Inicio Emociones y Mente 10 citas célebres de Aristóteles que servirán para mejorar como personas
Emociones y Mente

10 citas célebres de Aristóteles que servirán para mejorar como personas

Aristóteles fue un filósofo y pensador griego cuyos planteamientos han llegado hasta nuestros días. Te destacamos 10 de sus citas más célebres, útiles para ser mejor personas.

Aristóteles fue junto a Platón, uno de los filósofos más influyentes de la Antigua Grecia. A lo largo de toda su obra, se pueden apreciar citas célebres que a día de hoy siguen todavía muy vigentes. De hecho, muchas de ellas se pueden aplicar a nuestra vida diaria ya que nos ayudarán a entender mejor el mundo que nos rodea.

Huelga decir que este pensador helénico nos ha dejado multitud de estas frases para el recuerdo. Aunque desde Natursan hemos hecho una selección de las diez que  nos parecen más impactantes. ¿Te apuntas a conocerlas? ¡Pues si es así presta mucha atención a las siguientes líneas!.

Citas célebres de Aristóteles

10 maravillosas citas célebres de Aristóteles 

“El sabio no dice todo lo que piensa. Pero siempre piensa todo lo que dice”

Como buen pensador que era, Aristóteles se dio cuenta que para exponer su punto de vista, a veces tenía que reflexionar concienzudamente todo lo que iba a exponer. De esta forma, todos sus argumentos serian lo suficiente sólidos para seguir adelante con cualquier debate.

“El ignorante afirma. El sabio duda y reflexiona”

Esta es parecida a la primera cita. Aquí se hace hincapié en que no existe ninguna verdad absoluta. Como seres humanos que somos, es necesario que a veces escuchemos y nos empapemos de otros puntos de vista para así reflexionar sobre ellos y convertirnos en personas más cultas.

Para pensar: 5 citas célebres de Chaplin que nos ayudarán a ser más optimistas

“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos, un corazón que habita en dos almas”

Para Aristóteles, la amistad era uno de los regalos más preciados del ser humano. De ahí que sea muy relevante darle la importancia que tiene si queremos que perdure para toda la vida y deseamos que nuestro mejor amigo forme parte de nuestra alma.

“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito”

Muchas veces pensamos que la excelencia es como un don innato del ser humano. Pero nada más lejos de la realidad. Si queremos dar lo mejor de nosotros mismos, no quedará otro remedio que ir superándose cada día. Algo que justamente solo se conseguirá a través del hábito de la constancia. 

Aristoteles

“A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto”

Solo a través de los buenos actos que vamos perpetrando a lo largo de nuestra vida, conseguiremos ser mejores “arquitectos” de ese regalo de la vida. De lo contrario, solo obtendremos estrés y preocupaciones producidos por nuestras malas decisiones.

“Solamente haciendo el bien se puede realmente ser feliz”

La bondad es una virtud que debe imperar en los seres humanos prácticamente desde que nacen. Gracias a ella, conseguiremos justamente ser más felices con nosotros mismos junto al resto de los seres queridos que nos rodean.

No te pierdas: Conoce en qué consiste el saber práctico de Confucio

“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama”

Una vez hayamos conseguido nuestras metas u objetivos a través del esfuerzo y tesón personal, nos daremos cuenta que todo este tiempo invertido habrá merecido realmente la pena. Y por tanto seguro que nos sentiremos mejor con nosotros mismos.

“No se puede desatar un nudo sino se sabe cómo está hecho”

Aquí se nos hace una especie de analogía que afirma que para resolver cualquier problema o adversidad que nos presente la vida, no quedará otra que averiguar la causa del mismo. De esta forma, será más sencillo actuar después en consecuencia.

Frases de Aristoteles

“Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta” 

Solo a través de nuestros actos y cómo nos comportamos con los demás, seremos un fiel reflejo de nuestra personalidad. De nada sirve decir que somos “X” y después nuestra conducta nos dice que somos “Y”. Somos dueños de nuestras propias acciones. De ahí que solo a través de ellas podamos decidir nuestra conducta.

“En las adversidades sale a la luz la virtud”

Solo a través de los problemas que se nos presenten en nuestra rutina diaria, podremos ir mejorando poco a poco y potenciar así todas nuestras virtudes como persona. De nada sirve quedarnos siempre en nuestra zona de confort. Hay que salir más allá para explorar nuestros límites como persona.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete