por una cara.
  5. Hacemos lo mismo con todos los trozos de aluminio.
  6. Sobre cada trozo de papel repartimos las verduras que hemos troceado y los dientes de ajo.
  7. Encima de las verduras ponemos cada pechuga de pollo, una hojita de laurel, una rodajita de limón y salpimentamos.
  8. Cerramos el papel de aluminio, cerrando también los bordes para que el calor y el vapor de la cocción se concentren y no se pierdan.
  9. Colocamos cada paquete sobre una bandeja o fuente para cocinar en el horno.
  10. Precalentamos el horno con una temperatura de 180 º C durante 10 minutos.
  11. Introducimos la bandeja y cocinamos las pechugas durante 40 o 45 minutos con una temperatura de 220ºC.
  12. Transcurrido el tiempo, extraemos la bandeja del horno.
  13. Dispones cada papillote cerrado sobre platos individuales, para que cada comensal abra el suyo y se impregne tanto del olor como del sabor de este plato preparado con esta excelente forma de cocinar.

Codornices en adobo y salteado de verduras

Esta receta de codornices en adobo queda muy rica y es muy fácil de preparar.

codornices-adobo

Ingredientes para 6 personas:

  • 12 codornices limpias.
  • 300 ml. de vino blanco.
  • 3 dientes de ajo sin piel y picaditos.
  • Una cucharadita de jengibre rallado fresco o seco.
  • 2 cucharaditas de orégano.
  • 2 cucharaditas de tomillo.
  • El jugo de un limón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra molida.
  • Sal

Ingredientes para el salteado de verduras:

  • 2 cebolletas.
  • 2 pimientos rojos medianos.
  • 2 berenjenas.
  • 2 calabacines.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Pimienta negra molida.
  • Sal

Elaboración:

  1. En un bol o cuenco prepararemos el adobo poniendo, el jengibre rallado, el picadito de ajos, el jugo de limón, el orégano, el tomillo, una pizca de sal, una pizca de pimienta negra molida, el vino, un chorrito de aceite y removemos para mezclar bien el adobo.
  2. A continuación colocamos las codornices en una bandeja o fuente y esparcimos por encima de ellas todo el adobo.
  3. Dejamos reposar las codornices en la nevera con el adobo durante 5 horas, dándole la vuelta de rato en rato para que cojan bien el sabor.
  4. Un rato antes de sacar las codornices de la nevera, precalentamos el horno con una temperatura de 180ºC durante 10 minutos.
  5. Sacamos las perdices del adobo, escurriéndolas y colocándolas en una bandeja para cocinarlas al horno, salpimentadas.
  6. Cocinamos las codornices hasta que estén tiernas agregando por encima de ellas mientras se cocinan una cucharada del adobo.
  7. A continuación lavamos las verduras y las cortamos en daditos pequeños.
  8. Salpimentamos el picadito de verduras y removemos bien.
  9. En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva virgen a calentar para rehogar las verduras.
  10. Rehogamos las verduras hasta que estén doraditas.
  11. Retiramos las verduras, las ponemos en un plato y reservamos.
  12. Una vez cocinadas las codornices las sacamos del horno y disponemos en platos individuales, acompañando cada plato de codorniz con el salteado de verduras.

Picantones con salteado de setas

Los picantones son pollos de tamaño más pequeño y más tierno que los pollos que habitualmente cocinamos.

Esta receta de picantones con setas queda muy rica y es sencilla de preparar, en poco tiempo tendremos listo un segundo plato para degustar en Navidad.

Las setas que utilizaremos para preparar esta receta son setas de temporada, las que podamos encontrar en el mercado, (rebozuelos o cantarelos, pleurotos, níscalos, boletos).

picantones-setas

Ingredientes para 6 personas:

  • 4 picantones limpios y troceados.
  • Medio kilo de setas de temporada.
  • Una bolsa de mix de lechugas, unos 200 gramos.
  • 3 cucharaditas de perejil picadito.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • 2 cucharaditas de mostaza a la antigua.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Sal

Elaboración:

  1. En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva virgen a calentar para dorar los trozos de picantones.
  2. Salpimentamos los picantones y doramos bien por todos lados.
  3. Cocinamos con el sartén tapado, unos 20 minutos.
  4. Mientras vamos lavando las setas, escurrimos bien y las picamos de forma menuda.
  5. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen en una sartén para saltear las setas.
  6. Salteamos con fuego alto hasta que suelten el agua.
  7. Una vez que estén doraditas, retiramos las setas del fuego y reservamos.
  8. En un bol o cuenco ponemos la mostaza, el vinagre, 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal, una pizca de pimienta negra molida y removemos para mezclar bien.
  9. Lavamos bien el mix de lechugas y escurrimos.
  10. En una bandeja ponemos los trozos dorados de picantones y por encima ponemos el mix de lechuga, el salteado de setas y vertemos por encima la salsa que hemos preparado y el perejil picadito.
  11. A continuación lo presentaremos en la mesa para disponerlo en platos individuales.

Esperamos que les gusten estas sencillas y deliciosas recetas con las que podemos sorprender a nuestros invitados esta Navidad.

Desde Natursan, ¡Feliz Navidad para todos!

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete