Inicio Salud y Medicina Consejos sanos 10 sencillos hábitos que aumentarán tu inteligencia
Consejos sanos

10 sencillos hábitos que aumentarán tu inteligencia

¿Quieres aumentar y mejorar tu inteligencia de forma fácil y sencilla? Te proponemos 10 hábitos y métodos que te ayudarán a conseguirlo de forma eficaz. Te sorprenderán.

Hay un dicho latino que dicta mens sana in corpore sano”. Esta cita nos viene a decir que para disfrutar de una buena calidad de vida, no solo hay que estar en una condición física perfecta.

También es necesario ejercitar nuestra mente para así aumentar nuestra inteligencia de manera paulatina. ¿Estáis interesados en mejorarla pero no tenéis ni idea de cómo conseguirlo? Pues a través de las siguientes líneas os daremos diez hábitos que son muy fáciles de llevar a cabo.

Aumentar la memoria

10 hábitos maravillosos para mejorar tu inteligencia

Aprender

El aprendizaje es una de las mejores formas que existen para “expandir” nuestro conocimiento. Hay que aprender tanto de las situaciones que se nos presentan en la vida, las personas que nos rodean como de los propios libros e información que hay en ellos. De esta forma acostumbraremos a nuestro cerebro a trabajar y por tanto a convertirnos en seres más inteligentes.

Descubre: 5 rasgos que definen a las personas con alta inteligencia emocional

Escuchar

Escuchar es una forma más de aprendizaje. Es una gran manera de entender el mundo y de todos los habitantes que lo rodean. Por ello, te invitamos a que simplemente escuches lo que la gente dice a tu alrededor. Da igual si son desconocidos o no  forman parte de tu entorno. Absolutamente cualquiera puede enseñarte cualquier cosa.

Observar

Mucha gente tiende a confundir mirar con observar. Y la verdad es que son dos términos completamente distintos. Observar consiste básicamente en poner nuestra atención a la hora de fijarnos en los pequeños detalles. De esta manera, se consigue una gran dosis de información sobre cualquier situación que nos rodea.

Cómo mejorar la memoria

Experimentar

Sin la experimentación es muy posible que nos volvamos seres perezosos y sin ningún tipo de ambición. Para ello, es recomendable que nunca nos quedemos con el primero conocimiento que obtengamos. Sal de ahí y explora tus límites. Ni te imaginas lo que el mundo es capaz de ofrecerte si empiezas a experimentar un poco.

Conversar

Como bien hemos explicado en el primer punto, la inteligencia se desarrolla también a través del aprendizaje. Y una buena forma de fomentarla es conversando con todo tipo de personas provenientes de culturas y países muy distintos. Así conseguiremos una visión mucho más global de todo el mundo que nos rodea.

Expandir

Una vez hayamos experimentado y observado todo tipo de personas y situaciones, solo nos queda salir de nuestra zona de confort. La verdad que ahí se está realmente bien sin mucho estrés o preocupaciones. Sin embargo, solo si expandimos nuestros conocimientos podremos mejorar notablemente nuestra inteligencia en general.

Meditar para una buena memoria

Ejercitar

De nada sirve si realizar todo esto si después no hacemos funcionar “la maquinaria de nuestra mente” de vez en cuando. Para ello, se aconseja dedicar 20 minutos al día para realizar actividades que estén relacionadas con el ejercicio de la mente. Leer, dibujar, hacer sudokus, aprender un idioma… Tenemos un amplio abanico de posibilidades a nuestra entera disposición.

No te pierdas: ¿Qué tipos de inteligencia existen?

Analizar las posibilidades

Cuando ocurre cualquier hecho o situación inesperada, esta puede haber ocurrido por cientos de posibilidades distintas. Si queremos darle una solución, lo mejor es analizar las distintas posibilidades que existen para así encontrar la que mejor se ajusta a nosotros.

Meditar

A veces no queda otro remedio que desconectar un poco para así ver todo desde una perspectiva mucho más tranquila y sosegada. Para ello, la meditación puede ser un gran aliado a la hora de tranquilizarnos y seguir formándonos una vez nos hayamos recuperado un poco.

Inteligencia

Engañar a la mente

Échale imaginación a la vida. A veces nos enfrascamos demasiado situaciones que todavía no han tenido lugar. De ahí que a veces sea necesario elucubrar un poco a través de nuestros pensamientos. En muchas ocasiones es ahí donde se encuentra la solución a nuestros problemas y por ende una felicidad más completa.

Y para terminar: Cómo alimentar tu memoria

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.