Inicio Belleza Tónico agua de rosas
Belleza

Tónico agua de rosas

El agua de rosas ha pasado a convertirse en uno de los ingredientes naturales más valorados por muchas mujeres, gracias principalmente no solo a su delicado aroma y a su maravillosa fragancia. También lo ha hecho gracias a los diferentes beneficios y cualidades que proporciona cuando se utiliza con cierta regularidad, y especialmente, por tratarse de un ingrediente cien por cien natural, que además podemos aprender a preparar fácilmente en casa.

En lo que al cuidado de la piel se refiere, siempre es bastante más interesante utilizar ingredientes que tengan un origen natural, como por ejemplo podría ser el caso de los ingredientes botánicos. Y si el producto, además, ha sido obtenido y elaborado a partir de ingredientes orgánicos y / o ecológicos, el resultado podría ser todavía aún mejor, a la pa que más seguro para nuestra propia piel. Y es que, como de buen seguro sabrás, cualquier alimento o producto ecológico es aquel en el que no se han utilizado sustancias químicas para su obtención. Es decir, la agricultura ecológica se trata de una forma de agricultura que tiende a prestar una mayor atención a la naturaleza, lo que se traduce en menos productos químicos presentes en la tierra, como podría ser el caso de los fertilizantes artificiales, una mayor vida silvestre y biodiversidad, y se evitan el uso de pesticidas hemos por el hombre.

Por este motivo, tanto a la hora de comprar productos de belleza en tiendas, como a la hora de hacer nuestro propio producto de belleza en casa, es fundamental intentar no solo que contenga la mayor cantidad de ingredientes naturales posible, sino que incluso optemos por aquellos que provengan de procedencia ecológica (siempre que sea posible). ¿Y dónde los podremos encontrar? Los productos de belleza ecológicos los podremos encontrar en las principales tiendas de belleza y herbolarios; de hecho, cada vez hay más tiendas concienciadas en este sentido, que saben que sus clientes prefieren usar productos cada vez más naturales. Y, en el caso de los ingredientes para preparar una receta de belleza como podría ser el caso de nuestro tónico de agua de rosas, en herbolarios y en mercados donde se ventan alimentos de procedencia ecológica / orgánica.

¿Qué es y en qué consiste el agua de rosas?

El agua de rosas consiste en un líquido maravilloso que se obtiene a partir de la destilación de los pétalos de rosas con la ayuda de vapor. Se caracteriza por tener una fragancia bastante agradable, motivo por el cual habitualmente se suele utilizar como una fragancia suave, y además completamente natural, útil como alternativa a perfumes y fragancias llenos de sustancias e ingredientes químicos.

¿Sabías que el uso del agua de rosas se viene utilizando desde hace milenios? Se tiene constancia, incluso, que la usaban en la Edad Media, aunque los historiadores sospechan que se pudo originar en lo que hoy en día es Irán. Concretamente, se cree que su larga tradición proviene tanto de Irán como de otras partes de Oriente Medio, desde el siglo VII. Además, también existe cierta evidencia de que algunas tribus indias de América del Norte lo utilizan para tratar toda una amplia variedad de dolencias y problemas de salud. 

Desde entonces, ha venido siendo utilizado tanto en productos de belleza como en bellas y en la producción de determinadas recetas. Y principalmente por algo en concreto: los diferentes beneficios que proporciona para la salud, y no solo para la piel.

Cómo hacer el tónico agua de rosas (receta básica)

El tónico agua de rosas se convierte en una opción natural excelente a la hora de limpiar la piel en profunidad. De hecho, destaca por ser un limpiador natural maravilloso, al ayudar a eliminar la suciedad y el aceite presente en los poros, actuando como un agradable tónico facial que, además de una amplia variedad de beneficios sumamente interesantes, también proporciona un aroma excelente, a la par que relajante.

Qué necesitas

  • rosas orgánicas (entre 5 a 7 tallos, aunque puedes utilizar tantas como desees), y 1,5 litros de agua destilada.

Elaboración (Instrucciones):

Comienza retirando los pétalos de rosa de los tallos y ponlos bajo el agua del grifo con el fin de eliminar los restos que puedan tener de suciedad y otros residuos. Es mejor hacerlo con agua tibia, pero nunca con agua caliente, para evitar estropearlos antes de la elaboración del tónico de agua de rosas.

Agrega ahora los pétalos de rosa a una olla grande y cubre con la suficiente cantidad de agua destilada, la suficiente como para cubrir los pétalos (con la cantidad que te hemos indicado, lo mejor es utilizar al menos 1,5 litros de agua destilada).

Deja que la preparación hierva a fuego lento durante 20-30 minutos, o bien hasta que los pétalos de rosa hayan perdido su color, y hayan adquirido un color más bien rosa pálido.

Pasado el tiempo, cuela la mezcla con el fin de separar los pétalos del agua del tónico en sí. Para terminar, desecha o retira los pétalos de rosa y coloca el agua resultante en un frasco de vidrio donde se podrá conservar en la nevera durante bastante tiempo.

No obstante, si tienes algo de prisa y prefieres hacer un tónico de agua de rosas rápido, simplemente debes combinar todos los ingredientes en una botellita de spray (efectivamente, incluyendo los pétalos de rosa en sí y la suficiente cantidad de agua destilada como para llenar el bote), cierra y agítalo bien. Finalmente, resérvalo o consérvalo también en la nevera durante algunos meses.

Descubre: Mejores tónicos sin alcohol

Cómo hacer tónico agua de rosas según tu tipo de piel

Aunque la receta de tónico agua de rosas que te hemos propuesto en el apartado anterior puede ser utilizado para cualquier tipo de piel, siempre es posible optar por elaborar un tónico de agua de rosas específico en función del tipo de piel que tengamos, de manera que, para su preparación, utilizaremos exclusivamente determinados ingredientes que proporcionarán cualidades interesantes dependiendo de la piel a cuyo uso vaya a estar destinado. Toma nota.

Tónico agua de rosas para pieles grasas o con tendencia al acné

El té verde es un ingrediente natural con cualidades antiinflamatorias, útil para calmar el enrojecimiento de la piel, y también a la hora de reducir los brotes de acné. El vinagre de sidra de manzana, por otro lado, ayuda a devolver y restaurar el nivel de pH de la piel a un nivel más normal.

Qué necesitas: ¾ taza de té verde, ¼ taza de vinagre de manzana, ½ taza de agua destilada y ¼ taza de agua de rosas.

Elaboración (Instrucciones): 

Comenzaremos preparando el té de la misma manera que, habitualmente, sueles prepararlo para tomártelo. Para ello, pon el agua en una cacerola al fuego y deja que se caliente, pero sin llegar a hervir. Luego, cuando haya alcanzado el punto de ebullición, retira del fuego y sumerge una bolsita de té verde en él, hasta que alcance la temperatura ambiente. Ahora desecha la bolsita de té, añade el vinagre de manzana, el agua destilada y el agua de rosas. Mezcla bien, y viértelo todo en una botella de cristal, o en una botellita de spray.

Cómo usarlo: Solo tienes que aplicártelo con la ayuda de una bolita de algodón si has optado por añadir este tónico facial en un frasco o botella de cristal, o bien rociándolo sobre la cara si has preferido guardarlo en una botella de spray. Independientemente de que hayas escogido una u otra opción, debes guardarlo en la nevera durante un máximo de 10 días.

Tónico agua de rosas para pieles sensibles

En esta ocasión aprenderemos a elaborar un tónico de agua de rosas ideal para piel sensible, pero únicamente con dos ingredientes: capullos de rosa secos y agua destilada. Es suficiente para calmar la piel irritada o demasiado sensible.

Qué necesitas: ½ taza de capullos de rosa secos y agua destilada.

Elaboración (Instrucciones):

Calienta un poco del agua destilada en una cacerola al fuego, pero sin llegar a hervir, solo calentar ligeramente. Vierte luego el agua sobre los capullos de rosa, tapa, y deja que repose durante 1 a 2 horas aproximadamente. Luego, pasado este tiempo, cuela para separar los capullos de rosa del tónico de agua de rosas en sí. Y vierte en una botella de cristal, conservándolo en la nevera durante un máximo de 10 días.

Cómo usarlo: Se recomienda utilizar este tónico de agua de rosas para pieles sensibles en la piel del rostro dos veces al día después del uso del limpiador, y antes de aplicarte la crema hidratante.

Lee también: Mejores tónicos faciales

Tónico agua de rosas para pieles secas

Si tienes la piel seca, esta receta de tónico de agua de rosas es ideal, ya que en su elaboración únicamente utilizaremos agua de rosas y aceite esencial de geranio, el cual proporciona cualidades nutritivas e hidratantes ideales para la sequedad de la piel.

Qué necesitas: Agua de rosas y aceite esencial de geranio.

Elaboración (Instrucciones):

Comenzaremos elaborando nuestra agua de rosas, ya que en esta ocasión sí es esencial para la elaboración de nuestro tónico para piele sensibles. Para ello, simplemente debes seguir la receta que te hemos propuesto en los apartados próximos. Una vez la hayas elaborado, únicamente debes agregar unas cuantas gotas de aceite esencial de geranio. Como te hemos comentado, es ideal en esta ocasión porque ayuda a proporcionar y a conseguir una mayor hidratación. Simplemente luego viértelo en una botella de cristal, o en una botellita de spray, y conserva en la nevera durante 10 días como máximo.

Cómo usarlo: Recuerda agitar bien la botella de cristal o la botellita de spray antes de utilizar este tónico facial. Simplemente aplícatelo con la ayuda de una bolita o almohadilla de algodón, después de haberte aplicado el limpiador profundo, o bien rociándote la cara un poco con el tónico. Para terminar, sigue con la crema hidratante.

Otras maravillosas recetas para hacer tónico facial de agua de rosas

Tónico de agua de rosas con hamamelis

Lo cierto es que utilizando como base los pétalos de rosa y el agua destilada, y añadiendo otros ingredientes naturales y botánicos es perfectamente posible elaborar otros tónicos faciales de agua de rosas todavía con un mayor número de beneficios y propiedades, dado que sus cualidades se completan a la perfección con el resto de ingredientes que vayamos añadiendo a la receta básica que hemos preparado anteriormente. 

Qué necesitas: ¼ taza de hamamelis, ¼ taza de agua de rosas, 5 gotas de aceite esencial de rosas.

Elaboración (Instrucciones):

Combina todos los ingredientes en un frasco o botella de spray, a ser posible de cristal (en caso de que sea de plástico no pasa nada, pero lo ideal es intentar conservarlo siempre en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa solar). Finalmente cierra la tapa, y agita bien para que ambos ingredientes se combinen lo máximo posible.

Para terminar, conserva en la nevera. Esto ayudará no solo a que se conserve mejor, sino que ayudará a que al momento de aplicarlo esté bastante fresco, proporcionando así todavía una sensación más agradable al rociarlo sobre la piel del rostro, o al aplicarlo con la ayuda de una bolita de algodón.

No te pierdas: Mejores tónicos para piel grasa

Tónico agua de rosas con jugo de limón fresco

Otra forma de aprender a preparar nuestro tónico agua de rosas es utilizando un poco de jugo de limón fresco, lo cual proporciona a su vez unos beneficios ciertamente diferentes, sobre todo si lo comparamos con nuestra receta de tónico facial de agua de rosas casero, o con el tónico agua de rosas que aprendimos a elaborar justo en el apartado anterior.

El limón, como probablemente sepas, se convierte en otro ingrediente natural especial y comúnmente utilizado para el cuidado natural de la piel. Por ejemplo, es sumamente rico en vitamina C, una vitamina de reconocida acción antioxidante, la cual ayuda a evitar la acción negativa de los radicales libres, que influyen directamente en la aparición del envejecimiento prematuro. Además, se convierte en un maravilloso ingrediente con cualidades astringentes, gracias a que ayuda a desobstruir y destapar los poros, permitiendo conseguir una piel muchísimo más lisa y firme.

Qué necesitas: ½ taza de agua de rosas, ½ taza de hamamelis (sin alcohol) y 2 cucharadas de jugo de limón fresco.

Elaboración (Instrucciones):

Comenzaremos partiendo un limón por la mitad, y lo exprimiremos para obtener su jugo. Luego, en un cuenco pequeño, pon todos los ingredientes en las cantidades indicadas, y pasamos a un recipiente de cristal. Tapa y mezcla bien.

Cómo usarlo:

Cada vez que desees usar este tónico facial de agua de rosas y limón simplemente tienes que aplicarte el tónico con la ayuda de una bolita de algodón inmediatamente después de limpiarte la cara, y retirarte el maquillaje. Recuerda luego seguir con tu crema facial hidratante.

¿Sabes como hacer agua destilada?

Quizá sea la primera vez que te enfrentas a una receta de belleza casera en la que se utiliza agua destilada. Si es así, es muy posible que te hagas la siguiente pregunta: ¿de qué manera es posible elaborar agua destilada, para poder con ello utilizarla en esta receta? Lo cierto es que el proceso es verdaderamente sencillo y simple, aunque es necesario seguir todos los pasos indicados al pie de la letra para obtenerlo adecuadamente.

Básicamente el agua destilada consiste en agua purificada por vaporización y por la propia condensación del vapor. Dado que muchos de los contaminantes presentes en la fuente de agua nunca acaban pasando a la fase gaseosa, el resultado es un agua mucho más limpia, de ahí que habitualmente sea utilizada para la elaboración de diferentes recetas de belleza. Aunque, es cierto, otros métodos dependen de la evaporación del agua; es decir, aunque el agua no hierve, el cambio de temperatura o la presión ejercida sobre la misma forman vapor de agua. Finalmente, ese vapor se enfría y se forma lo que nos interesa: agua destilada.

Para obtenerlo solo necesitas una olla de acero inoxidable, su correspondiente tapa, un recipiente de vidrio o de metal que podamos colocar en el interior de la olla, y cubos de hielo. Solo tienes que llenar la olla grande parcialmente con agua. Luego coloca el recipiente cuya finalidad es la de recoger el agua que gotee desde el centro de la tapa de la bandeja invertida. Coloca la tapa de la olla boca abajo sobre la olla. Así, cuando el agua se calienta, el vapor de agua se elevará hasta la tapa, se condensará en forma de gotas y caerán en el recipiente.

Por tanto, simplemente enciende el fuego de la olla. El agua comenzará a calentarse mucho, aunque no es necesario que hierva. Luego coloca cubitos de hielo sobre la tapa de la olla, lo que ayudará a condensar el vapor presente en la olla en agua líquida. Cuando se termine, simplemente apaga el fuego y ten especial cuidado a la hora de retirar el tazón de agua destilada (para evitar quemaduras).

Recetas de belleza con nuestro tónico de agua de rosas

Spray refrescante de tónico de agua de rosas

¿Qué es mejor que contar con una cara fresca, iluminada y brillante todo el día? Utilizando un poco de agua de rosas es posible obtener un excelente tónico facial que podemos aplicar sobre la piel de nuestro rostro a modo de neblina refrescante, ideal para mantener la piel tan nutrida como fresca y saludable. Además, esta receta que te ofrecemos de spray refrescante es especialmente ideal para pieles sensibles o secas (aunque, es cierto, puede ser utilizada prácticamente sobre cualquier tipo de piel).

Qué necesitas: ½ taza de agua caliente, ¼ taza de agua de rosas y 2 bolsitas de té verde orgánico.

Elaboración (Instrucciones):

Calienta un poco de agua en una cacerola al fuego, pero sin dejar que hierva. Luego agrega las bolsitas de té verde, y deja que se empapen bien durante algunos minutos. Ahora, con cuidado de no quemarte, retira las bolsitas de té verde, y deja que el agua resultante se enfríe por completo a temperatura ambiente. Ahora, agrega el agua de rosas en la cantidad indicada, y transfiere esta maravillosa preparación a una botellita de spray de vidrio. Consérvalo en la nevera hasta que lo vayas a usar.

Cómo usarlo: El proceso es bastante simple. Únicamente es aconsejable agitarlo bien antes de cada uso. Luego, simplemente rocía varias veces al día sobre la piel del rostro y del cuello, sobre todo en aquellos momentos del día en los que necesitas que tu piel precisa de un impulso refrescante.

Además puedes leer: Mejores tónicos faciales para hombres

Toallitas de tónico facial agua de rosas

El agua de rosas se convierte en un ingrediente tan suave como natural, que puede pasar a formar parte como base perfecta para la elaboración de unas toallitas caseras de tónico facial de agua de rosas. Ideal para nutrir la piel seca durante todo el día, siempre que lo necesitemos, asi como para limpiar la piel en todo momento. Son tremendamente fáciles de hacer, y sobre todo, te permitirán disponer de un buen número de toallitas de tónico facial de agua de rosas para el momento en que las precises.

Qué necesitas: ¼ taza de agua de rosas, 1 cucharada de gel de áloe vera fresco, ¼ taza de agua destilada, 1 cucharada de aceite de almendras dulces, 10 gotas de aceite esencial de lavanda y toallitas de papel. También necesitarás un tarro de cristal con tapa (con el tamaño suficiente como para que quepan las toallitas de papel).

Elaboración (Instrucciones):

En primer lugar comenzaremos desenrollando varias hojas de toallitas de papel, y las cortaremos en tiras largas de la misma altura que nuestro frasco de cristal. Enrolla las tiras sin apretar en un paquete corto y grueso, como si de un rollo de papel higiénico se tratarse. Tira con suavidad del centro de la toallita de papel más libre, y coloca ahora todo el paquete en el interio del frasco. En un cuenco pequeño combina el agua de rosas, el gel de áloe vera fresco, el aceite esencial de lavanda, el agua destilada y el aceite de almendras dulces. Combina y mezcla bien, hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección. Luego vierte lentamente esta maravillosa solución sobre las toallitas de papel, permitiendo que el papel absorba la mayor cantidad de solución posible. Lo ideal es que las toallitas estén húmedas, pero que no lleguen a gotear (ya que resultará bastante incómodo cada vez que vayas a utilizar una), por lo que luego vierte el exceso de solución acumulada en el fondo del frasco.

Cómo usarlo: Simplemente tienes que rasgar una toallita de papel del centro del rollo, y utilizarla frotándola directamente sobre la piel. Luego simplemente conserva el frasco de cristal con las toallitas restantes en la nevera. Se conservará a la perfección durante un máximo de 2 semanas. Además, estará tan fresco que su uso será sumamente refrescante, a la par que agradable.

¿Y cómo podemos hacer agua de rosas?

Lo cierto es que no debemos confundir el tónico de agua de rosas con el agua de rosas en sí, dado que tanto su composición, como su consistencia, textura e ingredientes tiende a variar ligeramente. Además, sus usos también tienden a variar un poco.

Qué necesitas: 2 tazas de pétalos de rosa y 3 tazas de agua destilada.

Elaboración (Instrucciones):

En una cacerola, a fuego medio-alto, pon el agua destilada y la cantidad indicada de pétalos de rosa. Observarás cómo los pétalos de rosa flotan, por lo que lo aconsejable es utilizar una tapa de cacerola más pequeña, para situarla inmediatamente encima de las rosas durante el proceso de calentamiento y cocción, lo que ayudará a que los pétalos se encuentren sumergidos en el agua.

Una vez que el agua empiece a hervir, reduce a fuego lento, y deja los pétalos de rosa en el agua durante un máximo de 45 a 50 minutos. Si lo deseas, puedes remojar los pétalos durante una mayor cantidad de tiempo, aunque en caso de ser así es más aconsejable luego apagar el fuego, y dejar que los pétalos descansen, en lugar de usar calor.

Después de haber remojado los pétalos, cuela el agua con la ayuda de un cuenco y una gasa (también podría servirte un tamiz de malla fina), o un filtro de café grande. Desecha los pétalos, y reserva el agua de rosas en una botellita de vidrio en la nevera. Si lo deseas, puedes utilizarla posteriormente para elaborar tu tónico facial casero.

¿Para qué sirve y cómo usar el tónico de agua de rosas?

El tónico facial de agua de rosas se caracteriza principalmente por ser un producto natural tremendamente fácil de elaborar, y también de usar. De hecho, es perfectamente posible utilizarlo de maneras muy diferentes, en función de las necesidades que se tengan en determinados momentos o circunstancias.

Una de sus principales funcionalidades es la de utilizarlo como un tónico más en tu rutina diaria de cuidado de la piel. Para hacerlo así, si vas a integrarlo en tu régimen de belleza regular, recuerda que es sumamente importante añadirlo e integrarlo correctamente. ¿Y cómo conseguirlo? En realidad es bastante simple, dado que únicamente debes aplicártelo sobre la piel del rostro inmediatamente después de haber utilizado tu limpiador profundo, cuando la piel se encuentra todavía húmeda (esto significa básicamente que es esencial que te lo apliques dentro del minuto siguiente tras haberte aplicado el tónico facial). Esto es muy útil, puesto que lo que conseguimos con ello es que el tónico facial penetre mejor, mientras la piel todavía permanece húmeda.

Luego, una vez aplicado el tónico facial de agua de rosas, únicamente tienes que esperar unos minutos hasta que haya sido completamente absorbido por la piel. Finalmente, continúa con tu rutina de cuidado de la piel normal. Por ejemplo, puedes seguir con tu humectante favorito (o crema hidratante), y posteriormente seguir si vas a utilizar algún producto de belleza para tratar algún determinado problema en concreto. En caso contrario, bastará simplemente con acabar con tu humectante.

¿Y cómo podemos aplicarnos nuestro tónico agua de rosas en el rostro? Es igualmente simple y sencillo. Por ejemplo, si has optado por añadirlo en un botecito de spray, únicamente tienes que rociarlo a lo largo de la piel del rostro, con cuidado de que no caigan algunas gotas en los ojos. También puedes remojar ligeramente una bolita o almohadilla de algodón, y aplicártelo con suavidad por la piel (comenzando por la zona T del rostro). O, bien, ponerte unas cuantas gotitas en la palma de las manos y deslizarlas luego por la cara. Eso sí, si lo vas a hacer de esta forma, no olvides que es de vital importancia que tengas las manos completa y totalmente limpias.

Eso sí, la conservación del mismo es esencial, especialmente si deseas que el producto se conserve a la perfección, manteniendo el tiempo máximo posible todos sus cualidades y beneficios. Para ello, es fundamental seguir los pasos y tiempo de conservación indicados en cada receta. Aunque, en la mayoría de las ocasiones, este período de almacenaje suele situarse en un período de tiempo de entre 10 días a 2 semanas. No obstante, algunas preparaciones pueden incluso mantenerse durante meses, por lo que todo dependerá directamente de los diferentes ingredientes que se hayan usado para su elaboración.

Aprende también sobre: Para qué sirve un tónico

Principales usos del tónico agua de rosas

El tónico del agua de rosas se puede utilizar fácilmente como un producto tonificante facial más. Por ejemplo, es útil a la hora de proporcionar a la piel los diferentes beneficios que aporta el agua de rosas, al actuar como un antioxidante natural, hidratante, suavizante, antiséptico, antiinflamatorio y antibacteriano. Y su uso es tan simple que solo debemos utilizarlo como habitualmente te aplicas tu tónico facial habitual.

No obstante, como veremos en el siguiente apartado, también se puede utilizar como desmaquillante (una opción excelente cuando lo combinamos con aceite de coco), actuando como el limpiador definitivo, o también para crear maravillosas fragancias naturales; de hecho, como la rosa es tan fragante, el agua de rosas puede convertirse en la base de la fragancia, gracias a su poder aromático y relajante.

Recuerda que este tónico actúa como un antiinflamatorio, astringente, antibacteriano e hidratante natural, por lo que sus usos y cualidades son bastante amplios. Así, puede ser ideal utilizado por parte de personas que tengan la piel seca o demasiado sensible, e incluso para quienes tienen la piel grasa y con tendencia al acné o a la rosácea (al equilibrar, además, el pH de la piel). A la misma vez, gracias a que es capaz de promover la síntesis tanto de colágeno como de elastina, también puede convertirse en un miembro más de cualquier rutina antienvejecimiento.

¿Qué beneficios proporciona el tónico de agua de rosas?

Calma la irritación de la piel

La piel puede picar e irritarse por diferentes motivos. Consiste en una condición médica, conocida bajo el nombre de prurito, y se trata de una sensación irritante -e incontrolable- que origina la necesidad de querer rascarnos para aliviar esa incómoda y molesta sensación. En la mayoría de las ocasiones, la causa tiene relación con alguna afección de la piel, aunque ambién puede ser debido a enfermedades internas. Por ello, cuando la causa no resulta tan obvia, lo más aconsejable es consultar al médico. 

La piel seca suele convertirse en una de las causas principales, además, por tanto, de una de las más comunes. Se caracteriza por picazón, grietas y formación de escamas visibles. Es mucho más común en los brazos, en las piernas y en el abdomen, y quienes tienen la piel seca deben mantener una rutina de cuidado de la piel diaria, con una hidratación constante, con el uso de productos de belleza especialmente concebidos para su uso en pieles secas, y evitar algunas sustancias químicas que pueden acabar causando más problemas, como por ejemplo es el caso del alcohol.

La rosácea, por ejemplo, es considerada como una de las causas típicas. Se trata de una enfermedad crónica de la piel cuya causa original en realidad se desconoce, y aunque no tiene cura sí se han encontrado diferentes tratamientos y formas que permiten tratar la afección minimizando sus síntomas. Surge a modo de brotes, los cuales ocurren a menudo en forma de ciclos. Esto significa que la persona afectada tenderá a experimentar síntomas a lo largo de varias semanas o meses, para luego desaparecer y volver a regresar o a aparecer en un futuro.

El eccema es igualmente otra de las causas más relacionadas. Es también conocido con el nombre de dermatitis atópica, una afección, es cierto, muy común en la que se forman parches de piel con inflamación y picazón, el cual ocurre especialmente en bebés (habitualmente en la zona de la cara) y en niños pequeños, aunque también puede presentarse en la etapa de la adolescencia y cuando somos adultos.

Se ha demostrado que el agua de rosas ayuda naturalmente a la hora de calmar la irritación de la piel habitualmente causada por la rosácea o el eccema, gracias a sus potentes cualidades antiinflamatorias. Por este motivo es, como veremos en un futuro apartado, también una opción natural interesante a la hora de tratar el acné, gracias a que por sus propiedades de acción antiinflamatoria y antioxidante, actúa como un limpiador útil para eliminar el aceite y la suciedad acumulados en los poros obstruidos.

Útil para reducir el enrojecimiento de la piel

Como hemos mencionado en el apartado anterior, las propiedades antiinflamatorias del agua de rosas hace que pueda ayudar a la hora de reducir tanto la hinchazón como el enrojecimiento de la piel. Pero sus cualidades no quedan aquí, dado que también proporciona cualidades antibacterianas, lo que puede ayudar positivamente a la hora de disminuir la presencia de acné en la piel.

Ayuda a prevenir y tratar infecciones de la piel

Además de sus cualidades antiinflamatorias y antioxidantes, el agua de rosas proporciona potentes beneficios antisépticos, lo que significa que es enormemente útil a la hora tanto de prevenir como de tratar diferentes afecciones. Por este motivo, es común que este producto natural sea comúnmente utilizado en una amplia variedad de tratamientos medicinales y naturales. 

Por ejemplo, un estudio publicado en el año 2010 encontró que cuando el agua de rosas era utilizado en forma de gotas para tratar la conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva del ojo), gracias a sus virtudes analgésicas y antisépticas, era especialmente adecuado para el tratamiento de esta enfermedad ocular.

Ayuda a curar quemaduras, cortes y cicatrices

El agua de rosas proporciona un efecto antiséptico que se combina a la perfección con sus propiedades antibacterianas, lo que puede ayudar de forma bastante positiva al a hora de conseguir que las heridas, en especial las más pequeñas y superficiales, tiendan a sanar mucho más rápido.

Concretamente, gracias a estas cualidades puede ser de mucha ayuda a la hora de limpiar la piel donde se ha producido la herida, ayudando a su vez a evitar que se produzcan infecciones, gracias a esas cualidades antisépticas. Además, como demostró un estudio publicado en el año 2011, ayuda a que las quemaduras, cortes y cicatrices sanen de manera más rápida.

Actúa como un astringente suave

El agua de rosas también proporciona propiedades astringentes, lo que significa que se convierte en un producto natural bastante interesante a la hora de tonificar la piel y limpiar los poros. Como sabes, cada día en nuestra piel se acumulan células muertas, suciedad, exceso de aceite y determinados contaminantes ambientales. Por este motivo, es conveniente mantener una rutina de cuidado de la piel diaria, ya que se convierte en la mejor forma de evitar que todos estos elementos empiecen a acumularse de forma excesiva sobre la superficie de la piel.

Así, cuando no mantenemos una rutina regular de cuidado de la piel, todos estos elementos acaban por obstruir los poros, aumentando el riesgo de formación de espinillas y brotes de acné.

Gracias a sus cualidades astringentes, el agua de rosas no solo actúa limpiando y desobstruyendo los poros. Al actuar como un tonificador natural de la piel, ayuda a apretar los capilares, lo que reduce tanto las manchas como el enrojecimiento. 

Por otro lado, también se sabe que ayuda a mantener el equilibrio del pH, controlando el exceso de grasa y actuando, como hemos visto, como un maravilloso limpiador natural para eliminar la suciedad y el aceite presente en los poros. Es más, actúa como un hidratante suave de la piel, por lo que también se puede usar como un humectante natural.

Tiene cualidades antienvejecimiento muy interesantes

Es común encontrar el agua de rosas como un ingrediente más en la mayoría de productos de belleza que comúnmente se utilizan para reducir y disminuir las arrugas. Y con razón. ¿Sabías que proporciona efectos antienvejecimiento muy interesantes para quienes desean prevenir el envejecimiento prematuro, y tratar a su vez aquellas señales propias de la edad que ya han comenzado a surgir?

De hecho, además de calmar la irritación de la piel, gracias a esas cualidades contra el envejecimiento puede ayudar a reducir la formación / aparición de arrugas desde el momento en el que se aplica tópicamente de manera regular. En definitiva, ayuda a rejuvenecer la piel, manteniendo a raya las arrugas y las líneas finas de expresión. Por ejemplo, aplicar con cierta regularidad este tónico de agua de rosas sobre las arrugas del código de barras (las que se forman encima del labio superior), actuaría ayuando a reducirlas.

En relación a estas cualidades, algunos estudios han encontrado que el agua de rosas actúa como un inhibidor contra la colagenasa y la elastasa, consideradas -ambas- como perjudiciales para la piel. La colagenasa, por ejemplo, es una enzima que descompone el colágeno; si unimos esto a que cada año (a partir de los 20-25 años de edad) la producción de colágeno se tiende a reducir en un 1 por ciento, el resultado es más que evidente: la formación de arrugas, en especial en determinadas partes del rostro donde la piel suele ser más delgada. Por otro lado, la elastasa es una enzima que se encarga de la degradación de las fibras elásticas. En la piel, influye en la pérdida de elasticida, lo que aumenta a su vez el riesgo de flacidez y, por tanto, de arrugas. Básicamente la piel no es tan capaz como antes de volver a su lugar cuando se estira, a la par que no es tan elástica.

Proporciona antioxidantes naturales

Las propiedades antioxidantes del agua de rosas ayudan a fortalecer, de forma total y completamente natural, las diferentes células de la piel, ayudando a su vez a regenerar los distintos tejidos cutáneos.

Se sabe que tanto los pétalos de rosa, como el aceite de rosa (un producto natural que se obtiene a partir de la destilación de la rosa, con una elevada concentración, lo que puede hacer que su precio sea bastante más caro), contienen una serie de antioxidantes naturales bastante potentes. Como probablemente sepas, los antioxidantes son sustancias o compuestos capaces de prevenir -o reducir- la acción negativa de los radicales libres, los cuales se relacionan directamente con la aparición de determinadas enfermedades, y también tienden a influir en la formación del envejecimiento prematuro. En definitiva, ayudan a proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres.

Por ejemplo, un estudio publicado en el año 2011 acerca de los efectos farmacológicos de la rosa, y del agua de rosas en sí, encontró que los antioxidantes presentes naturalmente en este producto presentaban potenciales efectos inhibidores de la peroxidación lipídica, proporcionando así una poderosa protección celular. Esto se traduce en que, además de fortalecer las células presentes en la piel, ayuda a regenerar el tejido cutáneo, de forma total y absolutamente natural.

Muy interesante para el cabello

A lo largo del presente apartado hemos descubierto cuáles son algunos de los principales beneficios que el agua de rosas proporciona sobre la piel. Pero, ¿sabías que también es muy interesante cuando lo aplicas sobre el cabello?

Gracias a sus propiedades hidratantes y nutritivas, ayudaría de manera total y completamente natural a la hora de mejorar la calidad del cabello. Por ejemplo, es útil a la hora de tratar diferentes inflamaciones leves del cuero cabelludo, y podría actuar eliminando la caspa.

Es más, utilizado sobre el cabello funciona de maravilla como un acondicionador natural, revitalizando -y mejorando- el crecimiento natural del cabello, combatiendo la inflamación del cuerpo cabelludo y, finalmente, controlando la caspa.

En resumidas cuentas, el tónico de agua de rosas ayuda a equilibrar el pH de la piel, alivia y calma la irritación, reduce el enrojecimiento gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a curar las quemaduras y las heridas y previene infecciones gracias a sus cualidades antisépticas, y además proporciona cualidades antienvejecimiento pudiendo reducir las líneas finas y las arrugas.

Efectos secundarios del tónico agua de rosas

Como recomiendan la mayoría de expertos en belleza, así como los dermatólogos, lo aconsejable siempre que vayamos a comenzar a usar un nuevo producto de belleza (que no hayamos utilizado nunca con anterioridad), es hacer lo que se conoce como la prueba del parche

Básicamente consiste el aplicar una pequeña cantidad del producto, como por ejemplo podría ser el caso del tónico de agua de rosas, aproximadamente del tamaño de una moneda de diez céntimos, en el brazo como prueba inicial. Y esperar durante 24 horas para comprobar si se ha producido algún tipo de reacción alérgica o adversa, tales como irritación o enrojecimiento (es decir, la piel donde nos hemos aplicado el producto se muestra de color rojizo e irritada). Si no ha ocurrido nada, es posible aplicarlo de forma segura en el resto de la piel del cuerpo.

No obstante, en ocasiones sí es posible que surja una reacción al tónico de agua de rosas, debido principalmente a la existencia -completamente desconocida hasta el momento- de una sensibilidad particular a este producto en cuestión. Cuando esto es así, lo más habitual es que surjan síntomas como irritación, enrojecimiento, sensación de escozor y cierto ardor.

A partir del momento en el que se empiecen a experimentar estos efectos después de haber utilizado el agua de rosas (o, en definitiva, cualquier otro producto de belleza y tópico que hayamos usado), es necesario informar al médico o dermatólogo de inmediato, dado que podría tratarse de una señal de una reacción alérgica o de una infección.

En cualquier caso, la realidad es que en la mayoría de las ocasiones este producto de origen natural y libre de cualquier sustancia química tiende a ser considerado bastante seguro, de manera que a no ser que se tenga alergia a la rosa o a alguna planta y flor perteneciente a la familia de ésta, en muchos casos no ocurrirá prácticamente nada.

No te vayas sin leer: Cómo hacer un tónico facial casero

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete